Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880)
- Autores
- Nastri, Javier H.; Catania, Bruno D.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto explora el trasfondo intelectual de surgimiento de las primeras investigaciones arqueológicas en la Argentina, el cual estuvo signado por la oposición sarmientina entre civilización y barbarie. El estudio del período 1845-1880 tiene como fin aportar elementos que permitan comprender los desarrollos interpretativos de la naciente arqueología, así como también ilustrar los distintos planos en los cuales tiene lugar la relación con el otro cultural: axiológico, praxeológico y epistémico. Junto con la desvalorización de las sociedades aborígenes implicada por la oposición mencionada hubo, por otra parte, posiciones alternativas, así como también es de destacar una concepción histórica dinámica del pasado indígena. Por último, se identificó también durante el período estudiado una articulación de las valorizaciones de los distintos grupos aborígenes con la competencia científica internacional mediante identificaciones puntuales de los investigadores con las sociedades estudiadas.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Argentina
nacionalismo
Historia
Filosofía
racismo
Ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20838
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77bf60f5df36efc2ba4953acf603d18d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20838 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880)Nastri, Javier H.Catania, Bruno D.Ciencias NaturalesAntropologíaArgentinanacionalismoHistoriaFilosofíaracismoCienciaEl presente texto explora el trasfondo intelectual de surgimiento de las primeras investigaciones arqueológicas en la Argentina, el cual estuvo signado por la oposición sarmientina entre civilización y barbarie. El estudio del período 1845-1880 tiene como fin aportar elementos que permitan comprender los desarrollos interpretativos de la naciente arqueología, así como también ilustrar los distintos planos en los cuales tiene lugar la relación con el otro cultural: axiológico, praxeológico y epistémico. Junto con la desvalorización de las sociedades aborígenes implicada por la oposición mencionada hubo, por otra parte, posiciones alternativas, así como también es de destacar una concepción histórica dinámica del pasado indígena. Por último, se identificó también durante el período estudiado una articulación de las valorizaciones de los distintos grupos aborígenes con la competencia científica internacional mediante identificaciones puntuales de los investigadores con las sociedades estudiadas.Sociedad Argentina de Antropología2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-77http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/03%20Nastri-Catania.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:25.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
title |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
spellingShingle |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) Nastri, Javier H. Ciencias Naturales Antropología Argentina nacionalismo Historia Filosofía racismo Ciencia |
title_short |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
title_full |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
title_fullStr |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
title_full_unstemmed |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
title_sort |
Contexto intelectual de surgimiento del americanismo en Argentina (1845-1880) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nastri, Javier H. Catania, Bruno D. |
author |
Nastri, Javier H. |
author_facet |
Nastri, Javier H. Catania, Bruno D. |
author_role |
author |
author2 |
Catania, Bruno D. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Argentina nacionalismo Historia Filosofía racismo Ciencia |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Argentina nacionalismo Historia Filosofía racismo Ciencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto explora el trasfondo intelectual de surgimiento de las primeras investigaciones arqueológicas en la Argentina, el cual estuvo signado por la oposición sarmientina entre civilización y barbarie. El estudio del período 1845-1880 tiene como fin aportar elementos que permitan comprender los desarrollos interpretativos de la naciente arqueología, así como también ilustrar los distintos planos en los cuales tiene lugar la relación con el otro cultural: axiológico, praxeológico y epistémico. Junto con la desvalorización de las sociedades aborígenes implicada por la oposición mencionada hubo, por otra parte, posiciones alternativas, así como también es de destacar una concepción histórica dinámica del pasado indígena. Por último, se identificó también durante el período estudiado una articulación de las valorizaciones de los distintos grupos aborígenes con la competencia científica internacional mediante identificaciones puntuales de los investigadores con las sociedades estudiadas. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
El presente texto explora el trasfondo intelectual de surgimiento de las primeras investigaciones arqueológicas en la Argentina, el cual estuvo signado por la oposición sarmientina entre civilización y barbarie. El estudio del período 1845-1880 tiene como fin aportar elementos que permitan comprender los desarrollos interpretativos de la naciente arqueología, así como también ilustrar los distintos planos en los cuales tiene lugar la relación con el otro cultural: axiológico, praxeológico y epistémico. Junto con la desvalorización de las sociedades aborígenes implicada por la oposición mencionada hubo, por otra parte, posiciones alternativas, así como también es de destacar una concepción histórica dinámica del pasado indígena. Por último, se identificó también durante el período estudiado una articulación de las valorizaciones de los distintos grupos aborígenes con la competencia científica internacional mediante identificaciones puntuales de los investigadores con las sociedades estudiadas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20838 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/36%20-%202011/03%20Nastri-Catania.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1649 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-77 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615801014845440 |
score |
13.070432 |