Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Massaccesi, Noelia Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rosales, Walter Rubén
- Descripción
- El propósito de este documento es explorar empíricamente el grado y variación de la descentralización en los municipios de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de las últimas décadas y su comportamiento fiscal. La descentralización se define como un proceso de políticas públicas que en su conjunto traspasan responsabilidades, recursos o autoridad desde el gobierno central a los gobiernos sub nacionales, y donde estos últimos están dotados de autonomía. Este proceso está sucediendo en la mayoría de los países del mundo. En cualquier sistema descentralizado de gobierno existe un equilibrio difícil entre las economías de escala, asociadas con un mayor tamaño y las pérdidas en eficiencia obtenida por la adecuación de las decisiones de gasto a las preferencias y prioridades locales, asociadas con un menor tamaño y mayor representatividad y rendición de cuentas. La implementación de una descentralización amplia en la provincia de Buenos Aires supone un desafío, dado un conjunto de rigideces normativas, disparidades económicas entre municipios y en función de una gran heterogeneidad socioeconómica.
Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Descentralización
municipio
provincia de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133537
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77c40a07b2a6aa06d1450bc6c05bfce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133537 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos AiresMassaccesi, Noelia SoledadCiencias EconómicasDescentralizaciónmunicipioprovincia de Buenos AiresEl propósito de este documento es explorar empíricamente el grado y variación de la descentralización en los municipios de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de las últimas décadas y su comportamiento fiscal. La descentralización se define como un proceso de políticas públicas que en su conjunto traspasan responsabilidades, recursos o autoridad desde el gobierno central a los gobiernos sub nacionales, y donde estos últimos están dotados de autonomía. Este proceso está sucediendo en la mayoría de los países del mundo. En cualquier sistema descentralizado de gobierno existe un equilibrio difícil entre las economías de escala, asociadas con un mayor tamaño y las pérdidas en eficiencia obtenida por la adecuación de las decisiones de gasto a las preferencias y prioridades locales, asociadas con un menor tamaño y mayor representatividad y rendición de cuentas. La implementación de una descentralización amplia en la provincia de Buenos Aires supone un desafío, dado un conjunto de rigideces normativas, disparidades económicas entre municipios y en función de una gran heterogeneidad socioeconómica.Magister en Finanzas Públicas Provinciales y MunicipalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasRosales, Walter Rubén2021-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133537https://doi.org/10.35537/10915/133537spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133537Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:29.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
title |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires Massaccesi, Noelia Soledad Ciencias Económicas Descentralización municipio provincia de Buenos Aires |
title_short |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Comportamiento fiscal y descentralización en los municipios de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Massaccesi, Noelia Soledad |
author |
Massaccesi, Noelia Soledad |
author_facet |
Massaccesi, Noelia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rosales, Walter Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Descentralización municipio provincia de Buenos Aires |
topic |
Ciencias Económicas Descentralización municipio provincia de Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este documento es explorar empíricamente el grado y variación de la descentralización en los municipios de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de las últimas décadas y su comportamiento fiscal. La descentralización se define como un proceso de políticas públicas que en su conjunto traspasan responsabilidades, recursos o autoridad desde el gobierno central a los gobiernos sub nacionales, y donde estos últimos están dotados de autonomía. Este proceso está sucediendo en la mayoría de los países del mundo. En cualquier sistema descentralizado de gobierno existe un equilibrio difícil entre las economías de escala, asociadas con un mayor tamaño y las pérdidas en eficiencia obtenida por la adecuación de las decisiones de gasto a las preferencias y prioridades locales, asociadas con un menor tamaño y mayor representatividad y rendición de cuentas. La implementación de una descentralización amplia en la provincia de Buenos Aires supone un desafío, dado un conjunto de rigideces normativas, disparidades económicas entre municipios y en función de una gran heterogeneidad socioeconómica. Magister en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El propósito de este documento es explorar empíricamente el grado y variación de la descentralización en los municipios de la Provincia de Buenos Aires a lo largo de las últimas décadas y su comportamiento fiscal. La descentralización se define como un proceso de políticas públicas que en su conjunto traspasan responsabilidades, recursos o autoridad desde el gobierno central a los gobiernos sub nacionales, y donde estos últimos están dotados de autonomía. Este proceso está sucediendo en la mayoría de los países del mundo. En cualquier sistema descentralizado de gobierno existe un equilibrio difícil entre las economías de escala, asociadas con un mayor tamaño y las pérdidas en eficiencia obtenida por la adecuación de las decisiones de gasto a las preferencias y prioridades locales, asociadas con un menor tamaño y mayor representatividad y rendición de cuentas. La implementación de una descentralización amplia en la provincia de Buenos Aires supone un desafío, dado un conjunto de rigideces normativas, disparidades económicas entre municipios y en función de una gran heterogeneidad socioeconómica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133537 https://doi.org/10.35537/10915/133537 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133537 https://doi.org/10.35537/10915/133537 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064306228035584 |
score |
12.891075 |