Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa

Autores
Guerrero, Mario Guillermo; Gomez Mansur, María Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis descriptivo del régimen político libanés que permita comprender en mayor profundidad su morfología y funcionamiento. Entendemos que realizar un trabajo de este tipo resulta de importancia en el marco de los estudios politológicos sobre regímenes políticos ya que el Líbano encierra en sí mismo una riqueza analítica de importancia dada la complejidad étnica, política y cultural que presenta su régimen político. Para ello, y teniendo por base los conceptos teórico metodológicos del neoinstitucionalismo, se procederá a identificar y analizar cómo es que está dada la división de poderes dentro de la República Libanesa. A continuación, se desarrollará el funcionamiento del sistema electoral libanés a nivel nacional y local para luego proceder a realizar una caracterización del sistema de partidos políticos libanés. Para finalizar, se procederá a realizar breves reflexiones respecto a cuáles son los incentivos centrales (tanto negativos como positivos) que se desprenden de dicho régimen político y que inciden en el tipo de estrategias políticas que los partidos políticos pueden desplegar.
Fil: Guerrero, Mario Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Economicas, Juridicas y Sociales. Departamento de Ciencias Juridicas y Politicas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Gomez Mansur, María Sofía. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia
San Martin
Argentina
Universidad Nacional San Martín
Sociedad Argentina de Análisis Político
Materia
MULTICONFESIONALIDAD
RÉGIMEN POLÍTICO
DEMOCRACIA
LÍBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161242

id CONICETDig_20994bcc49bfb32cf91a1cf7d26f946f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesaGuerrero, Mario GuillermoGomez Mansur, María SofíaMULTICONFESIONALIDADRÉGIMEN POLÍTICODEMOCRACIALÍBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis descriptivo del régimen político libanés que permita comprender en mayor profundidad su morfología y funcionamiento. Entendemos que realizar un trabajo de este tipo resulta de importancia en el marco de los estudios politológicos sobre regímenes políticos ya que el Líbano encierra en sí mismo una riqueza analítica de importancia dada la complejidad étnica, política y cultural que presenta su régimen político. Para ello, y teniendo por base los conceptos teórico metodológicos del neoinstitucionalismo, se procederá a identificar y analizar cómo es que está dada la división de poderes dentro de la República Libanesa. A continuación, se desarrollará el funcionamiento del sistema electoral libanés a nivel nacional y local para luego proceder a realizar una caracterización del sistema de partidos políticos libanés. Para finalizar, se procederá a realizar breves reflexiones respecto a cuáles son los incentivos centrales (tanto negativos como positivos) que se desprenden de dicho régimen político y que inciden en el tipo de estrategias políticas que los partidos políticos pueden desplegar.Fil: Guerrero, Mario Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Economicas, Juridicas y Sociales. Departamento de Ciencias Juridicas y Politicas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Gomez Mansur, María Sofía. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaXIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparenciaSan MartinArgentinaUniversidad Nacional San MartínSociedad Argentina de Análisis PolíticoSociedad Argentina de Análisis PolíticoD'alessandro, Martin Omar2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161242Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa; XIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia; San Martin; Argentina; 2019; 13941-13963978-987-26929-6-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saap.org.ar/congresos.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:09.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
title Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
spellingShingle Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
Guerrero, Mario Guillermo
MULTICONFESIONALIDAD
RÉGIMEN POLÍTICO
DEMOCRACIA
LÍBANO
title_short Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
title_full Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
title_fullStr Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
title_full_unstemmed Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
title_sort Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Mario Guillermo
Gomez Mansur, María Sofía
author Guerrero, Mario Guillermo
author_facet Guerrero, Mario Guillermo
Gomez Mansur, María Sofía
author_role author
author2 Gomez Mansur, María Sofía
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D'alessandro, Martin Omar
dc.subject.none.fl_str_mv MULTICONFESIONALIDAD
RÉGIMEN POLÍTICO
DEMOCRACIA
LÍBANO
topic MULTICONFESIONALIDAD
RÉGIMEN POLÍTICO
DEMOCRACIA
LÍBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis descriptivo del régimen político libanés que permita comprender en mayor profundidad su morfología y funcionamiento. Entendemos que realizar un trabajo de este tipo resulta de importancia en el marco de los estudios politológicos sobre regímenes políticos ya que el Líbano encierra en sí mismo una riqueza analítica de importancia dada la complejidad étnica, política y cultural que presenta su régimen político. Para ello, y teniendo por base los conceptos teórico metodológicos del neoinstitucionalismo, se procederá a identificar y analizar cómo es que está dada la división de poderes dentro de la República Libanesa. A continuación, se desarrollará el funcionamiento del sistema electoral libanés a nivel nacional y local para luego proceder a realizar una caracterización del sistema de partidos políticos libanés. Para finalizar, se procederá a realizar breves reflexiones respecto a cuáles son los incentivos centrales (tanto negativos como positivos) que se desprenden de dicho régimen político y que inciden en el tipo de estrategias políticas que los partidos políticos pueden desplegar.
Fil: Guerrero, Mario Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Cs. Economicas, Juridicas y Sociales. Departamento de Ciencias Juridicas y Politicas.; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Gomez Mansur, María Sofía. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
XIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia
San Martin
Argentina
Universidad Nacional San Martín
Sociedad Argentina de Análisis Político
description El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis descriptivo del régimen político libanés que permita comprender en mayor profundidad su morfología y funcionamiento. Entendemos que realizar un trabajo de este tipo resulta de importancia en el marco de los estudios politológicos sobre regímenes políticos ya que el Líbano encierra en sí mismo una riqueza analítica de importancia dada la complejidad étnica, política y cultural que presenta su régimen político. Para ello, y teniendo por base los conceptos teórico metodológicos del neoinstitucionalismo, se procederá a identificar y analizar cómo es que está dada la división de poderes dentro de la República Libanesa. A continuación, se desarrollará el funcionamiento del sistema electoral libanés a nivel nacional y local para luego proceder a realizar una caracterización del sistema de partidos políticos libanés. Para finalizar, se procederá a realizar breves reflexiones respecto a cuáles son los incentivos centrales (tanto negativos como positivos) que se desprenden de dicho régimen político y que inciden en el tipo de estrategias políticas que los partidos políticos pueden desplegar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161242
Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa; XIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia; San Martin; Argentina; 2019; 13941-13963
978-987-26929-6-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161242
identifier_str_mv Elecciones, multiconfesionalidad y partidos políticos: Un estudio de caso sobre las paradojas de la democracia libanesa; XIV Congreso Nacional de Ciencia Política: La política en incertidumbre. Reordenamientos globales, realineamientos domésticos y la cuestión de la transparencia; San Martin; Argentina; 2019; 13941-13963
978-987-26929-6-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saap.org.ar/congresos.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614465769701376
score 13.069144