Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria

Autores
Rodríguez, Raúl Ricardo; Arias, Daniel Osvaldo; Batista, Pablo Rodrigo; Rodríguez, Raúl Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Radiología (RX) es uno de los Métodos Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección empleado en la práctica clínica de pequeños (PA) y grandes (GA) animales, para evaluación osteoarticular, cardiorrespiratoria, digestiva o urogenital. En algunas ocasiones, podrá ser el único MCD requerido cuando la información suministrada alcanza jerarquía suficiente para arribar al diagnóstico. En otras, participará como opción inicial, ofreciendo una primera aproximación diagnóstica, con la cual seleccionar otro/s MCD de mayor especificidad. Las característica y propiedades que permiten definirla son: - Es un MCD “Por Imágenes” - Que utiliza “Rayos X (RX)” - Que produce una imagen “Estática, Bidimensional y en Escala de Grises” - Que proporciona “Signos Radiológicos” La Radiología, como complemento de la clínica, en términos generales es utilizada para: - Arribar al diagnóstico de una condición patológica o fisiológica determinada - Establecer la severidad de la misma (su grado de compromiso) - Determinar su evolución (si es agudo-crónico, o temprano-avanzado) - Planificar el tratamiento más adecuado - Realizar el seguimiento del proceso fisiopatológico (a través de estudios seriados) - Emitir un pronóstico
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
radiología
métodos complementarios de diagnóstico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184177

id SEDICI_089fe915178f9b88ff5dc3ae0a88386d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184177
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fundamentos de la radiología en medicina veterinariaRodríguez, Raúl RicardoArias, Daniel OsvaldoBatista, Pablo RodrigoRodríguez, Raúl RicardoCiencias Veterinariasradiologíamétodos complementarios de diagnósticoLa Radiología (RX) es uno de los Métodos Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección empleado en la práctica clínica de pequeños (PA) y grandes (GA) animales, para evaluación osteoarticular, cardiorrespiratoria, digestiva o urogenital. En algunas ocasiones, podrá ser el único MCD requerido cuando la información suministrada alcanza jerarquía suficiente para arribar al diagnóstico. En otras, participará como opción inicial, ofreciendo una primera aproximación diagnóstica, con la cual seleccionar otro/s MCD de mayor especificidad. Las característica y propiedades que permiten definirla son: - Es un MCD “Por Imágenes” - Que utiliza “Rayos X (RX)” - Que produce una imagen “Estática, Bidimensional y en Escala de Grises” - Que proporciona “Signos Radiológicos” La Radiología, como complemento de la clínica, en términos generales es utilizada para: - Arribar al diagnóstico de una condición patológica o fisiológica determinada - Establecer la severidad de la misma (su grado de compromiso) - Determinar su evolución (si es agudo-crónico, o temprano-avanzado) - Planificar el tratamiento más adecuado - Realizar el seguimiento del proceso fisiopatológico (a través de estudios seriados) - Emitir un pronósticoFacultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf20-31http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184177spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:19.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
title Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
spellingShingle Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
Rodríguez, Raúl Ricardo
Ciencias Veterinarias
radiología
métodos complementarios de diagnóstico
title_short Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
title_full Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
title_fullStr Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
title_full_unstemmed Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
title_sort Fundamentos de la radiología en medicina veterinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Raúl Ricardo
Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
Rodríguez, Raúl Ricardo
author Rodríguez, Raúl Ricardo
author_facet Rodríguez, Raúl Ricardo
Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
author_role author
author2 Arias, Daniel Osvaldo
Batista, Pablo Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
radiología
métodos complementarios de diagnóstico
topic Ciencias Veterinarias
radiología
métodos complementarios de diagnóstico
dc.description.none.fl_txt_mv La Radiología (RX) es uno de los Métodos Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección empleado en la práctica clínica de pequeños (PA) y grandes (GA) animales, para evaluación osteoarticular, cardiorrespiratoria, digestiva o urogenital. En algunas ocasiones, podrá ser el único MCD requerido cuando la información suministrada alcanza jerarquía suficiente para arribar al diagnóstico. En otras, participará como opción inicial, ofreciendo una primera aproximación diagnóstica, con la cual seleccionar otro/s MCD de mayor especificidad. Las característica y propiedades que permiten definirla son: - Es un MCD “Por Imágenes” - Que utiliza “Rayos X (RX)” - Que produce una imagen “Estática, Bidimensional y en Escala de Grises” - Que proporciona “Signos Radiológicos” La Radiología, como complemento de la clínica, en términos generales es utilizada para: - Arribar al diagnóstico de una condición patológica o fisiológica determinada - Establecer la severidad de la misma (su grado de compromiso) - Determinar su evolución (si es agudo-crónico, o temprano-avanzado) - Planificar el tratamiento más adecuado - Realizar el seguimiento del proceso fisiopatológico (a través de estudios seriados) - Emitir un pronóstico
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La Radiología (RX) es uno de los Métodos Complementarios de Diagnóstico (MCD) de elección empleado en la práctica clínica de pequeños (PA) y grandes (GA) animales, para evaluación osteoarticular, cardiorrespiratoria, digestiva o urogenital. En algunas ocasiones, podrá ser el único MCD requerido cuando la información suministrada alcanza jerarquía suficiente para arribar al diagnóstico. En otras, participará como opción inicial, ofreciendo una primera aproximación diagnóstica, con la cual seleccionar otro/s MCD de mayor especificidad. Las característica y propiedades que permiten definirla son: - Es un MCD “Por Imágenes” - Que utiliza “Rayos X (RX)” - Que produce una imagen “Estática, Bidimensional y en Escala de Grises” - Que proporciona “Signos Radiológicos” La Radiología, como complemento de la clínica, en términos generales es utilizada para: - Arribar al diagnóstico de una condición patológica o fisiológica determinada - Establecer la severidad de la misma (su grado de compromiso) - Determinar su evolución (si es agudo-crónico, o temprano-avanzado) - Planificar el tratamiento más adecuado - Realizar el seguimiento del proceso fisiopatológico (a través de estudios seriados) - Emitir un pronóstico
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184177
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2463-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177147
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
20-31
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064430233681920
score 13.221938