El derecho a la intimidad y el caso Facebook
- Autores
- Iommi, Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Intimidad está hoy en día, más vulnerable que nunca y esto se da en particular, a causa de las redes sociales (siendo el Facebook la red más popular en nuestro país y por lo tanto el objeto de mi trabajo). Los problemas que causa, compartir en exceso la información privada son de una gravedad considerable y teniendo en cuenta que el acceso al perfil privado de un usuario es algo relativamente sencillo, el daño puede llegar a ser notorio. Considerando que en la actualidad, la intimidad pasó a ser un bien prescindible y sin demasiada importancia (más que nada entre los jóvenes), las prevenciones son desoídas y la reacción más frecuente es la indiferencia. El objeto de este trabajo es analizar la problemática del tema, los recaudos a tomar y los pasos a tomar para evitar la invasión a nuestra intimidad dentro de las redes sociales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
intimidad
Red Social
Internet
facebook
Privacidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134328
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd06b6340811ae9f0ad7d430d385083d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134328 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El derecho a la intimidad y el caso FacebookIommi, AlejandroCiencias InformáticasintimidadRed SocialInternetfacebookPrivacidadLa Intimidad está hoy en día, más vulnerable que nunca y esto se da en particular, a causa de las redes sociales (siendo el Facebook la red más popular en nuestro país y por lo tanto el objeto de mi trabajo). Los problemas que causa, compartir en exceso la información privada son de una gravedad considerable y teniendo en cuenta que el acceso al perfil privado de un usuario es algo relativamente sencillo, el daño puede llegar a ser notorio. Considerando que en la actualidad, la intimidad pasó a ser un bien prescindible y sin demasiada importancia (más que nada entre los jóvenes), las prevenciones son desoídas y la reacción más frecuente es la indiferencia. El objeto de este trabajo es analizar la problemática del tema, los recaudos a tomar y los pasos a tomar para evitar la invasión a nuestra intimidad dentro de las redes sociales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf100-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SID/688.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:54.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
title |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
spellingShingle |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook Iommi, Alejandro Ciencias Informáticas intimidad Red Social Internet Privacidad |
title_short |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
title_full |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
title_fullStr |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
title_full_unstemmed |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
title_sort |
El derecho a la intimidad y el caso Facebook |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iommi, Alejandro |
author |
Iommi, Alejandro |
author_facet |
Iommi, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas intimidad Red Social Internet Privacidad |
topic |
Ciencias Informáticas intimidad Red Social Internet Privacidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Intimidad está hoy en día, más vulnerable que nunca y esto se da en particular, a causa de las redes sociales (siendo el Facebook la red más popular en nuestro país y por lo tanto el objeto de mi trabajo). Los problemas que causa, compartir en exceso la información privada son de una gravedad considerable y teniendo en cuenta que el acceso al perfil privado de un usuario es algo relativamente sencillo, el daño puede llegar a ser notorio. Considerando que en la actualidad, la intimidad pasó a ser un bien prescindible y sin demasiada importancia (más que nada entre los jóvenes), las prevenciones son desoídas y la reacción más frecuente es la indiferencia. El objeto de este trabajo es analizar la problemática del tema, los recaudos a tomar y los pasos a tomar para evitar la invasión a nuestra intimidad dentro de las redes sociales. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La Intimidad está hoy en día, más vulnerable que nunca y esto se da en particular, a causa de las redes sociales (siendo el Facebook la red más popular en nuestro país y por lo tanto el objeto de mi trabajo). Los problemas que causa, compartir en exceso la información privada son de una gravedad considerable y teniendo en cuenta que el acceso al perfil privado de un usuario es algo relativamente sencillo, el daño puede llegar a ser notorio. Considerando que en la actualidad, la intimidad pasó a ser un bien prescindible y sin demasiada importancia (más que nada entre los jóvenes), las prevenciones son desoídas y la reacción más frecuente es la indiferencia. El objeto de este trabajo es analizar la problemática del tema, los recaudos a tomar y los pasos a tomar para evitar la invasión a nuestra intimidad dentro de las redes sociales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134328 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://40jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/T2011/SID/688.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2814 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 100-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260559780642816 |
score |
13.13397 |