La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento mi...

Autores
Tello, Ángel Pablo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thenon, Eduardo
Descripción
Se tratará de realizar una contribución a los estudios de las relaciones internacionales desde un punto de vista político-polemológico. Esta disciplina se nutre del aporte de diversas ciencias sociales: el derecho, la economía, la historia, la geopolítica, la política, la filosofía, la psicología y la polemología; efectuando cada una de ellas contribuciones importantes a la base epistemológica de la misma. Si bien todas las ciencias sociales se plantean permanentemente la cuestión de su propio objeto, en el caso particular de las relaciones internacionales las dificultades que aparecen son de un orden diferente. Por definición, engloban las realidades más universales, más diversas y más numerosas del cuerpo de acción social, en tanto ellas se interesan en situaciones que relacionan al conjunto de los actores de la vida social. En el caso que aquí nos convoca, el estudio se abordará teniendo en cuenta principalmente el enfoque que la escuela realista hace de las relaciones internacionales, sin descuidar la importancia del aporte que la corriente idealista ha brindado y brinda al desarrollo de esta área del conocimiento.
Doctor en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política internacional
Derecho Internacional
sistema mundo
paz
guerra
imperio
globalización
condición humana
conflicto
polemología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1794

id SEDICI_77d9b9539bb3a71fb982816bb144fea4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1794
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la pazTello, Ángel PabloCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica internacionalDerecho Internacionalsistema mundopazguerraimperioglobalizacióncondición humanaconflictopolemologíaSe tratará de realizar una contribución a los estudios de las relaciones internacionales desde un punto de vista político-polemológico. Esta disciplina se nutre del aporte de diversas ciencias sociales: el derecho, la economía, la historia, la geopolítica, la política, la filosofía, la psicología y la polemología; efectuando cada una de ellas contribuciones importantes a la base epistemológica de la misma. Si bien todas las ciencias sociales se plantean permanentemente la cuestión de su propio objeto, en el caso particular de las relaciones internacionales las dificultades que aparecen son de un orden diferente. Por definición, engloban las realidades más universales, más diversas y más numerosas del cuerpo de acción social, en tanto ellas se interesan en situaciones que relacionan al conjunto de los actores de la vida social. En el caso que aquí nos convoca, el estudio se abordará teniendo en cuenta principalmente el enfoque que la escuela realista hace de las relaciones internacionales, sin descuidar la importancia del aporte que la corriente idealista ha brindado y brinda al desarrollo de esta área del conocimiento.Doctor en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesThenon, Eduardo2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1794https://doi.org/10.35537/10915/1794spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0754-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis/tesis%20angel%20tello.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1794Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:32.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
title La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
spellingShingle La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
Tello, Ángel Pablo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política internacional
Derecho Internacional
sistema mundo
paz
guerra
imperio
globalización
condición humana
conflicto
polemología
title_short La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
title_full La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
title_fullStr La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
title_full_unstemmed La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
title_sort La Teoría de las Relaciones Internacionales desde un punto de vista político-polemológico : Sistema mundo y uso de la fuerza: nuevos escenarios y actores. El rol del instrumento militar y los caminos hacia la paz
dc.creator.none.fl_str_mv Tello, Ángel Pablo
author Tello, Ángel Pablo
author_facet Tello, Ángel Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thenon, Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política internacional
Derecho Internacional
sistema mundo
paz
guerra
imperio
globalización
condición humana
conflicto
polemología
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política internacional
Derecho Internacional
sistema mundo
paz
guerra
imperio
globalización
condición humana
conflicto
polemología
dc.description.none.fl_txt_mv Se tratará de realizar una contribución a los estudios de las relaciones internacionales desde un punto de vista político-polemológico. Esta disciplina se nutre del aporte de diversas ciencias sociales: el derecho, la economía, la historia, la geopolítica, la política, la filosofía, la psicología y la polemología; efectuando cada una de ellas contribuciones importantes a la base epistemológica de la misma. Si bien todas las ciencias sociales se plantean permanentemente la cuestión de su propio objeto, en el caso particular de las relaciones internacionales las dificultades que aparecen son de un orden diferente. Por definición, engloban las realidades más universales, más diversas y más numerosas del cuerpo de acción social, en tanto ellas se interesan en situaciones que relacionan al conjunto de los actores de la vida social. En el caso que aquí nos convoca, el estudio se abordará teniendo en cuenta principalmente el enfoque que la escuela realista hace de las relaciones internacionales, sin descuidar la importancia del aporte que la corriente idealista ha brindado y brinda al desarrollo de esta área del conocimiento.
Doctor en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Se tratará de realizar una contribución a los estudios de las relaciones internacionales desde un punto de vista político-polemológico. Esta disciplina se nutre del aporte de diversas ciencias sociales: el derecho, la economía, la historia, la geopolítica, la política, la filosofía, la psicología y la polemología; efectuando cada una de ellas contribuciones importantes a la base epistemológica de la misma. Si bien todas las ciencias sociales se plantean permanentemente la cuestión de su propio objeto, en el caso particular de las relaciones internacionales las dificultades que aparecen son de un orden diferente. Por definición, engloban las realidades más universales, más diversas y más numerosas del cuerpo de acción social, en tanto ellas se interesan en situaciones que relacionan al conjunto de los actores de la vida social. En el caso que aquí nos convoca, el estudio se abordará teniendo en cuenta principalmente el enfoque que la escuela realista hace de las relaciones internacionales, sin descuidar la importancia del aporte que la corriente idealista ha brindado y brinda al desarrollo de esta área del conocimiento.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1794
https://doi.org/10.35537/10915/1794
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1794
https://doi.org/10.35537/10915/1794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0754-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis/tesis%20angel%20tello.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615738277494784
score 13.070432