Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos
- Autores
- Olariaga, Sandra Mónica; Páez, Nancy del Valle; Stefanich, Clarisa; Hass, Silvina; Giordano, Franco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de la tecnología como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha convertido en necesario e imprescindible. Las estrategias didácticas mediadas por tecnologías permiten presentar conceptos e ideas a los estudiantes de manera multimedial, ágil e interactiva, situándolos en un rol activo y participativo, sumado a que se desarrollan ambientes virtuales que les permiten ejercitar y extender sus conocimientos. En el caso concreto de la asignatura Inteligencia Artificial, se vienen incorporando, herramientas que ayudan al estudio de los diferentes contenidos curriculares; en esta ocasión, el enfoque está puesto en la temática de algoritmos evolutivos. Con el nombre de algoritmos evolutivos se identifica a un grupo de procedimientos que se distinguen de otras técnicas porque están inspirados en las teorías que sintetizan la evolución Darwiniana y la herencia genética descripta por Mendel, también se basan en la inteligencia colectiva de grupos de organismos, como bandadas de aves o cardúmenes de peces, para resolver problemas de optimización. A través de este proyecto se pretende focalizar en el uso de estas tecnologías como medio para que el estudiante construya su propio conocimiento, pero en una dinámica grupal y colaborativa, lo que actualmente se denomina ambiente colaborativo de aprendizaje.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Algoritmos evolutivos
Inteligencia artificial
Aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77a78e7036053242f29e1585e3f1cdf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativosOlariaga, Sandra MónicaPáez, Nancy del ValleStefanich, ClarisaHass, SilvinaGiordano, FrancoCiencias InformáticasAlgoritmos evolutivosInteligencia artificialAprendizaje colaborativoEl uso de la tecnología como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha convertido en necesario e imprescindible. Las estrategias didácticas mediadas por tecnologías permiten presentar conceptos e ideas a los estudiantes de manera multimedial, ágil e interactiva, situándolos en un rol activo y participativo, sumado a que se desarrollan ambientes virtuales que les permiten ejercitar y extender sus conocimientos. En el caso concreto de la asignatura Inteligencia Artificial, se vienen incorporando, herramientas que ayudan al estudio de los diferentes contenidos curriculares; en esta ocasión, el enfoque está puesto en la temática de algoritmos evolutivos. Con el nombre de algoritmos evolutivos se identifica a un grupo de procedimientos que se distinguen de otras técnicas porque están inspirados en las teorías que sintetizan la evolución Darwiniana y la herencia genética descripta por Mendel, también se basan en la inteligencia colectiva de grupos de organismos, como bandadas de aves o cardúmenes de peces, para resolver problemas de optimización. A través de este proyecto se pretende focalizar en el uso de estas tecnologías como medio para que el estudiante construya su propio conocimiento, pero en una dinámica grupal y colaborativa, lo que actualmente se denomina ambiente colaborativo de aprendizaje.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf755-759http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:17.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
title |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
spellingShingle |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos Olariaga, Sandra Mónica Ciencias Informáticas Algoritmos evolutivos Inteligencia artificial Aprendizaje colaborativo |
title_short |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
title_full |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
title_fullStr |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
title_full_unstemmed |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
title_sort |
Un abordaje de la enseñanza de algoritmos evolutivos en la materia inteligencia artificial en la carrera de ISI UTN FRC desde los ambientes de aprendizaje colaborativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olariaga, Sandra Mónica Páez, Nancy del Valle Stefanich, Clarisa Hass, Silvina Giordano, Franco |
author |
Olariaga, Sandra Mónica |
author_facet |
Olariaga, Sandra Mónica Páez, Nancy del Valle Stefanich, Clarisa Hass, Silvina Giordano, Franco |
author_role |
author |
author2 |
Páez, Nancy del Valle Stefanich, Clarisa Hass, Silvina Giordano, Franco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Algoritmos evolutivos Inteligencia artificial Aprendizaje colaborativo |
topic |
Ciencias Informáticas Algoritmos evolutivos Inteligencia artificial Aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de la tecnología como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha convertido en necesario e imprescindible. Las estrategias didácticas mediadas por tecnologías permiten presentar conceptos e ideas a los estudiantes de manera multimedial, ágil e interactiva, situándolos en un rol activo y participativo, sumado a que se desarrollan ambientes virtuales que les permiten ejercitar y extender sus conocimientos. En el caso concreto de la asignatura Inteligencia Artificial, se vienen incorporando, herramientas que ayudan al estudio de los diferentes contenidos curriculares; en esta ocasión, el enfoque está puesto en la temática de algoritmos evolutivos. Con el nombre de algoritmos evolutivos se identifica a un grupo de procedimientos que se distinguen de otras técnicas porque están inspirados en las teorías que sintetizan la evolución Darwiniana y la herencia genética descripta por Mendel, también se basan en la inteligencia colectiva de grupos de organismos, como bandadas de aves o cardúmenes de peces, para resolver problemas de optimización. A través de este proyecto se pretende focalizar en el uso de estas tecnologías como medio para que el estudiante construya su propio conocimiento, pero en una dinámica grupal y colaborativa, lo que actualmente se denomina ambiente colaborativo de aprendizaje. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El uso de la tecnología como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha convertido en necesario e imprescindible. Las estrategias didácticas mediadas por tecnologías permiten presentar conceptos e ideas a los estudiantes de manera multimedial, ágil e interactiva, situándolos en un rol activo y participativo, sumado a que se desarrollan ambientes virtuales que les permiten ejercitar y extender sus conocimientos. En el caso concreto de la asignatura Inteligencia Artificial, se vienen incorporando, herramientas que ayudan al estudio de los diferentes contenidos curriculares; en esta ocasión, el enfoque está puesto en la temática de algoritmos evolutivos. Con el nombre de algoritmos evolutivos se identifica a un grupo de procedimientos que se distinguen de otras técnicas porque están inspirados en las teorías que sintetizan la evolución Darwiniana y la herencia genética descripta por Mendel, también se basan en la inteligencia colectiva de grupos de organismos, como bandadas de aves o cardúmenes de peces, para resolver problemas de optimización. A través de este proyecto se pretende focalizar en el uso de estas tecnologías como medio para que el estudiante construya su propio conocimiento, pero en una dinámica grupal y colaborativa, lo que actualmente se denomina ambiente colaborativo de aprendizaje. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 755-759 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616361777561600 |
score |
13.070432 |