<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas
- Autores
- Zeraoui, Zidane
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra de Tofik Karam sostiene que se ha dado un proceso de intensificación del proyecto étnico sirio-libanés en el Brasil neoliberal (desde la década de los años setenta) debido a la consolidación de dicha comunidad dentro del contexto económico, político, social y cultural del país. Según el autor, las segundas y terceras generaciones sirio-libanesas han sido esenciales en este proceso pues son ellas quienes han logrado una definición más clara del proyecto étnico que las integra tras estar presentes no solamente en el contexto casual del día a día sino también al ocupar posiciones relevantes dentro de la esfera pública (como ejemplos de estos se encuentra personalidades dentro de la política, en el ámbito empresarial y proyectados dentro de los medios de comunicación). Para sustentar su tesis el autor se concentra en los roles importantes dentro de dichas esferas en los que se han desempeñado los sirio-libaneses durante la transición económica de corte neoliberal en Brasil. Por otro lado, también menciona cuestiones que han servido como limitantes a la consolidación de dicho proyecto. Ejemplos de éstos incluyen el uso de la corrupción por parte de políticos de ascendencia sirio-libanesa para obtener beneficios monetarios generando así una imagen negativa de esta comunidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Sección Lecturas.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
proyecto étnico sirio-libanés
Reseña de Libros
identidad cultural
Brasil neoliberal
esfera pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44250
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_775158f29cda55d14c55c77eda3c6b4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44250 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginasZeraoui, ZidaneCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesproyecto étnico sirio-libanésReseña de Librosidentidad culturalBrasil neoliberalesfera públicaLa obra de Tofik Karam sostiene que se ha dado un proceso de intensificación del proyecto étnico sirio-libanés en el Brasil neoliberal (desde la década de los años setenta) debido a la consolidación de dicha comunidad dentro del contexto económico, político, social y cultural del país. Según el autor, las segundas y terceras generaciones sirio-libanesas han sido esenciales en este proceso pues son ellas quienes han logrado una definición más clara del proyecto étnico que las integra tras estar presentes no solamente en el contexto casual del día a día sino también al ocupar posiciones relevantes dentro de la esfera pública (como ejemplos de estos se encuentra personalidades dentro de la política, en el ámbito empresarial y proyectados dentro de los medios de comunicación). Para sustentar su tesis el autor se concentra en los roles importantes dentro de dichas esferas en los que se han desempeñado los sirio-libaneses durante la transición económica de corte neoliberal en Brasil. Por otro lado, también menciona cuestiones que han servido como limitantes a la consolidación de dicho proyecto. Ejemplos de éstos incluyen el uso de la corrupción por parte de políticos de ascendencia sirio-libanesa para obtener beneficios monetarios generando así una imagen negativa de esta comunidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Sección Lecturas.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44250spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2034/34%20lecturas/34lecturaZidane.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:54:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:54:32.06SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
title |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
spellingShingle |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas Zeraoui, Zidane Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales proyecto étnico sirio-libanés Reseña de Libros identidad cultural Brasil neoliberal esfera pública |
title_short |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
title_full |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
title_fullStr |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
title_full_unstemmed |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
title_sort |
<i>Another Arabesque: Syrian Lebanese Ethnicity in Neoliberal Brazil</i>; Karam, John Tofik : Philadelphia, PA, Temple University Press, 2007, 214 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zeraoui, Zidane |
author |
Zeraoui, Zidane |
author_facet |
Zeraoui, Zidane |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales proyecto étnico sirio-libanés Reseña de Libros identidad cultural Brasil neoliberal esfera pública |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales proyecto étnico sirio-libanés Reseña de Libros identidad cultural Brasil neoliberal esfera pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra de Tofik Karam sostiene que se ha dado un proceso de intensificación del proyecto étnico sirio-libanés en el Brasil neoliberal (desde la década de los años setenta) debido a la consolidación de dicha comunidad dentro del contexto económico, político, social y cultural del país. Según el autor, las segundas y terceras generaciones sirio-libanesas han sido esenciales en este proceso pues son ellas quienes han logrado una definición más clara del proyecto étnico que las integra tras estar presentes no solamente en el contexto casual del día a día sino también al ocupar posiciones relevantes dentro de la esfera pública (como ejemplos de estos se encuentra personalidades dentro de la política, en el ámbito empresarial y proyectados dentro de los medios de comunicación). Para sustentar su tesis el autor se concentra en los roles importantes dentro de dichas esferas en los que se han desempeñado los sirio-libaneses durante la transición económica de corte neoliberal en Brasil. Por otro lado, también menciona cuestiones que han servido como limitantes a la consolidación de dicho proyecto. Ejemplos de éstos incluyen el uso de la corrupción por parte de políticos de ascendencia sirio-libanesa para obtener beneficios monetarios generando así una imagen negativa de esta comunidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Sección Lecturas. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La obra de Tofik Karam sostiene que se ha dado un proceso de intensificación del proyecto étnico sirio-libanés en el Brasil neoliberal (desde la década de los años setenta) debido a la consolidación de dicha comunidad dentro del contexto económico, político, social y cultural del país. Según el autor, las segundas y terceras generaciones sirio-libanesas han sido esenciales en este proceso pues son ellas quienes han logrado una definición más clara del proyecto étnico que las integra tras estar presentes no solamente en el contexto casual del día a día sino también al ocupar posiciones relevantes dentro de la esfera pública (como ejemplos de estos se encuentra personalidades dentro de la política, en el ámbito empresarial y proyectados dentro de los medios de comunicación). Para sustentar su tesis el autor se concentra en los roles importantes dentro de dichas esferas en los que se han desempeñado los sirio-libaneses durante la transición económica de corte neoliberal en Brasil. Por otro lado, también menciona cuestiones que han servido como limitantes a la consolidación de dicho proyecto. Ejemplos de éstos incluyen el uso de la corrupción por parte de políticos de ascendencia sirio-libanesa para obtener beneficios monetarios generando así una imagen negativa de esta comunidad. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44250 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2034/34%20lecturas/34lecturaZidane.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063986138677248 |
score |
13.22299 |