Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910
- Autores
- Carrizo, Marcos Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Blanco, Fernando
- Descripción
- Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
El presente trabajo historiza el proceso de desarrollo de discursos racistas en la ciudad de Córdoba durante el proceso de modernización provinciana. Los voceros de las clases dominantes expresaron en formato racista sus opiniones sobre las clases populares a través de la prensa o a través de sus trabajos académicos, en ellos podemos identificar la influencia de corrientes de pensamiento como el evolucionismo, el positivismo, el darwinismo social etc; a su vez los notables también apostaron a una cruzada cultural para blanquear culturalmente a la sociedad cordobesa en similitud con el proceso de blanqueamiento que se operaba desde el Estado nación argentino, los requerimientos de Blanquitud situaron al proceso desencadenado en Córdoba en las mismas coordenadas de modernizaciones racistas realizadas en otros espacios latinoamericanos.
Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
MODERNIZACIÓN
MODERNIDAD
RACISMO
BLANQUITUD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550868
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_db907f6c6fb35d8e6bfc3125f4d5e0fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550868 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910Carrizo, Marcos JavierMODERNIZACIÓNMODERNIDADRACISMOBLANQUITUDFil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.El presente trabajo historiza el proceso de desarrollo de discursos racistas en la ciudad de Córdoba durante el proceso de modernización provinciana. Los voceros de las clases dominantes expresaron en formato racista sus opiniones sobre las clases populares a través de la prensa o a través de sus trabajos académicos, en ellos podemos identificar la influencia de corrientes de pensamiento como el evolucionismo, el positivismo, el darwinismo social etc; a su vez los notables también apostaron a una cruzada cultural para blanquear culturalmente a la sociedad cordobesa en similitud con el proceso de blanqueamiento que se operaba desde el Estado nación argentino, los requerimientos de Blanquitud situaron al proceso desencadenado en Córdoba en las mismas coordenadas de modernizaciones racistas realizadas en otros espacios latinoamericanos.Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Blanco, Fernando2023-09-27info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550868spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550868Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:55.442Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
title |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
spellingShingle |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 Carrizo, Marcos Javier MODERNIZACIÓN MODERNIDAD RACISMO BLANQUITUD |
title_short |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
title_full |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
title_fullStr |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
title_full_unstemmed |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
title_sort |
Córdoba en carnaval : modernización, hegemonía y resistencia 1880-1910 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Marcos Javier |
author |
Carrizo, Marcos Javier |
author_facet |
Carrizo, Marcos Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Blanco, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODERNIZACIÓN MODERNIDAD RACISMO BLANQUITUD |
topic |
MODERNIZACIÓN MODERNIDAD RACISMO BLANQUITUD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. El presente trabajo historiza el proceso de desarrollo de discursos racistas en la ciudad de Córdoba durante el proceso de modernización provinciana. Los voceros de las clases dominantes expresaron en formato racista sus opiniones sobre las clases populares a través de la prensa o a través de sus trabajos académicos, en ellos podemos identificar la influencia de corrientes de pensamiento como el evolucionismo, el positivismo, el darwinismo social etc; a su vez los notables también apostaron a una cruzada cultural para blanquear culturalmente a la sociedad cordobesa en similitud con el proceso de blanqueamiento que se operaba desde el Estado nación argentino, los requerimientos de Blanquitud situaron al proceso desencadenado en Córdoba en las mismas coordenadas de modernizaciones racistas realizadas en otros espacios latinoamericanos. Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Carrizo, Marcos Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550868 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550868 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349669768757248 |
score |
13.13397 |