Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana
- Autores
- Barrio, Ricardo A. del; Forte Lay, Juan Alberto; Troha, Adrián
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice del estado hídrico del suelo con el objeto de calcular la cantidad de riegos a aplicar en las zonas en estudio, adoptándose cano niveles de capacidad de campo a 300 mm. en maíz y 200 mn. en trigo. El estudio se efectuó para una serie de localidades de la Región Pampeana con características edafoclimáticas diferentes. Se determinaron para cada localidad y dentro de éstas para cada cultivo estudiado, el minero de riegos necesarios por mes, bimestre, trimestre y semestre, tañendo en cuenta a la vez, los distintos niveles de probabilidad con determinada cantidad de riegos a aplicar. El estudio se llevó a cabo para el período 1911-1985 en forma global y comparando los resultados de los períodos 1911-1970 con los de 1971-1985.
It was used a daily soil water budget method, using Penman-Frére estimation of potential evapotranspiration related to a crop coefficient (Kc) which depends on type of crop and its phenological stages. It was assessed soil water storage level as an index of soil water status in order to calculate the number of irrigation to be applied in each site, using 300 mm. and 200 mm. as field capacity levels for maize and wheat, respectively. The study was carried in sane stations located in the Pampean Region with different edafoclimatic characteristics. For each station and crop there were calculated the irrigation needs within monthly, bi monthly, quaterly and half-yearly periods, taking into account the different probability levels. The study was carried in a whole for 1911-1985 period and the results from 1911-1970 were tested against those from 1971-1985 period.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Geofísica
Balance hidrológico diario
Cultivo
Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146638
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77ca8d7acc030b522236602ff4e07781 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146638 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeanaBarrio, Ricardo A. delForte Lay, Juan AlbertoTroha, AdriánGeofísicaBalance hidrológico diarioCultivoSueloSe empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice del estado hídrico del suelo con el objeto de calcular la cantidad de riegos a aplicar en las zonas en estudio, adoptándose cano niveles de capacidad de campo a 300 mm. en maíz y 200 mn. en trigo. El estudio se efectuó para una serie de localidades de la Región Pampeana con características edafoclimáticas diferentes. Se determinaron para cada localidad y dentro de éstas para cada cultivo estudiado, el minero de riegos necesarios por mes, bimestre, trimestre y semestre, tañendo en cuenta a la vez, los distintos niveles de probabilidad con determinada cantidad de riegos a aplicar. El estudio se llevó a cabo para el período 1911-1985 en forma global y comparando los resultados de los períodos 1911-1970 con los de 1971-1985.It was used a daily soil water budget method, using Penman-Frére estimation of potential evapotranspiration related to a crop coefficient (Kc) which depends on type of crop and its phenological stages. It was assessed soil water storage level as an index of soil water status in order to calculate the number of irrigation to be applied in each site, using 300 mm. and 200 mm. as field capacity levels for maize and wheat, respectively. The study was carried in sane stations located in the Pampean Region with different edafoclimatic characteristics. For each station and crop there were calculated the irrigation needs within monthly, bi monthly, quaterly and half-yearly periods, taking into account the different probability levels. The study was carried in a whole for 1911-1985 period and the results from 1911-1970 were tested against those from 1971-1985 period.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-140http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146638spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146638Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:27.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
title |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
spellingShingle |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana Barrio, Ricardo A. del Geofísica Balance hidrológico diario Cultivo Suelo |
title_short |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
title_full |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
title_fullStr |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
title_full_unstemmed |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
title_sort |
Utilización de un balance hidrológico diario para la estimación de las necesidades de riego complementario en los cultivos de trigo y maíz en la región pampeana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrio, Ricardo A. del Forte Lay, Juan Alberto Troha, Adrián |
author |
Barrio, Ricardo A. del |
author_facet |
Barrio, Ricardo A. del Forte Lay, Juan Alberto Troha, Adrián |
author_role |
author |
author2 |
Forte Lay, Juan Alberto Troha, Adrián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geofísica Balance hidrológico diario Cultivo Suelo |
topic |
Geofísica Balance hidrológico diario Cultivo Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice del estado hídrico del suelo con el objeto de calcular la cantidad de riegos a aplicar en las zonas en estudio, adoptándose cano niveles de capacidad de campo a 300 mm. en maíz y 200 mn. en trigo. El estudio se efectuó para una serie de localidades de la Región Pampeana con características edafoclimáticas diferentes. Se determinaron para cada localidad y dentro de éstas para cada cultivo estudiado, el minero de riegos necesarios por mes, bimestre, trimestre y semestre, tañendo en cuenta a la vez, los distintos niveles de probabilidad con determinada cantidad de riegos a aplicar. El estudio se llevó a cabo para el período 1911-1985 en forma global y comparando los resultados de los períodos 1911-1970 con los de 1971-1985. It was used a daily soil water budget method, using Penman-Frére estimation of potential evapotranspiration related to a crop coefficient (Kc) which depends on type of crop and its phenological stages. It was assessed soil water storage level as an index of soil water status in order to calculate the number of irrigation to be applied in each site, using 300 mm. and 200 mm. as field capacity levels for maize and wheat, respectively. The study was carried in sane stations located in the Pampean Region with different edafoclimatic characteristics. For each station and crop there were calculated the irrigation needs within monthly, bi monthly, quaterly and half-yearly periods, taking into account the different probability levels. The study was carried in a whole for 1911-1985 period and the results from 1911-1970 were tested against those from 1971-1985 period. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
description |
Se empleó el método de estimación del Balance Hidrológico Diario del suelo utilizando la evapotranspiración potencial calculada según Penman-Frére afectada por un factor de cultivo (Kc) que depende de la especie y del estado fenológico de la misma. Se consideró el nivel de almacenaje como un índice del estado hídrico del suelo con el objeto de calcular la cantidad de riegos a aplicar en las zonas en estudio, adoptándose cano niveles de capacidad de campo a 300 mm. en maíz y 200 mn. en trigo. El estudio se efectuó para una serie de localidades de la Región Pampeana con características edafoclimáticas diferentes. Se determinaron para cada localidad y dentro de éstas para cada cultivo estudiado, el minero de riegos necesarios por mes, bimestre, trimestre y semestre, tañendo en cuenta a la vez, los distintos niveles de probabilidad con determinada cantidad de riegos a aplicar. El estudio se llevó a cabo para el período 1911-1985 en forma global y comparando los resultados de los períodos 1911-1970 con los de 1971-1985. |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146638 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146638 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 131-140 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616251043741696 |
score |
13.070432 |