Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época
- Autores
- Díaz, César Luis; Passaro, María Marta; Giménez, Mario Jorge
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No resulta novedoso que la vida material de los edificios trascienda la función que les dio origen; esta circunstancia es el leit motiv de los trabajos de refuncionalización y reciclaje como práctica proyectual arquitectónica. En el caso de la antigua sede del Correo Central -ubicado en la manzana comprendida por las Calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Alem y Corrientes de la ciudad de Buenos Aires- el desarrollo de nuevos medios de comunicación a lo largo del S XX y con mayor intensidad en las últimas décadas -especialmente a partir de la difusión de Internet- hizo que el tráfico postal tradicional disminuyera su volumen, al límite de resultar el edificio sobredimensionado e inadecuado para las actuales circunstancias. En este contexto, resulta ineludible, por parte del Estado, la necesidad y la posibilidad cultural y técnica- de resignificar la obra, iniciando un nuevo ciclo de uso social a partir de un programa compatible con sus características urbano arquitectónicas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 46/ La razón populista. Comunicación, política y poder. Medios e industrias culturales en el entramado de la cultura.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Periodismo
Clarín
guerra
Malvinas
dictadura
formas de representación
actores sociales
actores políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50296
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_770660d068847a4c172bfa54b2da9284 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50296 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de épocaDíaz, César LuisPassaro, María MartaGiménez, Mario JorgeSociologíaPeriodismoClarínguerraMalvinasdictaduraformas de representaciónactores socialesactores políticosNo resulta novedoso que la vida material de los edificios trascienda la función que les dio origen; esta circunstancia es el <i>leit motiv</i> de los trabajos de refuncionalización y reciclaje como práctica proyectual arquitectónica. En el caso de la antigua sede del Correo Central -ubicado en la manzana comprendida por las Calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Alem y Corrientes de la ciudad de Buenos Aires- el desarrollo de nuevos medios de comunicación a lo largo del S XX y con mayor intensidad en las últimas décadas -especialmente a partir de la difusión de Internet- hizo que el tráfico postal tradicional disminuyera su volumen, al límite de resultar el edificio sobredimensionado e inadecuado para las actuales circunstancias. En este contexto, resulta ineludible, por parte del Estado, la necesidad y la posibilidad cultural y técnica- de resignificar la obra, iniciando un nuevo ciclo de uso social a partir de un programa compatible con sus características urbano arquitectónicas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 46/ La razón populista. Comunicación, política y poder. Medios e industrias culturales en el entramado de la cultura.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PON46DIAZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50296Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:33.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
title |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
spellingShingle |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época Díaz, César Luis Sociología Periodismo Clarín guerra Malvinas dictadura formas de representación actores sociales actores políticos |
title_short |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
title_full |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
title_fullStr |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
title_full_unstemmed |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
title_sort |
Clarín y la guerra de Malvinas: los dilemas del cambio de época |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, César Luis Passaro, María Marta Giménez, Mario Jorge |
author |
Díaz, César Luis |
author_facet |
Díaz, César Luis Passaro, María Marta Giménez, Mario Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Passaro, María Marta Giménez, Mario Jorge |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Periodismo Clarín guerra Malvinas dictadura formas de representación actores sociales actores políticos |
topic |
Sociología Periodismo Clarín guerra Malvinas dictadura formas de representación actores sociales actores políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No resulta novedoso que la vida material de los edificios trascienda la función que les dio origen; esta circunstancia es el <i>leit motiv</i> de los trabajos de refuncionalización y reciclaje como práctica proyectual arquitectónica. En el caso de la antigua sede del Correo Central -ubicado en la manzana comprendida por las Calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Alem y Corrientes de la ciudad de Buenos Aires- el desarrollo de nuevos medios de comunicación a lo largo del S XX y con mayor intensidad en las últimas décadas -especialmente a partir de la difusión de Internet- hizo que el tráfico postal tradicional disminuyera su volumen, al límite de resultar el edificio sobredimensionado e inadecuado para las actuales circunstancias. En este contexto, resulta ineludible, por parte del Estado, la necesidad y la posibilidad cultural y técnica- de resignificar la obra, iniciando un nuevo ciclo de uso social a partir de un programa compatible con sus características urbano arquitectónicas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 46/ La razón populista. Comunicación, política y poder. Medios e industrias culturales en el entramado de la cultura. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
No resulta novedoso que la vida material de los edificios trascienda la función que les dio origen; esta circunstancia es el <i>leit motiv</i> de los trabajos de refuncionalización y reciclaje como práctica proyectual arquitectónica. En el caso de la antigua sede del Correo Central -ubicado en la manzana comprendida por las Calles Sarmiento y Bouchard y las avenidas Alem y Corrientes de la ciudad de Buenos Aires- el desarrollo de nuevos medios de comunicación a lo largo del S XX y con mayor intensidad en las últimas décadas -especialmente a partir de la difusión de Internet- hizo que el tráfico postal tradicional disminuyera su volumen, al límite de resultar el edificio sobredimensionado e inadecuado para las actuales circunstancias. En este contexto, resulta ineludible, por parte del Estado, la necesidad y la posibilidad cultural y técnica- de resignificar la obra, iniciando un nuevo ciclo de uso social a partir de un programa compatible con sus características urbano arquitectónicas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50296 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PON46DIAZ.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260220120662016 |
score |
13.13397 |