Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX
- Autores
- Battista, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo efectuamos una interpretación crítica del proceso de incorporación, establecimiento y consagración del enfoque naturalista en la reflexión lingüística argentina de la segunda mitad del siglo XIX. En un período comprendido entre los primeros trabajos de Vicente Fidel López (1845) y la aparición de las obras de Luciano Abeille y Ernesto Quesada (1900) —dos contribuciones emblemáticas en la historia del debate acerca de la lengua nacional—, analizamos la labor filológica de una serie de intelectuales cuyas contribuciones operaron algún tipo de intervención (política) sobre el imaginario argentino de la época. Según observamos, para los investigadores de diferentes áreas de conocimiento, el naturalismo como modelo epistemológico, en general, y el comparatismo como teoría lingüística, en particular, devinieron una herramienta metodológica capaz de sustentar las filiaciones étnicas y/o culturales que buscaron trazar; así, creemos que el proceso de consolidación del paradigma naturalista en Argentina no puede ser estudiado sino en virtud del desarrollo de un movimiento cívico y social mucho más amplio: el nacionalismo, tanto en su versión argentinizante como en su versión panhispánica.
Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
NATURALISMO
NACIONALISMO
FILOLOGÍA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175063
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1d1da556b80192ee74c68ca079b98c5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175063 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIXBattista, EmilianoNATURALISMONACIONALISMOFILOLOGÍAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo efectuamos una interpretación crítica del proceso de incorporación, establecimiento y consagración del enfoque naturalista en la reflexión lingüística argentina de la segunda mitad del siglo XIX. En un período comprendido entre los primeros trabajos de Vicente Fidel López (1845) y la aparición de las obras de Luciano Abeille y Ernesto Quesada (1900) —dos contribuciones emblemáticas en la historia del debate acerca de la lengua nacional—, analizamos la labor filológica de una serie de intelectuales cuyas contribuciones operaron algún tipo de intervención (política) sobre el imaginario argentino de la época. Según observamos, para los investigadores de diferentes áreas de conocimiento, el naturalismo como modelo epistemológico, en general, y el comparatismo como teoría lingüística, en particular, devinieron una herramienta metodológica capaz de sustentar las filiaciones étnicas y/o culturales que buscaron trazar; así, creemos que el proceso de consolidación del paradigma naturalista en Argentina no puede ser estudiado sino en virtud del desarrollo de un movimiento cívico y social mucho más amplio: el nacionalismo, tanto en su versión argentinizante como en su versión panhispánica.Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaSociedad Española de Historiografía Lingüística2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175063Battista, Emiliano; Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX; Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; 13; 12-2019; 139-1651695-20302386-5830CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4398info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7288963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:53.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
title |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
spellingShingle |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX Battista, Emiliano NATURALISMO NACIONALISMO FILOLOGÍA ARGENTINA |
title_short |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
title_full |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
title_fullStr |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
title_full_unstemmed |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
title_sort |
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battista, Emiliano |
author |
Battista, Emiliano |
author_facet |
Battista, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NATURALISMO NACIONALISMO FILOLOGÍA ARGENTINA |
topic |
NATURALISMO NACIONALISMO FILOLOGÍA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo efectuamos una interpretación crítica del proceso de incorporación, establecimiento y consagración del enfoque naturalista en la reflexión lingüística argentina de la segunda mitad del siglo XIX. En un período comprendido entre los primeros trabajos de Vicente Fidel López (1845) y la aparición de las obras de Luciano Abeille y Ernesto Quesada (1900) —dos contribuciones emblemáticas en la historia del debate acerca de la lengua nacional—, analizamos la labor filológica de una serie de intelectuales cuyas contribuciones operaron algún tipo de intervención (política) sobre el imaginario argentino de la época. Según observamos, para los investigadores de diferentes áreas de conocimiento, el naturalismo como modelo epistemológico, en general, y el comparatismo como teoría lingüística, en particular, devinieron una herramienta metodológica capaz de sustentar las filiaciones étnicas y/o culturales que buscaron trazar; así, creemos que el proceso de consolidación del paradigma naturalista en Argentina no puede ser estudiado sino en virtud del desarrollo de un movimiento cívico y social mucho más amplio: el nacionalismo, tanto en su versión argentinizante como en su versión panhispánica. Fil: Battista, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
En el presente trabajo efectuamos una interpretación crítica del proceso de incorporación, establecimiento y consagración del enfoque naturalista en la reflexión lingüística argentina de la segunda mitad del siglo XIX. En un período comprendido entre los primeros trabajos de Vicente Fidel López (1845) y la aparición de las obras de Luciano Abeille y Ernesto Quesada (1900) —dos contribuciones emblemáticas en la historia del debate acerca de la lengua nacional—, analizamos la labor filológica de una serie de intelectuales cuyas contribuciones operaron algún tipo de intervención (política) sobre el imaginario argentino de la época. Según observamos, para los investigadores de diferentes áreas de conocimiento, el naturalismo como modelo epistemológico, en general, y el comparatismo como teoría lingüística, en particular, devinieron una herramienta metodológica capaz de sustentar las filiaciones étnicas y/o culturales que buscaron trazar; así, creemos que el proceso de consolidación del paradigma naturalista en Argentina no puede ser estudiado sino en virtud del desarrollo de un movimiento cívico y social mucho más amplio: el nacionalismo, tanto en su versión argentinizante como en su versión panhispánica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175063 Battista, Emiliano; Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX; Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; 13; 12-2019; 139-165 1695-2030 2386-5830 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175063 |
identifier_str_mv |
Battista, Emiliano; Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900): Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX; Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; 13; 12-2019; 139-165 1695-2030 2386-5830 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.proeditio.com/BSEHL/article/view/4398 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7288963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Historiografía Lingüística |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Española de Historiografía Lingüística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614400156106752 |
score |
13.070432 |