Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades

Autores
Martínez, Mario Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se produce en el marco de los desarrollos teórico-conceptuales del proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis” dirigido por el dr. Maximiliano Azcona, que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta ponencia se fundamenta a su vez en un marco teórico particular que articula aportes conceptuales provenientes del psicoanálisis y de la epistemología de la complejidad. El problema que se investiga aquí consiste en preguntarse de qué manera pueden colaborar dichas disciplinas, en términos de articulación teórico-conceptual, para afrontar como desafío las problemáticas actuales con respecto a las nuevas subjetividades, por ejemplo, la infancia y la adolescencia y su relación con las denominadas nuevas tecnologías en el contexto de la cultura digital. El objetivo principal del trabajo es construir conocimiento sobre la relación entre psicoanálisis y epistemología de la complejidad en el marco más amplio de las ciencias sociales. Ello incluye reflexionar además sobre los conceptos de disciplina, interdisciplina y transdisciplina aplicados a la práctica teórico-clínica contemporánea.
The present work is produced within the framework of the theoretical-conceptual developments of the research project "Epistemological and methodological debates around the construction of knowledge in psychoanalysis" directed by Dr. Maximiliano Azcona, which is carried out at the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (UNLP, for its initials in Spanish). This paper is based in turn on a particular theoretical framework that articulates conceptual contributions from psychoanalysis and epistemology of complexity. The problem that is investigated here is how these disciplines can collaborate, in terms of theoretical-conceptual articulation, to face as a challenge the current problems with regard to new subjectivities, for example, childhood and adolescence and their relationship with the so-called new technologies in the context of digital culture. The main objective of the work is to build knowledge about the relationship between psychoanalysis and epistemology of complexity in the broader framework of the social sciences. This also includes reflecting on the concepts of discipline, interdiscipline and transdiscipline applied to contemporary theoretical-clinical practice.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Epistemología
complejidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140210

id SEDICI_78b09641108923851a869a3bbcd63a28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividadesPsychoanalysis and epistemology of complexity: theoretical approach in the framework of social sciences. A challenge for the study of new subjectivitiesMartínez, Mario GustavoPsicologíaPsicoanálisisEpistemologíacomplejidadEl presente trabajo se produce en el marco de los desarrollos teórico-conceptuales del proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis” dirigido por el dr. Maximiliano Azcona, que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta ponencia se fundamenta a su vez en un marco teórico particular que articula aportes conceptuales provenientes del psicoanálisis y de la epistemología de la complejidad. El problema que se investiga aquí consiste en preguntarse de qué manera pueden colaborar dichas disciplinas, en términos de articulación teórico-conceptual, para afrontar como desafío las problemáticas actuales con respecto a las nuevas subjetividades, por ejemplo, la infancia y la adolescencia y su relación con las denominadas nuevas tecnologías en el contexto de la cultura digital. El objetivo principal del trabajo es construir conocimiento sobre la relación entre psicoanálisis y epistemología de la complejidad en el marco más amplio de las ciencias sociales. Ello incluye reflexionar además sobre los conceptos de disciplina, interdisciplina y transdisciplina aplicados a la práctica teórico-clínica contemporánea.The present work is produced within the framework of the theoretical-conceptual developments of the research project "Epistemological and methodological debates around the construction of knowledge in psychoanalysis" directed by Dr. Maximiliano Azcona, which is carried out at the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (UNLP, for its initials in Spanish). This paper is based in turn on a particular theoretical framework that articulates conceptual contributions from psychoanalysis and epistemology of complexity. The problem that is investigated here is how these disciplines can collaborate, in terms of theoretical-conceptual articulation, to face as a challenge the current problems with regard to new subjectivities, for example, childhood and adolescence and their relationship with the so-called new technologies in the context of digital culture. The main objective of the work is to build knowledge about the relationship between psychoanalysis and epistemology of complexity in the broader framework of the social sciences. This also includes reflecting on the concepts of discipline, interdiscipline and transdiscipline applied to contemporary theoretical-clinical practice.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/96info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:50.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
Psychoanalysis and epistemology of complexity: theoretical approach in the framework of social sciences. A challenge for the study of new subjectivities
title Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
spellingShingle Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
Martínez, Mario Gustavo
Psicología
Psicoanálisis
Epistemología
complejidad
title_short Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
title_full Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
title_fullStr Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
title_full_unstemmed Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
title_sort Psicoanálisis y epistemología de la complejidad: abordaje teórico en el marco de las ciencias sociales : Un desafío para el estudio de las nuevas subjetividades
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mario Gustavo
author Martínez, Mario Gustavo
author_facet Martínez, Mario Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Epistemología
complejidad
topic Psicología
Psicoanálisis
Epistemología
complejidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se produce en el marco de los desarrollos teórico-conceptuales del proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis” dirigido por el dr. Maximiliano Azcona, que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta ponencia se fundamenta a su vez en un marco teórico particular que articula aportes conceptuales provenientes del psicoanálisis y de la epistemología de la complejidad. El problema que se investiga aquí consiste en preguntarse de qué manera pueden colaborar dichas disciplinas, en términos de articulación teórico-conceptual, para afrontar como desafío las problemáticas actuales con respecto a las nuevas subjetividades, por ejemplo, la infancia y la adolescencia y su relación con las denominadas nuevas tecnologías en el contexto de la cultura digital. El objetivo principal del trabajo es construir conocimiento sobre la relación entre psicoanálisis y epistemología de la complejidad en el marco más amplio de las ciencias sociales. Ello incluye reflexionar además sobre los conceptos de disciplina, interdisciplina y transdisciplina aplicados a la práctica teórico-clínica contemporánea.
The present work is produced within the framework of the theoretical-conceptual developments of the research project "Epistemological and methodological debates around the construction of knowledge in psychoanalysis" directed by Dr. Maximiliano Azcona, which is carried out at the School of Humanities and Education Sciences of the National University of La Plata (UNLP, for its initials in Spanish). This paper is based in turn on a particular theoretical framework that articulates conceptual contributions from psychoanalysis and epistemology of complexity. The problem that is investigated here is how these disciplines can collaborate, in terms of theoretical-conceptual articulation, to face as a challenge the current problems with regard to new subjectivities, for example, childhood and adolescence and their relationship with the so-called new technologies in the context of digital culture. The main objective of the work is to build knowledge about the relationship between psychoanalysis and epistemology of complexity in the broader framework of the social sciences. This also includes reflecting on the concepts of discipline, interdiscipline and transdiscipline applied to contemporary theoretical-clinical practice.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se produce en el marco de los desarrollos teórico-conceptuales del proyecto de investigación “Debates epistemológicos y metodológicos en torno a la construcción de conocimiento en psicoanálisis” dirigido por el dr. Maximiliano Azcona, que se lleva a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta ponencia se fundamenta a su vez en un marco teórico particular que articula aportes conceptuales provenientes del psicoanálisis y de la epistemología de la complejidad. El problema que se investiga aquí consiste en preguntarse de qué manera pueden colaborar dichas disciplinas, en términos de articulación teórico-conceptual, para afrontar como desafío las problemáticas actuales con respecto a las nuevas subjetividades, por ejemplo, la infancia y la adolescencia y su relación con las denominadas nuevas tecnologías en el contexto de la cultura digital. El objetivo principal del trabajo es construir conocimiento sobre la relación entre psicoanálisis y epistemología de la complejidad en el marco más amplio de las ciencias sociales. Ello incluye reflexionar además sobre los conceptos de disciplina, interdisciplina y transdisciplina aplicados a la práctica teórico-clínica contemporánea.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/96
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616227707682816
score 13.070432