La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica

Autores
Vercelli, Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A mediados de marzo de 2018 una cámara oculta de Channel 4 y otras investigaciones periodísticas revelaron al público como algunas corporaciones tecnológicas, en este caso Facebook Inc. y Cambridge Analytica, favorecian el uso de datos personales de millones de usuarios de redes sociales para hacer campañas electorales e influir el voto popular. Las críticas no se hicieron esperar. Las preguntas se multiplilcaron: entre otras, si una empresa usaba los datos personales de los usuarios de Facebook Inc., entonces, ¿cuántas otras empresas alrededor del mundo también podían hacerlo?, ¿cuán legal / ilegal era la gestión jurídico-tecnológica de esos datos? En esta ponencia se analiza el caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica y se explora cómo el modelo de negocio de Facebook Inc. favoreció que ciertas empresas asociadasafiliadas (entre otras, Cambridge Analytica, AggregateIQ, Palantir) hicieran uso de datos personales de millones de usuarios en franca violación al derecho humano de privacidad. La ponencia forma parte de una investigación mayor sobre cómo repensar y rediseñar las regulaciones de Internet.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Privacidad
protección de datos personales
regulación de internet
Facebook inc.
Cambridge analytica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71755

id SEDICI_7878f30bb6b5a7fa7ec1160f9b9f3bba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71755
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge AnalyticaVercelli, ArielCiencias InformáticasPrivacidadprotección de datos personalesregulación de internetFacebook inc.Cambridge analyticaA mediados de marzo de 2018 una cámara oculta de Channel 4 y otras investigaciones periodísticas revelaron al público como algunas corporaciones tecnológicas, en este caso Facebook Inc. y Cambridge Analytica, favorecian el uso de datos personales de millones de usuarios de redes sociales para hacer campañas electorales e influir el voto popular. Las críticas no se hicieron esperar. Las preguntas se multiplilcaron: entre otras, si una empresa usaba los datos personales de los usuarios de Facebook Inc., entonces, ¿cuántas otras empresas alrededor del mundo también podían hacerlo?, ¿cuán legal / ilegal era la gestión jurídico-tecnológica de esos datos? En esta ponencia se analiza el caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica y se explora cómo el modelo de negocio de Facebook Inc. favoreció que ciertas empresas asociadasafiliadas (entre otras, Cambridge Analytica, AggregateIQ, Palantir) hicieran uso de datos personales de millones de usuarios en franca violación al derecho humano de privacidad. La ponencia forma parte de una investigación mayor sobre cómo repensar y rediseñar las regulaciones de Internet.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-12http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71755spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SID-1.PDFinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71755Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:40.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
title La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
spellingShingle La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
Vercelli, Ariel
Ciencias Informáticas
Privacidad
protección de datos personales
regulación de internet
Facebook inc.
Cambridge analytica
title_short La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
title_full La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
title_fullStr La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
title_full_unstemmed La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
title_sort La (des)protección de los datos personales: análisis del caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica
dc.creator.none.fl_str_mv Vercelli, Ariel
author Vercelli, Ariel
author_facet Vercelli, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Privacidad
protección de datos personales
regulación de internet
Facebook inc.
Cambridge analytica
topic Ciencias Informáticas
Privacidad
protección de datos personales
regulación de internet
Facebook inc.
Cambridge analytica
dc.description.none.fl_txt_mv A mediados de marzo de 2018 una cámara oculta de Channel 4 y otras investigaciones periodísticas revelaron al público como algunas corporaciones tecnológicas, en este caso Facebook Inc. y Cambridge Analytica, favorecian el uso de datos personales de millones de usuarios de redes sociales para hacer campañas electorales e influir el voto popular. Las críticas no se hicieron esperar. Las preguntas se multiplilcaron: entre otras, si una empresa usaba los datos personales de los usuarios de Facebook Inc., entonces, ¿cuántas otras empresas alrededor del mundo también podían hacerlo?, ¿cuán legal / ilegal era la gestión jurídico-tecnológica de esos datos? En esta ponencia se analiza el caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica y se explora cómo el modelo de negocio de Facebook Inc. favoreció que ciertas empresas asociadasafiliadas (entre otras, Cambridge Analytica, AggregateIQ, Palantir) hicieran uso de datos personales de millones de usuarios en franca violación al derecho humano de privacidad. La ponencia forma parte de una investigación mayor sobre cómo repensar y rediseñar las regulaciones de Internet.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description A mediados de marzo de 2018 una cámara oculta de Channel 4 y otras investigaciones periodísticas revelaron al público como algunas corporaciones tecnológicas, en este caso Facebook Inc. y Cambridge Analytica, favorecian el uso de datos personales de millones de usuarios de redes sociales para hacer campañas electorales e influir el voto popular. Las críticas no se hicieron esperar. Las preguntas se multiplilcaron: entre otras, si una empresa usaba los datos personales de los usuarios de Facebook Inc., entonces, ¿cuántas otras empresas alrededor del mundo también podían hacerlo?, ¿cuán legal / ilegal era la gestión jurídico-tecnológica de esos datos? En esta ponencia se analiza el caso Facebook Inc. - Cambridge Analytica y se explora cómo el modelo de negocio de Facebook Inc. favoreció que ciertas empresas asociadasafiliadas (entre otras, Cambridge Analytica, AggregateIQ, Palantir) hicieran uso de datos personales de millones de usuarios en franca violación al derecho humano de privacidad. La ponencia forma parte de una investigación mayor sobre cómo repensar y rediseñar las regulaciones de Internet.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71755
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/SID-1.PDF
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-12
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615986664177664
score 13.070432