Revista: Pasando el trapo conocemos derechos
- Autores
- Roman, Lucas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carou, Javier
Pauli, María Cristina - Descripción
- El siguiente trabajo de tesis tiene como finalidad la elaboración de una revista en formato gráfico acerca del Sindicato de Empleadas/os Domésticas/os, en donde se publicará toda aquella información relacionada con los derechos y obligaciones de los afiliados que se desempeñan como tal. La revista es propuesta como el medio de información y difusión oficial entre el sindicato y todas/os las/os afiliadas/os con el fin de colaborar con las tareas habituales de los domésticos. La misma surge como necesidad ante la falta de un producto de características similares en el sindicato, teniendo en cuenta al mismo tiempo que no existen antecedentes previos de trabajos semejantes. Si bien el objetivo final es poner en manos de los afiliados una revista, existen otros objetivos específicos que se abordan en el presente trabajo, entre ellos determinar de qué manera se relacionan los trabajadores con su sindicato, analizar las políticas públicas que favorecen la inserción laboral del sector doméstico y la propuesta de un diseño de revista auténtico y atractivo, pero a la vez que resulte accesible al momento de la impresión de los ejemplares para el sindicato en cuestión. El lector de la revista se encontrará con un trabajo que tiene características muy sencillas en cuanto al modo de escritura y el diseño de la misma. Es de distribución gratuita para los trabajadores/as del Sindicato de Casas Particulares y tendrá una publicación trimestral pudiendo ser retirada en la oficina de atención de la sede central del sindicato UPACP o bien en las diferentes filiales distribuidas en todo el país.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
Medios de comunicación
Periodismo gráfico
Producción gráfica
Revista
Derecho laboral
Marco legal
Argentina
Sindicato Unión del Personal de Casas Particulares
UPACP
Sindicalismo
Producción de sentido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144698
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_777120c0ea5c39315a4907320be4e7ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144698 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechosRoman, LucasComunicación SocialPeriodismoMedios de comunicaciónPeriodismo gráficoProducción gráficaRevistaDerecho laboralMarco legalArgentinaSindicato Unión del Personal de Casas ParticularesUPACPSindicalismoProducción de sentidoEl siguiente trabajo de tesis tiene como finalidad la elaboración de una revista en formato gráfico acerca del Sindicato de Empleadas/os Domésticas/os, en donde se publicará toda aquella información relacionada con los derechos y obligaciones de los afiliados que se desempeñan como tal. La revista es propuesta como el medio de información y difusión oficial entre el sindicato y todas/os las/os afiliadas/os con el fin de colaborar con las tareas habituales de los domésticos. La misma surge como necesidad ante la falta de un producto de características similares en el sindicato, teniendo en cuenta al mismo tiempo que no existen antecedentes previos de trabajos semejantes. Si bien el objetivo final es poner en manos de los afiliados una revista, existen otros objetivos específicos que se abordan en el presente trabajo, entre ellos determinar de qué manera se relacionan los trabajadores con su sindicato, analizar las políticas públicas que favorecen la inserción laboral del sector doméstico y la propuesta de un diseño de revista auténtico y atractivo, pero a la vez que resulte accesible al momento de la impresión de los ejemplares para el sindicato en cuestión. El lector de la revista se encontrará con un trabajo que tiene características muy sencillas en cuanto al modo de escritura y el diseño de la misma. Es de distribución gratuita para los trabajadores/as del Sindicato de Casas Particulares y tendrá una publicación trimestral pudiendo ser retirada en la oficina de atención de la sede central del sindicato UPACP o bien en las diferentes filiales distribuidas en todo el país.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCarou, JavierPauli, María Cristina2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144698spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:17:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144698Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:17:04.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
title |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
spellingShingle |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos Roman, Lucas Comunicación Social Periodismo Medios de comunicación Periodismo gráfico Producción gráfica Revista Derecho laboral Marco legal Argentina Sindicato Unión del Personal de Casas Particulares UPACP Sindicalismo Producción de sentido |
title_short |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
title_full |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
title_fullStr |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
title_full_unstemmed |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
title_sort |
Revista: Pasando el trapo conocemos derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roman, Lucas |
author |
Roman, Lucas |
author_facet |
Roman, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carou, Javier Pauli, María Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo Medios de comunicación Periodismo gráfico Producción gráfica Revista Derecho laboral Marco legal Argentina Sindicato Unión del Personal de Casas Particulares UPACP Sindicalismo Producción de sentido |
topic |
Comunicación Social Periodismo Medios de comunicación Periodismo gráfico Producción gráfica Revista Derecho laboral Marco legal Argentina Sindicato Unión del Personal de Casas Particulares UPACP Sindicalismo Producción de sentido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de tesis tiene como finalidad la elaboración de una revista en formato gráfico acerca del Sindicato de Empleadas/os Domésticas/os, en donde se publicará toda aquella información relacionada con los derechos y obligaciones de los afiliados que se desempeñan como tal. La revista es propuesta como el medio de información y difusión oficial entre el sindicato y todas/os las/os afiliadas/os con el fin de colaborar con las tareas habituales de los domésticos. La misma surge como necesidad ante la falta de un producto de características similares en el sindicato, teniendo en cuenta al mismo tiempo que no existen antecedentes previos de trabajos semejantes. Si bien el objetivo final es poner en manos de los afiliados una revista, existen otros objetivos específicos que se abordan en el presente trabajo, entre ellos determinar de qué manera se relacionan los trabajadores con su sindicato, analizar las políticas públicas que favorecen la inserción laboral del sector doméstico y la propuesta de un diseño de revista auténtico y atractivo, pero a la vez que resulte accesible al momento de la impresión de los ejemplares para el sindicato en cuestión. El lector de la revista se encontrará con un trabajo que tiene características muy sencillas en cuanto al modo de escritura y el diseño de la misma. Es de distribución gratuita para los trabajadores/as del Sindicato de Casas Particulares y tendrá una publicación trimestral pudiendo ser retirada en la oficina de atención de la sede central del sindicato UPACP o bien en las diferentes filiales distribuidas en todo el país. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El siguiente trabajo de tesis tiene como finalidad la elaboración de una revista en formato gráfico acerca del Sindicato de Empleadas/os Domésticas/os, en donde se publicará toda aquella información relacionada con los derechos y obligaciones de los afiliados que se desempeñan como tal. La revista es propuesta como el medio de información y difusión oficial entre el sindicato y todas/os las/os afiliadas/os con el fin de colaborar con las tareas habituales de los domésticos. La misma surge como necesidad ante la falta de un producto de características similares en el sindicato, teniendo en cuenta al mismo tiempo que no existen antecedentes previos de trabajos semejantes. Si bien el objetivo final es poner en manos de los afiliados una revista, existen otros objetivos específicos que se abordan en el presente trabajo, entre ellos determinar de qué manera se relacionan los trabajadores con su sindicato, analizar las políticas públicas que favorecen la inserción laboral del sector doméstico y la propuesta de un diseño de revista auténtico y atractivo, pero a la vez que resulte accesible al momento de la impresión de los ejemplares para el sindicato en cuestión. El lector de la revista se encontrará con un trabajo que tiene características muy sencillas en cuanto al modo de escritura y el diseño de la misma. Es de distribución gratuita para los trabajadores/as del Sindicato de Casas Particulares y tendrá una publicación trimestral pudiendo ser retirada en la oficina de atención de la sede central del sindicato UPACP o bien en las diferentes filiales distribuidas en todo el país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144698 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783572396998656 |
score |
12.982451 |