Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana

Autores
Azcona, Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Viguera, Ariel
Talak, Ana María
Descripción
Esta tesis tiene por objetivo principal elucidar y sistematizar una serie de argumentos epistemológicos sobre la racionalidad de los fundamentos freudianos del psicoanálisis, asumiendo que han sido insuficientemente examinados en el ámbito local y atendiendo a las repercusiones que tales argumentos han tenido en diversas latitudes, tanto en los debates por el estatuto identitario de la disciplina como en las discusiones sobre su metodología de investigación. Se efectúa un análisis teórico-crítico del hipotético-deductivismo de Karl Popper y del inductivismo eliminativo de Adolf Grünbaum, elucidando la viabilidad de sus propuestas y la pertinencia de su aplicabilidad al campo psicoanalítico. También se examinan los argumentos centrales de la tradición hermenéutica en psicoanálisis, sus transformaciones diacrónicas y sus consecuencias para la racionalidad del programa freudiano. Se concluye que las objeciones principales de Popper y Grünbaum sobre el psicoanálisis resultan, por diversas razones, equivocadas; y también que las pretensiones de redefinición hermenéutica del psicoanálisis constituyen una orientación inviable e innecesaria para la racionalidad freudiana. Se propone recurrir a la filosofía contemporánea de la causación y a la metodología de Charles Peirce para elucidar los aspectos centrales de la génesis y evaluación de hipótesis en psicoanálisis, contribuyendo a una imagen racional de la lógica práctica del proceder clínico, susceptible de proyectarse en desarrollos metodológicos sobre la investigación clínica en psicoanálisis.
Doctor en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicoanálisis
epistemología
metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59340

id SEDICI_39cf6980934c38d27fa09cc867c65457
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59340
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudianaAzcona, MaximilianoPsicologíapsicoanálisisepistemologíametodologíaEsta tesis tiene por objetivo principal elucidar y sistematizar una serie de argumentos epistemológicos sobre la racionalidad de los fundamentos freudianos del psicoanálisis, asumiendo que han sido insuficientemente examinados en el ámbito local y atendiendo a las repercusiones que tales argumentos han tenido en diversas latitudes, tanto en los debates por el estatuto identitario de la disciplina como en las discusiones sobre su metodología de investigación. Se efectúa un análisis teórico-crítico del hipotético-deductivismo de Karl Popper y del inductivismo eliminativo de Adolf Grünbaum, elucidando la viabilidad de sus propuestas y la pertinencia de su aplicabilidad al campo psicoanalítico. También se examinan los argumentos centrales de la tradición hermenéutica en psicoanálisis, sus transformaciones diacrónicas y sus consecuencias para la racionalidad del programa freudiano. Se concluye que las objeciones principales de Popper y Grünbaum sobre el psicoanálisis resultan, por diversas razones, equivocadas; y también que las pretensiones de redefinición hermenéutica del psicoanálisis constituyen una orientación inviable e innecesaria para la racionalidad freudiana. Se propone recurrir a la filosofía contemporánea de la causación y a la metodología de Charles Peirce para elucidar los aspectos centrales de la génesis y evaluación de hipótesis en psicoanálisis, contribuyendo a una imagen racional de la lógica práctica del proceder clínico, susceptible de proyectarse en desarrollos metodológicos sobre la investigación clínica en psicoanálisis.Doctor en PsicologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de PsicologíaViguera, ArielTalak, Ana María2017-03-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59340https://doi.org/10.35537/10915/59340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:36.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
title Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
spellingShingle Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
Azcona, Maximiliano
Psicología
psicoanálisis
epistemología
metodología
title_short Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
title_full Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
title_fullStr Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
title_full_unstemmed Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
title_sort Las críticas de Popper y Grünbaum al psicoanálisis: un abordaje epistemológico de la racionalidad freudiana
dc.creator.none.fl_str_mv Azcona, Maximiliano
author Azcona, Maximiliano
author_facet Azcona, Maximiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Viguera, Ariel
Talak, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicoanálisis
epistemología
metodología
topic Psicología
psicoanálisis
epistemología
metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis tiene por objetivo principal elucidar y sistematizar una serie de argumentos epistemológicos sobre la racionalidad de los fundamentos freudianos del psicoanálisis, asumiendo que han sido insuficientemente examinados en el ámbito local y atendiendo a las repercusiones que tales argumentos han tenido en diversas latitudes, tanto en los debates por el estatuto identitario de la disciplina como en las discusiones sobre su metodología de investigación. Se efectúa un análisis teórico-crítico del hipotético-deductivismo de Karl Popper y del inductivismo eliminativo de Adolf Grünbaum, elucidando la viabilidad de sus propuestas y la pertinencia de su aplicabilidad al campo psicoanalítico. También se examinan los argumentos centrales de la tradición hermenéutica en psicoanálisis, sus transformaciones diacrónicas y sus consecuencias para la racionalidad del programa freudiano. Se concluye que las objeciones principales de Popper y Grünbaum sobre el psicoanálisis resultan, por diversas razones, equivocadas; y también que las pretensiones de redefinición hermenéutica del psicoanálisis constituyen una orientación inviable e innecesaria para la racionalidad freudiana. Se propone recurrir a la filosofía contemporánea de la causación y a la metodología de Charles Peirce para elucidar los aspectos centrales de la génesis y evaluación de hipótesis en psicoanálisis, contribuyendo a una imagen racional de la lógica práctica del proceder clínico, susceptible de proyectarse en desarrollos metodológicos sobre la investigación clínica en psicoanálisis.
Doctor en Psicología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Psicología
description Esta tesis tiene por objetivo principal elucidar y sistematizar una serie de argumentos epistemológicos sobre la racionalidad de los fundamentos freudianos del psicoanálisis, asumiendo que han sido insuficientemente examinados en el ámbito local y atendiendo a las repercusiones que tales argumentos han tenido en diversas latitudes, tanto en los debates por el estatuto identitario de la disciplina como en las discusiones sobre su metodología de investigación. Se efectúa un análisis teórico-crítico del hipotético-deductivismo de Karl Popper y del inductivismo eliminativo de Adolf Grünbaum, elucidando la viabilidad de sus propuestas y la pertinencia de su aplicabilidad al campo psicoanalítico. También se examinan los argumentos centrales de la tradición hermenéutica en psicoanálisis, sus transformaciones diacrónicas y sus consecuencias para la racionalidad del programa freudiano. Se concluye que las objeciones principales de Popper y Grünbaum sobre el psicoanálisis resultan, por diversas razones, equivocadas; y también que las pretensiones de redefinición hermenéutica del psicoanálisis constituyen una orientación inviable e innecesaria para la racionalidad freudiana. Se propone recurrir a la filosofía contemporánea de la causación y a la metodología de Charles Peirce para elucidar los aspectos centrales de la génesis y evaluación de hipótesis en psicoanálisis, contribuyendo a una imagen racional de la lógica práctica del proceder clínico, susceptible de proyectarse en desarrollos metodológicos sobre la investigación clínica en psicoanálisis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59340
https://doi.org/10.35537/10915/59340
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59340
https://doi.org/10.35537/10915/59340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260258297217024
score 13.13397