El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina

Autores
Vaira, Marcos; Akmentins, Mauricio; Lavilla, Esteban Orlando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina alberga la décima fauna más grande de anfibios considerando los 40 países incluidos en la Región Neotropical y se encuentra entre los quince países que superan las 100 especies en esta región. Además, está incluida entre los veinte países con el 30% de sus especies consideradas endémicas (Bolaños et al., 2008; Lavilla y Heatwole 2010). Si bien todavía existe una importante falta de información para muchas de las especies de anfibios de Argentina, que incluye aspectos como la sistemática, genética, distribución, historia natural, ecología y comportamiento, las disminuciones informadas o inferidas y las amenazas identificadas para muchas de las especies requieren decisiones rápidas. En la República Argentina no existe en la actualidad un plan de acciones consensuadas entre los distintos organismos involucrados en el estudio y la conservación de los anfibios, ni que articule acciones entre el gobierno central y los estados provinciales. Sin embargo, la comunidad científica –principalmente- y algunos organismos gubernamentales en particular, llevan a cabo acciones concretas para describir e inventariar la diversidad de especies de anfibios y establecer su estado de conservación. La falta de un plan nacional consensuado puede provocar que algunas entidades involucradas en acciones de conservación adopten estrategias individuales que podrían no ser las más adecuadas o prioritarias para la situación actual de conservación de los anfibios de Argentina.
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Anfibios
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99022

id SEDICI_77a210c337599bf1836b74bb9e002a9d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estado de conservación de los anfibios en la República ArgentinaVaira, MarcosAkmentins, MauricioLavilla, Esteban OrlandoCiencias NaturalesAnfibiosArgentinaArgentina alberga la décima fauna más grande de anfibios considerando los 40 países incluidos en la Región Neotropical y se encuentra entre los quince países que superan las 100 especies en esta región. Además, está incluida entre los veinte países con el 30% de sus especies consideradas endémicas (Bolaños et al., 2008; Lavilla y Heatwole 2010). Si bien todavía existe una importante falta de información para muchas de las especies de anfibios de Argentina, que incluye aspectos como la sistemática, genética, distribución, historia natural, ecología y comportamiento, las disminuciones informadas o inferidas y las amenazas identificadas para muchas de las especies requieren decisiones rápidas. En la República Argentina no existe en la actualidad un plan de acciones consensuadas entre los distintos organismos involucrados en el estudio y la conservación de los anfibios, ni que articule acciones entre el gobierno central y los estados provinciales. Sin embargo, la comunidad científica –principalmente- y algunos organismos gubernamentales en particular, llevan a cabo acciones concretas para describir e inventariar la diversidad de especies de anfibios y establecer su estado de conservación. La falta de un plan nacional consensuado puede provocar que algunas entidades involucradas en acciones de conservación adopten estrategias individuales que podrían no ser las más adecuadas o prioritarias para la situación actual de conservación de los anfibios de Argentina.Asociación Herpetológica Argentina2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/download/13734/45454575758661info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:56.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
title El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
spellingShingle El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
Vaira, Marcos
Ciencias Naturales
Anfibios
Argentina
title_short El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
title_full El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
title_fullStr El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
title_full_unstemmed El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
title_sort El estado de conservación de los anfibios en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vaira, Marcos
Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author Vaira, Marcos
author_facet Vaira, Marcos
Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author_role author
author2 Akmentins, Mauricio
Lavilla, Esteban Orlando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Anfibios
Argentina
topic Ciencias Naturales
Anfibios
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina alberga la décima fauna más grande de anfibios considerando los 40 países incluidos en la Región Neotropical y se encuentra entre los quince países que superan las 100 especies en esta región. Además, está incluida entre los veinte países con el 30% de sus especies consideradas endémicas (Bolaños et al., 2008; Lavilla y Heatwole 2010). Si bien todavía existe una importante falta de información para muchas de las especies de anfibios de Argentina, que incluye aspectos como la sistemática, genética, distribución, historia natural, ecología y comportamiento, las disminuciones informadas o inferidas y las amenazas identificadas para muchas de las especies requieren decisiones rápidas. En la República Argentina no existe en la actualidad un plan de acciones consensuadas entre los distintos organismos involucrados en el estudio y la conservación de los anfibios, ni que articule acciones entre el gobierno central y los estados provinciales. Sin embargo, la comunidad científica –principalmente- y algunos organismos gubernamentales en particular, llevan a cabo acciones concretas para describir e inventariar la diversidad de especies de anfibios y establecer su estado de conservación. La falta de un plan nacional consensuado puede provocar que algunas entidades involucradas en acciones de conservación adopten estrategias individuales que podrían no ser las más adecuadas o prioritarias para la situación actual de conservación de los anfibios de Argentina.
Asociación Herpetológica Argentina
description Argentina alberga la décima fauna más grande de anfibios considerando los 40 países incluidos en la Región Neotropical y se encuentra entre los quince países que superan las 100 especies en esta región. Además, está incluida entre los veinte países con el 30% de sus especies consideradas endémicas (Bolaños et al., 2008; Lavilla y Heatwole 2010). Si bien todavía existe una importante falta de información para muchas de las especies de anfibios de Argentina, que incluye aspectos como la sistemática, genética, distribución, historia natural, ecología y comportamiento, las disminuciones informadas o inferidas y las amenazas identificadas para muchas de las especies requieren decisiones rápidas. En la República Argentina no existe en la actualidad un plan de acciones consensuadas entre los distintos organismos involucrados en el estudio y la conservación de los anfibios, ni que articule acciones entre el gobierno central y los estados provinciales. Sin embargo, la comunidad científica –principalmente- y algunos organismos gubernamentales en particular, llevan a cabo acciones concretas para describir e inventariar la diversidad de especies de anfibios y establecer su estado de conservación. La falta de un plan nacional consensuado puede provocar que algunas entidades involucradas en acciones de conservación adopten estrategias individuales que podrían no ser las más adecuadas o prioritarias para la situación actual de conservación de los anfibios de Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/download/13734/45454575758661
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-5768
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260424675819520
score 13.13397