La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global

Autores
Tafernaberry Marini, Ramiro; Correa Crego, Cristián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tafernaberry Marini, Ramiro. Instituto Profesional de Enseñanza Periodística; Uruguay
Fil: Correa Crego, Cristián. Universidad de la República. Facultad de Derecho; Uruguay
Fil: Correa Crego, Cristián. Fundación Rioplatense de Estudios; Uruguay
Resumen: En el sistema de relaciones internacionales existente, los Estados son los actores más relevantes en permanente interacción. El constante diálogo entre estos y diferentes actores que lo integran, abordando diariamente tanto políticas de Estado de aplicación local, como perspectivas de alcance internacional, es lo que se conoce como diplomacia parlamentaria. Hablar de diplomacia parlamentaria no implica solamente parlamentarios (integrantes de los Parlamentos de cada Estado), ya que también existen otros representantes. En esto nos apoyamos para argumentar la dimensión mundial de este tipo de diplomacia pacifista que fue la que dio origen a organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que actualmente persisten para prevenir y solucionar conflictos en el mundo a través de los distintos representantes que la conforman. El término “diplomacia parlamentaria” es llamado también “diplomacia de conferencia” justamente porque intenta figurar como intermediario en conflictos. Es el debate interno dentro de un foro internacional con la intención de solucionar dichos conflictos, promover la paz nacional e internacional, es decir, la justicia internacional. Para alcanzar dicho cometido, se ponen en marcha diferentes destrezas de negociación para acercar posiciones y lograr puntos de acuerdo.
Fuente
Escenarios Internacionales. 2022, 1
Materia
DIPLOMACIA PARLAMENTARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18449

id RIUCA_5cdd0b7c114d684852815ebdf9c87d1a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18449
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La diplomacia parlamentaria como agente de la paz globalTafernaberry Marini, RamiroCorrea Crego, CristiánDIPLOMACIA PARLAMENTARIARELACIONES INTERNACIONALESESTADOSPAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALFil: Tafernaberry Marini, Ramiro. Instituto Profesional de Enseñanza Periodística; UruguayFil: Correa Crego, Cristián. Universidad de la República. Facultad de Derecho; UruguayFil: Correa Crego, Cristián. Fundación Rioplatense de Estudios; UruguayResumen: En el sistema de relaciones internacionales existente, los Estados son los actores más relevantes en permanente interacción. El constante diálogo entre estos y diferentes actores que lo integran, abordando diariamente tanto políticas de Estado de aplicación local, como perspectivas de alcance internacional, es lo que se conoce como diplomacia parlamentaria. Hablar de diplomacia parlamentaria no implica solamente parlamentarios (integrantes de los Parlamentos de cada Estado), ya que también existen otros representantes. En esto nos apoyamos para argumentar la dimensión mundial de este tipo de diplomacia pacifista que fue la que dio origen a organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que actualmente persisten para prevenir y solucionar conflictos en el mundo a través de los distintos representantes que la conforman. El término “diplomacia parlamentaria” es llamado también “diplomacia de conferencia” justamente porque intenta figurar como intermediario en conflictos. Es el debate interno dentro de un foro internacional con la intención de solucionar dichos conflictos, promover la paz nacional e internacional, es decir, la justicia internacional. Para alcanzar dicho cometido, se ponen en marcha diferentes destrezas de negociación para acercar posiciones y lograr puntos de acuerdo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449Tafernaberry Marini, R., Correa Crego, C. La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global [en línea]. Escenarios Internacionales. 2022, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449Escenarios Internacionales. 2022, 1reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:51Zoai:ucacris:123456789/18449instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:52.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
title La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
spellingShingle La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
Tafernaberry Marini, Ramiro
DIPLOMACIA PARLAMENTARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
title_short La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
title_full La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
title_fullStr La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
title_full_unstemmed La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
title_sort La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global
dc.creator.none.fl_str_mv Tafernaberry Marini, Ramiro
Correa Crego, Cristián
author Tafernaberry Marini, Ramiro
author_facet Tafernaberry Marini, Ramiro
Correa Crego, Cristián
author_role author
author2 Correa Crego, Cristián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIPLOMACIA PARLAMENTARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
topic DIPLOMACIA PARLAMENTARIA
RELACIONES INTERNACIONALES
ESTADOS
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tafernaberry Marini, Ramiro. Instituto Profesional de Enseñanza Periodística; Uruguay
Fil: Correa Crego, Cristián. Universidad de la República. Facultad de Derecho; Uruguay
Fil: Correa Crego, Cristián. Fundación Rioplatense de Estudios; Uruguay
Resumen: En el sistema de relaciones internacionales existente, los Estados son los actores más relevantes en permanente interacción. El constante diálogo entre estos y diferentes actores que lo integran, abordando diariamente tanto políticas de Estado de aplicación local, como perspectivas de alcance internacional, es lo que se conoce como diplomacia parlamentaria. Hablar de diplomacia parlamentaria no implica solamente parlamentarios (integrantes de los Parlamentos de cada Estado), ya que también existen otros representantes. En esto nos apoyamos para argumentar la dimensión mundial de este tipo de diplomacia pacifista que fue la que dio origen a organizaciones internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que actualmente persisten para prevenir y solucionar conflictos en el mundo a través de los distintos representantes que la conforman. El término “diplomacia parlamentaria” es llamado también “diplomacia de conferencia” justamente porque intenta figurar como intermediario en conflictos. Es el debate interno dentro de un foro internacional con la intención de solucionar dichos conflictos, promover la paz nacional e internacional, es decir, la justicia internacional. Para alcanzar dicho cometido, se ponen en marcha diferentes destrezas de negociación para acercar posiciones y lograr puntos de acuerdo.
description Fil: Tafernaberry Marini, Ramiro. Instituto Profesional de Enseñanza Periodística; Uruguay
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449
Tafernaberry Marini, R., Correa Crego, C. La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global [en línea]. Escenarios Internacionales. 2022, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449
identifier_str_mv Tafernaberry Marini, R., Correa Crego, C. La diplomacia parlamentaria como agente de la paz global [en línea]. Escenarios Internacionales. 2022, 1. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Escenarios Internacionales. 2022, 1
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374133235712
score 13.13397