Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación

Autores
Quintero Gamero, Greilis; Hernández Carrión, María; Sanchez Garzon, Francis Steven; Nerio Quintana, Luz Stella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La canangucha (Mauritia flexuosa Lf.) es una especie de palmera nativa del bosque tropical del Amazonas. Este recurso vegetal además de mostrar beneficios como alimento alternativo para la población, también es fuente de un aceite de alta calidad.  El aceite de esta planta (también conocida como burití, moriche, entre otras) presenta un alto contenido de ácido grasos monoinsaturados, representados principalmente por el ácido oleico. De igual manera, posee un alto nivel de compuestos antioxidantes lipofílicos como los carotenoides, mayormente β-caroteno (provitamina A), y α- y β- tocoferoles (vitamina E). Lo anterior hace del aceite una excelente alternativa para el enriquecimiento de alimentos y su uso en la industria cosmética y farmacéutica. Con el objetivo de conferir una mayor estabilidad, manteniendo la funcionalidad al disponer de sistemas que faciliten su procesamiento y aplicación, se propuso el secado por aspersión del aceite de Mauritia flexuosa para lo cual se prepararon emulsiones empleando: aceite de canangucha (AC), maltodextrina (MD) y aislado de proteína de soya (SPI) como materiales de pared (MP), Tween 20 y Span 80 como surfactantes y agua destilada. La relación entre MP:AC se estableció en una proporción 2:1. Se evaluó el rendimiento de secado (RS) (%), contenido de humedad (CH) (%), actividad de agua (aw), eficiencia de encapsulación del aceite (EEO) (%) y eficiencia de encapsulación de β-caroteno (EEβ) (%) con respecto a la temperatura de secado (140 y 180°C) y la composición de los materiales de recubrimiento (SPI al 5 y 15% ajustando la cantidad de sólidos con MD) utilizando un diseño factorial 22 con repeticiones en el centro. Se obtuvieron RS entre 85,55-92,03%, CH de 1,90-2,34%, aw de 0,14-0,20, EEO de 81,92-88,32% y EEβ de 38,60-50,94%. Se obtuvo el mayor RS y menor CH usando menor % de SPI y con la menor temperatura se obtuvo menor aw. El mayor % de SPI produjo la mayor EEβ y la menor EEO. Los encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa presentaron propiedades físicas y bioactivas aceptables. Los resultados muestran que los materiales de pared condicionan las características de los encapsulados obtenidos mediante secado por aspersión permitiendo el aprovechamiento del potencial funcional del aceite de canangucha al proteger el contenido de β-caroteno, susceptible a reacciones de oxidación, facilitando así su posible aplicación en alimentos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
secado por aspersión
emulsión
frutos amazónicos
β-caroteno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166952

id SEDICI_77272d6d4e874bbbf44648da7ff6ae5d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservaciónQuintero Gamero, GreilisHernández Carrión, MaríaSanchez Garzon, Francis StevenNerio Quintana, Luz StellaCiencias Agrariassecado por aspersiónemulsiónfrutos amazónicosβ-carotenoLa canangucha (Mauritia flexuosa Lf.) es una especie de palmera nativa del bosque tropical del Amazonas. Este recurso vegetal además de mostrar beneficios como alimento alternativo para la población, también es fuente de un aceite de alta calidad.  El aceite de esta planta (también conocida como burití, moriche, entre otras) presenta un alto contenido de ácido grasos monoinsaturados, representados principalmente por el ácido oleico. De igual manera, posee un alto nivel de compuestos antioxidantes lipofílicos como los carotenoides, mayormente β-caroteno (provitamina A), y α- y β- tocoferoles (vitamina E). Lo anterior hace del aceite una excelente alternativa para el enriquecimiento de alimentos y su uso en la industria cosmética y farmacéutica. Con el objetivo de conferir una mayor estabilidad, manteniendo la funcionalidad al disponer de sistemas que faciliten su procesamiento y aplicación, se propuso el secado por aspersión del aceite de Mauritia flexuosa para lo cual se prepararon emulsiones empleando: aceite de canangucha (AC), maltodextrina (MD) y aislado de proteína de soya (SPI) como materiales de pared (MP), Tween 20 y Span 80 como surfactantes y agua destilada. La relación entre MP:AC se estableció en una proporción 2:1. Se evaluó el rendimiento de secado (RS) (%), contenido de humedad (CH) (%), actividad de agua (aw), eficiencia de encapsulación del aceite (EEO) (%) y eficiencia de encapsulación de β-caroteno (EEβ) (%) con respecto a la temperatura de secado (140 y 180°C) y la composición de los materiales de recubrimiento (SPI al 5 y 15% ajustando la cantidad de sólidos con MD) utilizando un diseño factorial 22 con repeticiones en el centro. Se obtuvieron RS entre 85,55-92,03%, CH de 1,90-2,34%, aw de 0,14-0,20, EEO de 81,92-88,32% y EEβ de 38,60-50,94%. Se obtuvo el mayor RS y menor CH usando menor % de SPI y con la menor temperatura se obtuvo menor aw. El mayor % de SPI produjo la mayor EEβ y la menor EEO. Los encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa presentaron propiedades físicas y bioactivas aceptables. Los resultados muestran que los materiales de pared condicionan las características de los encapsulados obtenidos mediante secado por aspersión permitiendo el aprovechamiento del potencial funcional del aceite de canangucha al proteger el contenido de β-caroteno, susceptible a reacciones de oxidación, facilitando así su posible aplicación en alimentos.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:16.897SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
title Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
spellingShingle Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
Quintero Gamero, Greilis
Ciencias Agrarias
secado por aspersión
emulsión
frutos amazónicos
β-caroteno
title_short Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
title_full Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
title_fullStr Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
title_full_unstemmed Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
title_sort Desarrollo de encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa Lf. como alternativa para su preservación
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero Gamero, Greilis
Hernández Carrión, María
Sanchez Garzon, Francis Steven
Nerio Quintana, Luz Stella
author Quintero Gamero, Greilis
author_facet Quintero Gamero, Greilis
Hernández Carrión, María
Sanchez Garzon, Francis Steven
Nerio Quintana, Luz Stella
author_role author
author2 Hernández Carrión, María
Sanchez Garzon, Francis Steven
Nerio Quintana, Luz Stella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
secado por aspersión
emulsión
frutos amazónicos
β-caroteno
topic Ciencias Agrarias
secado por aspersión
emulsión
frutos amazónicos
β-caroteno
dc.description.none.fl_txt_mv La canangucha (Mauritia flexuosa Lf.) es una especie de palmera nativa del bosque tropical del Amazonas. Este recurso vegetal además de mostrar beneficios como alimento alternativo para la población, también es fuente de un aceite de alta calidad.  El aceite de esta planta (también conocida como burití, moriche, entre otras) presenta un alto contenido de ácido grasos monoinsaturados, representados principalmente por el ácido oleico. De igual manera, posee un alto nivel de compuestos antioxidantes lipofílicos como los carotenoides, mayormente β-caroteno (provitamina A), y α- y β- tocoferoles (vitamina E). Lo anterior hace del aceite una excelente alternativa para el enriquecimiento de alimentos y su uso en la industria cosmética y farmacéutica. Con el objetivo de conferir una mayor estabilidad, manteniendo la funcionalidad al disponer de sistemas que faciliten su procesamiento y aplicación, se propuso el secado por aspersión del aceite de Mauritia flexuosa para lo cual se prepararon emulsiones empleando: aceite de canangucha (AC), maltodextrina (MD) y aislado de proteína de soya (SPI) como materiales de pared (MP), Tween 20 y Span 80 como surfactantes y agua destilada. La relación entre MP:AC se estableció en una proporción 2:1. Se evaluó el rendimiento de secado (RS) (%), contenido de humedad (CH) (%), actividad de agua (aw), eficiencia de encapsulación del aceite (EEO) (%) y eficiencia de encapsulación de β-caroteno (EEβ) (%) con respecto a la temperatura de secado (140 y 180°C) y la composición de los materiales de recubrimiento (SPI al 5 y 15% ajustando la cantidad de sólidos con MD) utilizando un diseño factorial 22 con repeticiones en el centro. Se obtuvieron RS entre 85,55-92,03%, CH de 1,90-2,34%, aw de 0,14-0,20, EEO de 81,92-88,32% y EEβ de 38,60-50,94%. Se obtuvo el mayor RS y menor CH usando menor % de SPI y con la menor temperatura se obtuvo menor aw. El mayor % de SPI produjo la mayor EEβ y la menor EEO. Los encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa presentaron propiedades físicas y bioactivas aceptables. Los resultados muestran que los materiales de pared condicionan las características de los encapsulados obtenidos mediante secado por aspersión permitiendo el aprovechamiento del potencial funcional del aceite de canangucha al proteger el contenido de β-caroteno, susceptible a reacciones de oxidación, facilitando así su posible aplicación en alimentos.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La canangucha (Mauritia flexuosa Lf.) es una especie de palmera nativa del bosque tropical del Amazonas. Este recurso vegetal además de mostrar beneficios como alimento alternativo para la población, también es fuente de un aceite de alta calidad.  El aceite de esta planta (también conocida como burití, moriche, entre otras) presenta un alto contenido de ácido grasos monoinsaturados, representados principalmente por el ácido oleico. De igual manera, posee un alto nivel de compuestos antioxidantes lipofílicos como los carotenoides, mayormente β-caroteno (provitamina A), y α- y β- tocoferoles (vitamina E). Lo anterior hace del aceite una excelente alternativa para el enriquecimiento de alimentos y su uso en la industria cosmética y farmacéutica. Con el objetivo de conferir una mayor estabilidad, manteniendo la funcionalidad al disponer de sistemas que faciliten su procesamiento y aplicación, se propuso el secado por aspersión del aceite de Mauritia flexuosa para lo cual se prepararon emulsiones empleando: aceite de canangucha (AC), maltodextrina (MD) y aislado de proteína de soya (SPI) como materiales de pared (MP), Tween 20 y Span 80 como surfactantes y agua destilada. La relación entre MP:AC se estableció en una proporción 2:1. Se evaluó el rendimiento de secado (RS) (%), contenido de humedad (CH) (%), actividad de agua (aw), eficiencia de encapsulación del aceite (EEO) (%) y eficiencia de encapsulación de β-caroteno (EEβ) (%) con respecto a la temperatura de secado (140 y 180°C) y la composición de los materiales de recubrimiento (SPI al 5 y 15% ajustando la cantidad de sólidos con MD) utilizando un diseño factorial 22 con repeticiones en el centro. Se obtuvieron RS entre 85,55-92,03%, CH de 1,90-2,34%, aw de 0,14-0,20, EEO de 81,92-88,32% y EEβ de 38,60-50,94%. Se obtuvo el mayor RS y menor CH usando menor % de SPI y con la menor temperatura se obtuvo menor aw. El mayor % de SPI produjo la mayor EEβ y la menor EEO. Los encapsulados de aceite de Mauritia flexuosa presentaron propiedades físicas y bioactivas aceptables. Los resultados muestran que los materiales de pared condicionan las características de los encapsulados obtenidos mediante secado por aspersión permitiendo el aprovechamiento del potencial funcional del aceite de canangucha al proteger el contenido de β-caroteno, susceptible a reacciones de oxidación, facilitando así su posible aplicación en alimentos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/16243
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616310545186816
score 13.069144