Modelos de evolución biológica
- Autores
- Fernández, Julián Martín
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Plastino, Ángel Luis
- Descripción
- El paradigma neo-darwiniano actual ha sido objeto de serias críticas. Las críticas más persistentes han provenido de los neutralistas, quienes argumentan que la mayor parte de la evolución a nivel molecular es selectivamente neutral. En el nivel macroevolutivo han sido dos los principales ataques al neo-darwinismo: (1) El problema del stasis morfológico y el equilibrio puntuado y (2) el problema de la especiación y la posible selección a nivel de especies. Otro de los grandes problemas planteados, es la aparente falta de tiempo desde la formación de la Tierra para generar por evolución las especies actualmente existentes. Nuestro interés en este trabajo es atacar estos problemas encarándolos a través del estudio de un modelo matemático simple de evolución. Este estudio nos permitirá encontrar algunas respuestas a las cuestiones anteriormente planteadas.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
Evolución Biológica
Modelo matemático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76cd93ac91d260d760f49a44a1eab6b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos de evolución biológicaFernández, Julián MartínCiencias ExactasFísicaEvolución BiológicaModelo matemáticoEl paradigma neo-darwiniano actual ha sido objeto de serias críticas. Las críticas más persistentes han provenido de los neutralistas, quienes argumentan que la mayor parte de la evolución a nivel molecular es selectivamente neutral. En el nivel macroevolutivo han sido dos los principales ataques al neo-darwinismo: (1) El problema del stasis morfológico y el equilibrio puntuado y (2) el problema de la especiación y la posible selección a nivel de especies. Otro de los grandes problemas planteados, es la aparente falta de tiempo desde la formación de la Tierra para generar por evolución las especies actualmente existentes. Nuestro interés en este trabajo es atacar estos problemas encarándolos a través del estudio de un modelo matemático simple de evolución. Este estudio nos permitirá encontrar algunas respuestas a las cuestiones anteriormente planteadas.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPlastino, Ángel Luis1998info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2464spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:54.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de evolución biológica |
title |
Modelos de evolución biológica |
spellingShingle |
Modelos de evolución biológica Fernández, Julián Martín Ciencias Exactas Física Evolución Biológica Modelo matemático |
title_short |
Modelos de evolución biológica |
title_full |
Modelos de evolución biológica |
title_fullStr |
Modelos de evolución biológica |
title_full_unstemmed |
Modelos de evolución biológica |
title_sort |
Modelos de evolución biológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Julián Martín |
author |
Fernández, Julián Martín |
author_facet |
Fernández, Julián Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Plastino, Ángel Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física Evolución Biológica Modelo matemático |
topic |
Ciencias Exactas Física Evolución Biológica Modelo matemático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El paradigma neo-darwiniano actual ha sido objeto de serias críticas. Las críticas más persistentes han provenido de los neutralistas, quienes argumentan que la mayor parte de la evolución a nivel molecular es selectivamente neutral. En el nivel macroevolutivo han sido dos los principales ataques al neo-darwinismo: (1) El problema del stasis morfológico y el equilibrio puntuado y (2) el problema de la especiación y la posible selección a nivel de especies. Otro de los grandes problemas planteados, es la aparente falta de tiempo desde la formación de la Tierra para generar por evolución las especies actualmente existentes. Nuestro interés en este trabajo es atacar estos problemas encarándolos a través del estudio de un modelo matemático simple de evolución. Este estudio nos permitirá encontrar algunas respuestas a las cuestiones anteriormente planteadas. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Física Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El paradigma neo-darwiniano actual ha sido objeto de serias críticas. Las críticas más persistentes han provenido de los neutralistas, quienes argumentan que la mayor parte de la evolución a nivel molecular es selectivamente neutral. En el nivel macroevolutivo han sido dos los principales ataques al neo-darwinismo: (1) El problema del stasis morfológico y el equilibrio puntuado y (2) el problema de la especiación y la posible selección a nivel de especies. Otro de los grandes problemas planteados, es la aparente falta de tiempo desde la formación de la Tierra para generar por evolución las especies actualmente existentes. Nuestro interés en este trabajo es atacar estos problemas encarándolos a través del estudio de un modelo matemático simple de evolución. Este estudio nos permitirá encontrar algunas respuestas a las cuestiones anteriormente planteadas. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615740831825920 |
score |
13.070432 |