La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano
- Autores
- Sandoval, Néstor; Cura, Rocío
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema de sectarismo religioso y político que tras los acuerdos de Taif permitió al país poder conducirse hacia la paz luego de las guerras civiles, ha llegado a su agotamiento. El poder que ha ganado cada una de las fracciones religiosas, entre las cuales destacamos a los cristianos maronitas, los musulmanes chíitas y los musulmanes sunitas, obstaculizan el proceso de toma de decisiones, especialmente en momentos de crisis, como la crisis económica, la sanitaria a partir del Covid-19 y la crisis humanitaria con la explosión en Beirut. Gran parte de la casta política está sumida en la corrupción. De hecho, el país ocupa uno de los peores lugares en los índices internacionales de Percepción de la Corrupción. A su vez, la fragmentación política-religiosa propicia la intervención de potencias extranjeras en los asuntos nacionales, como es el caso del movimiento chíita Hezbollah con Irán, respondiendo a sus intereses. El pueblo se ha expresado en las calles exigiendo mejores condiciones sociales y económicas. Será cuestión de que el sistema político se adapte y cree un nuevo modelo superador de esta crisis que permita agilizar la toma de decisiones y responder a los intereses del Líbano.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Líbano
Religión
Crisis política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138633
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a65954958946ebff9d9fdc5fed7143b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138633 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La dimensión religiosa en la crisis actual del LíbanoSandoval, NéstorCura, RocíoPolíticaLíbanoReligiónCrisis políticaEl sistema de sectarismo religioso y político que tras los acuerdos de Taif permitió al país poder conducirse hacia la paz luego de las guerras civiles, ha llegado a su agotamiento. El poder que ha ganado cada una de las fracciones religiosas, entre las cuales destacamos a los cristianos maronitas, los musulmanes chíitas y los musulmanes sunitas, obstaculizan el proceso de toma de decisiones, especialmente en momentos de crisis, como la crisis económica, la sanitaria a partir del Covid-19 y la crisis humanitaria con la explosión en Beirut. Gran parte de la casta política está sumida en la corrupción. De hecho, el país ocupa uno de los peores lugares en los índices internacionales de Percepción de la Corrupción. A su vez, la fragmentación política-religiosa propicia la intervención de potencias extranjeras en los asuntos nacionales, como es el caso del movimiento chíita Hezbollah con Irán, respondiendo a sus intereses. El pueblo se ha expresado en las calles exigiendo mejores condiciones sociales y económicas. Será cuestión de que el sistema político se adapte y cree un nuevo modelo superador de esta crisis que permita agilizar la toma de decisiones y responder a los intereses del Líbano.Instituto de Relaciones Internacionales2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf44-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138633spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:14.566SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
title |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
spellingShingle |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano Sandoval, Néstor Política Líbano Religión Crisis política |
title_short |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
title_full |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
title_fullStr |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
title_full_unstemmed |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
title_sort |
La dimensión religiosa en la crisis actual del Líbano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Néstor Cura, Rocío |
author |
Sandoval, Néstor |
author_facet |
Sandoval, Néstor Cura, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Cura, Rocío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Líbano Religión Crisis política |
topic |
Política Líbano Religión Crisis política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema de sectarismo religioso y político que tras los acuerdos de Taif permitió al país poder conducirse hacia la paz luego de las guerras civiles, ha llegado a su agotamiento. El poder que ha ganado cada una de las fracciones religiosas, entre las cuales destacamos a los cristianos maronitas, los musulmanes chíitas y los musulmanes sunitas, obstaculizan el proceso de toma de decisiones, especialmente en momentos de crisis, como la crisis económica, la sanitaria a partir del Covid-19 y la crisis humanitaria con la explosión en Beirut. Gran parte de la casta política está sumida en la corrupción. De hecho, el país ocupa uno de los peores lugares en los índices internacionales de Percepción de la Corrupción. A su vez, la fragmentación política-religiosa propicia la intervención de potencias extranjeras en los asuntos nacionales, como es el caso del movimiento chíita Hezbollah con Irán, respondiendo a sus intereses. El pueblo se ha expresado en las calles exigiendo mejores condiciones sociales y económicas. Será cuestión de que el sistema político se adapte y cree un nuevo modelo superador de esta crisis que permita agilizar la toma de decisiones y responder a los intereses del Líbano. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El sistema de sectarismo religioso y político que tras los acuerdos de Taif permitió al país poder conducirse hacia la paz luego de las guerras civiles, ha llegado a su agotamiento. El poder que ha ganado cada una de las fracciones religiosas, entre las cuales destacamos a los cristianos maronitas, los musulmanes chíitas y los musulmanes sunitas, obstaculizan el proceso de toma de decisiones, especialmente en momentos de crisis, como la crisis económica, la sanitaria a partir del Covid-19 y la crisis humanitaria con la explosión en Beirut. Gran parte de la casta política está sumida en la corrupción. De hecho, el país ocupa uno de los peores lugares en los índices internacionales de Percepción de la Corrupción. A su vez, la fragmentación política-religiosa propicia la intervención de potencias extranjeras en los asuntos nacionales, como es el caso del movimiento chíita Hezbollah con Irán, respondiendo a sus intereses. El pueblo se ha expresado en las calles exigiendo mejores condiciones sociales y económicas. Será cuestión de que el sistema político se adapte y cree un nuevo modelo superador de esta crisis que permita agilizar la toma de decisiones y responder a los intereses del Líbano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138633 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44-47 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616231344144384 |
score |
13.070432 |