Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres
- Autores
- Rodríguez, Sibila; González, Leonardo Julio; Pauloni, Silvina Mariel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia intenta realizar un análisis discursivo de fragmentos de diferentes programas de la televisión argentina que hablan sobre el trabajo sexual para determinar si esas narrativas mediáticas condicionan de alguna manera la sexualidad de las mujeres en general. Para cumplir con este objetivo se observaron no sólo los discursos orales sino también los no verbales tales como la vestimenta, los silencios o los gestos para generar una mirada integral que comprenda la mayor cantidad de aristas posibles sobre la temática. Tal es así que, desde un principio, se entiende que encontrar en la televisión fragmentos de programas que estén hablando del trabajo sexual ya es un hecho fundamental por la marginalidad y el silenciamiento que existe al respecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Televisión
Trabajo Sexual
Mujer
Discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78732
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_788af23ef4031a6803a792403d1768d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78732 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeresRodríguez, SibilaGonzález, Leonardo JulioPauloni, Silvina MarielComunicaciónTelevisiónTrabajo SexualMujerDiscursoLa presente ponencia intenta realizar un análisis discursivo de fragmentos de diferentes programas de la televisión argentina que hablan sobre el trabajo sexual para determinar si esas narrativas mediáticas condicionan de alguna manera la sexualidad de las mujeres en general. Para cumplir con este objetivo se observaron no sólo los discursos orales sino también los no verbales tales como la vestimenta, los silencios o los gestos para generar una mirada integral que comprenda la mayor cantidad de aristas posibles sobre la temática. Tal es así que, desde un principio, se entiende que encontrar en la televisión fragmentos de programas que estén hablando del trabajo sexual ya es un hecho fundamental por la marginalidad y el silenciamiento que existe al respecto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78732spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5311/4617info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78732Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:17.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
title |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
spellingShingle |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres Rodríguez, Sibila Comunicación Televisión Trabajo Sexual Mujer Discurso |
title_short |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
title_full |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
title_fullStr |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
title_full_unstemmed |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
title_sort |
Trabajo sexual en la televisión: análisis discursivo de las narrativas mediáticas en torno a la sexualidad de las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Sibila González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author |
Rodríguez, Sibila |
author_facet |
Rodríguez, Sibila González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author_role |
author |
author2 |
González, Leonardo Julio Pauloni, Silvina Mariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Televisión Trabajo Sexual Mujer Discurso |
topic |
Comunicación Televisión Trabajo Sexual Mujer Discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia intenta realizar un análisis discursivo de fragmentos de diferentes programas de la televisión argentina que hablan sobre el trabajo sexual para determinar si esas narrativas mediáticas condicionan de alguna manera la sexualidad de las mujeres en general. Para cumplir con este objetivo se observaron no sólo los discursos orales sino también los no verbales tales como la vestimenta, los silencios o los gestos para generar una mirada integral que comprenda la mayor cantidad de aristas posibles sobre la temática. Tal es así que, desde un principio, se entiende que encontrar en la televisión fragmentos de programas que estén hablando del trabajo sexual ya es un hecho fundamental por la marginalidad y el silenciamiento que existe al respecto. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente ponencia intenta realizar un análisis discursivo de fragmentos de diferentes programas de la televisión argentina que hablan sobre el trabajo sexual para determinar si esas narrativas mediáticas condicionan de alguna manera la sexualidad de las mujeres en general. Para cumplir con este objetivo se observaron no sólo los discursos orales sino también los no verbales tales como la vestimenta, los silencios o los gestos para generar una mirada integral que comprenda la mayor cantidad de aristas posibles sobre la temática. Tal es así que, desde un principio, se entiende que encontrar en la televisión fragmentos de programas que estén hablando del trabajo sexual ya es un hecho fundamental por la marginalidad y el silenciamiento que existe al respecto. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78732 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5311/4617 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616013915619328 |
score |
13.070432 |