Turismo, territorio y municipio

Autores
Wallingre, Noemí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los globalizadores cambios planetarios que modificaron los espacios territoriales, provocaron nuevas responsabilidades políticas, promoviendo otras alternativas de desarrollo que también llevaron a moldear las actividades de producción. Hay un fortalecimiento y asignación de mayores responsabilidades a las escalas más acotadas, como las municipales, al otorgarse a sus sociedades autonomía suficiente para constituirse en garantes de su desarrollo. El rol del municipio, inicia su camino de fortalecimiento y se complejiza en sus responsabilidades. A su vez, al concederse mayor preponderancia a las actividades de servicios, estas se encaminan hacia un protagonismo más activo en el desarrollo. Dicha conjunción, ha repercutido en la actividad turística, dando lugar a lo que Acerenza (2008) denomina la "municipalización del turismo". El presente estudio pretende, por un lado, identificar en el contexto territorial general y particular del turismo, las características del municipio actual, con especial acento en el escenario argentino; y por el otro, presentar cuáles son las competencias y responsabilidades de este respecto del turismo, determinando quiénes son los principales agentes para su desarrollo. Organizativamente, el escrito se inicia con el análisis de la relación entre turismo y territorio; luego se abordan los principios de descentralización territorial y su repercusión en los municipios argentinos y, finalmente, se presentan las competencias que recaen en el municipio respecto del turismo.
The globalizers planetary changes, led to modify territorial spaces of political responsibilities promoting new types of development that also led to molding production activities. He leaned towards the strengthening and greater accountability to the more limited as the municipal, granting autonomy to their societies to become guarantors of their development. The role of the municipality will begin his journey of strengthening, and it will increase their responsibilities. At the same time, it comes giving greater preponderance to service activities, which are routed to a greater role in development. The above mentioned sum, had an impact on tourism activity and resulted in Acerenza (2008) termed the "municipalization of the tourism". This test is intended to identify, in the territorial context in general, and particularly tourism, the characteristics of the current municipality with special emphasis on the Argentine, stage to present what are the competitions and responsibilities, on the tourism, and they are the agents of development.
Fil: Wallingre, Noemí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fuente
FACES, 20(42-43), 143-164. ISSN 0328-4050
Materia
Turismo
Territorio
Descentralización Espacial
Municipios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2113

id NULAN_428791fb45f714ecebeace7fbfd98b54
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2113
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo, territorio y municipioWallingre, NoemíTurismoTerritorioDescentralización EspacialMunicipiosLos globalizadores cambios planetarios que modificaron los espacios territoriales, provocaron nuevas responsabilidades políticas, promoviendo otras alternativas de desarrollo que también llevaron a moldear las actividades de producción. Hay un fortalecimiento y asignación de mayores responsabilidades a las escalas más acotadas, como las municipales, al otorgarse a sus sociedades autonomía suficiente para constituirse en garantes de su desarrollo. El rol del municipio, inicia su camino de fortalecimiento y se complejiza en sus responsabilidades. A su vez, al concederse mayor preponderancia a las actividades de servicios, estas se encaminan hacia un protagonismo más activo en el desarrollo. Dicha conjunción, ha repercutido en la actividad turística, dando lugar a lo que Acerenza (2008) denomina la "municipalización del turismo". El presente estudio pretende, por un lado, identificar en el contexto territorial general y particular del turismo, las características del municipio actual, con especial acento en el escenario argentino; y por el otro, presentar cuáles son las competencias y responsabilidades de este respecto del turismo, determinando quiénes son los principales agentes para su desarrollo. Organizativamente, el escrito se inicia con el análisis de la relación entre turismo y territorio; luego se abordan los principios de descentralización territorial y su repercusión en los municipios argentinos y, finalmente, se presentan las competencias que recaen en el municipio respecto del turismo.The globalizers planetary changes, led to modify territorial spaces of political responsibilities promoting new types of development that also led to molding production activities. He leaned towards the strengthening and greater accountability to the more limited as the municipal, granting autonomy to their societies to become guarantors of their development. The role of the municipality will begin his journey of strengthening, and it will increase their responsibilities. At the same time, it comes giving greater preponderance to service activities, which are routed to a greater role in development. The above mentioned sum, had an impact on tourism activity and resulted in Acerenza (2008) termed the "municipalization of the tourism". This test is intended to identify, in the territorial context in general, and particularly tourism, the characteristics of the current municipality with special emphasis on the Argentine, stage to present what are the competitions and responsibilities, on the tourism, and they are the agents of development.Fil: Wallingre, Noemí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/1/FACES_n42-43_143-164.pdf FACES, 20(42-43), 143-164. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2113instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:16.261Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo, territorio y municipio
title Turismo, territorio y municipio
spellingShingle Turismo, territorio y municipio
Wallingre, Noemí
Turismo
Territorio
Descentralización Espacial
Municipios
title_short Turismo, territorio y municipio
title_full Turismo, territorio y municipio
title_fullStr Turismo, territorio y municipio
title_full_unstemmed Turismo, territorio y municipio
title_sort Turismo, territorio y municipio
dc.creator.none.fl_str_mv Wallingre, Noemí
author Wallingre, Noemí
author_facet Wallingre, Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Territorio
Descentralización Espacial
Municipios
topic Turismo
Territorio
Descentralización Espacial
Municipios
dc.description.none.fl_txt_mv Los globalizadores cambios planetarios que modificaron los espacios territoriales, provocaron nuevas responsabilidades políticas, promoviendo otras alternativas de desarrollo que también llevaron a moldear las actividades de producción. Hay un fortalecimiento y asignación de mayores responsabilidades a las escalas más acotadas, como las municipales, al otorgarse a sus sociedades autonomía suficiente para constituirse en garantes de su desarrollo. El rol del municipio, inicia su camino de fortalecimiento y se complejiza en sus responsabilidades. A su vez, al concederse mayor preponderancia a las actividades de servicios, estas se encaminan hacia un protagonismo más activo en el desarrollo. Dicha conjunción, ha repercutido en la actividad turística, dando lugar a lo que Acerenza (2008) denomina la "municipalización del turismo". El presente estudio pretende, por un lado, identificar en el contexto territorial general y particular del turismo, las características del municipio actual, con especial acento en el escenario argentino; y por el otro, presentar cuáles son las competencias y responsabilidades de este respecto del turismo, determinando quiénes son los principales agentes para su desarrollo. Organizativamente, el escrito se inicia con el análisis de la relación entre turismo y territorio; luego se abordan los principios de descentralización territorial y su repercusión en los municipios argentinos y, finalmente, se presentan las competencias que recaen en el municipio respecto del turismo.
The globalizers planetary changes, led to modify territorial spaces of political responsibilities promoting new types of development that also led to molding production activities. He leaned towards the strengthening and greater accountability to the more limited as the municipal, granting autonomy to their societies to become guarantors of their development. The role of the municipality will begin his journey of strengthening, and it will increase their responsibilities. At the same time, it comes giving greater preponderance to service activities, which are routed to a greater role in development. The above mentioned sum, had an impact on tourism activity and resulted in Acerenza (2008) termed the "municipalization of the tourism". This test is intended to identify, in the territorial context in general, and particularly tourism, the characteristics of the current municipality with special emphasis on the Argentine, stage to present what are the competitions and responsibilities, on the tourism, and they are the agents of development.
Fil: Wallingre, Noemí. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
description Los globalizadores cambios planetarios que modificaron los espacios territoriales, provocaron nuevas responsabilidades políticas, promoviendo otras alternativas de desarrollo que también llevaron a moldear las actividades de producción. Hay un fortalecimiento y asignación de mayores responsabilidades a las escalas más acotadas, como las municipales, al otorgarse a sus sociedades autonomía suficiente para constituirse en garantes de su desarrollo. El rol del municipio, inicia su camino de fortalecimiento y se complejiza en sus responsabilidades. A su vez, al concederse mayor preponderancia a las actividades de servicios, estas se encaminan hacia un protagonismo más activo en el desarrollo. Dicha conjunción, ha repercutido en la actividad turística, dando lugar a lo que Acerenza (2008) denomina la "municipalización del turismo". El presente estudio pretende, por un lado, identificar en el contexto territorial general y particular del turismo, las características del municipio actual, con especial acento en el escenario argentino; y por el otro, presentar cuáles son las competencias y responsabilidades de este respecto del turismo, determinando quiénes son los principales agentes para su desarrollo. Organizativamente, el escrito se inicia con el análisis de la relación entre turismo y territorio; luego se abordan los principios de descentralización territorial y su repercusión en los municipios argentinos y, finalmente, se presentan las competencias que recaen en el municipio respecto del turismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/1/FACES_n42-43_143-164.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2113/1/FACES_n42-43_143-164.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 20(42-43), 143-164. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618829399851008
score 12.891075