Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales

Autores
Vercellini, María del Rosario; Arias, Daniel Osvaldo; Batista, Pablo Rodrigo; Rodríguez, Raúl Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La radiología es el Método Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección primario para evaluar el sistema osteo-articular. Esto se debe a que el tejido óseo presenta características únicas de radio-densidad (radio-densidad ósea) que hace que sea fácilmente visible. Esto se debe a que en su composición presenta una alta proporción de minerales como fosfato y carbonato de calcio que generan una imagen que permite evaluar con buena definición su estructura y también, aunque con mayores limitaciones, los tejidos blandos adyacentes debido al contraste que existe entre ellos. De esta manera, la radiología osteo-articular permite reconocer rápidamente la identidad de un hueso (fémur, húmero, vértebras, etc.) sobre la base de su morfología externa, e identificar todos sus componentes (diáfisis, metáfisis, epífisis, los núcleos de osificación, las líneas fisarias, etc). Además, como se mencionó, su radio-densidad lo convierte en uno de los medios contrastantes por excelencia, tanto con el aire como con los tejidos blandos adyacentes. La radiología tiene la ventaja de ser de fácil acceso, de costos accesibles, que requiere de un procedimiento relativamente corto, y que aporta información de jerarquía de los diferentes tejidos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
radiología osteo-articular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184319

id SEDICI_78b3d2f629d3cbb929884e37d1da1af3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animalesVercellini, María del RosarioArias, Daniel OsvaldoBatista, Pablo RodrigoRodríguez, Raúl RicardoCiencias Veterinariasradiología osteo-articularLa radiología es el Método Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección primario para evaluar el sistema osteo-articular. Esto se debe a que el tejido óseo presenta características únicas de radio-densidad (radio-densidad ósea) que hace que sea fácilmente visible. Esto se debe a que en su composición presenta una alta proporción de minerales como fosfato y carbonato de calcio que generan una imagen que permite evaluar con buena definición su estructura y también, aunque con mayores limitaciones, los tejidos blandos adyacentes debido al contraste que existe entre ellos. De esta manera, la radiología osteo-articular permite reconocer rápidamente la identidad de un hueso (fémur, húmero, vértebras, etc.) sobre la base de su morfología externa, e identificar todos sus componentes (diáfisis, metáfisis, epífisis, los núcleos de osificación, las líneas fisarias, etc). Además, como se mencionó, su radio-densidad lo convierte en uno de los medios contrastantes por excelencia, tanto con el aire como con los tejidos blandos adyacentes. La radiología tiene la ventaja de ser de fácil acceso, de costos accesibles, que requiere de un procedimiento relativamente corto, y que aporta información de jerarquía de los diferentes tejidos.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf174-195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:19.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
title Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
spellingShingle Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
Vercellini, María del Rosario
Ciencias Veterinarias
radiología osteo-articular
title_short Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
title_full Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
title_fullStr Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
title_full_unstemmed Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
title_sort Radiología del sistema osteo-articular en pequeños animales
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellini, María del Rosario
Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
Rodríguez, Raúl Ricardo
author Vercellini, María del Rosario
author_facet Vercellini, María del Rosario
Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
Rodríguez, Raúl Ricardo
author_role author
author2 Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
Rodríguez, Raúl Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
radiología osteo-articular
topic Ciencias Veterinarias
radiología osteo-articular
dc.description.none.fl_txt_mv La radiología es el Método Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección primario para evaluar el sistema osteo-articular. Esto se debe a que el tejido óseo presenta características únicas de radio-densidad (radio-densidad ósea) que hace que sea fácilmente visible. Esto se debe a que en su composición presenta una alta proporción de minerales como fosfato y carbonato de calcio que generan una imagen que permite evaluar con buena definición su estructura y también, aunque con mayores limitaciones, los tejidos blandos adyacentes debido al contraste que existe entre ellos. De esta manera, la radiología osteo-articular permite reconocer rápidamente la identidad de un hueso (fémur, húmero, vértebras, etc.) sobre la base de su morfología externa, e identificar todos sus componentes (diáfisis, metáfisis, epífisis, los núcleos de osificación, las líneas fisarias, etc). Además, como se mencionó, su radio-densidad lo convierte en uno de los medios contrastantes por excelencia, tanto con el aire como con los tejidos blandos adyacentes. La radiología tiene la ventaja de ser de fácil acceso, de costos accesibles, que requiere de un procedimiento relativamente corto, y que aporta información de jerarquía de los diferentes tejidos.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La radiología es el Método Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección primario para evaluar el sistema osteo-articular. Esto se debe a que el tejido óseo presenta características únicas de radio-densidad (radio-densidad ósea) que hace que sea fácilmente visible. Esto se debe a que en su composición presenta una alta proporción de minerales como fosfato y carbonato de calcio que generan una imagen que permite evaluar con buena definición su estructura y también, aunque con mayores limitaciones, los tejidos blandos adyacentes debido al contraste que existe entre ellos. De esta manera, la radiología osteo-articular permite reconocer rápidamente la identidad de un hueso (fémur, húmero, vértebras, etc.) sobre la base de su morfología externa, e identificar todos sus componentes (diáfisis, metáfisis, epífisis, los núcleos de osificación, las líneas fisarias, etc). Además, como se mencionó, su radio-densidad lo convierte en uno de los medios contrastantes por excelencia, tanto con el aire como con los tejidos blandos adyacentes. La radiología tiene la ventaja de ser de fácil acceso, de costos accesibles, que requiere de un procedimiento relativamente corto, y que aporta información de jerarquía de los diferentes tejidos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-195
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430250459136
score 13.221938