Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro
- Autores
- Caratini, Alicia Liliana; Ingold, Liliana; Crognier, Emile; Carnese, Francisco R.
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la realización de un censo demográfico de aborígenes mapuche que migraron a Villa Obrera, General Roca, Provincia de Río Negro, se determinaron diversos parámetros de interés genético. La población estudiada puede ser caracterizada como un grupo joven, con elevada fertilidad y moderada mortalidad. La exogamia fue alta y predominó el flujo génico en la dirección hombre mestizo por mujer indígena (75%). El índice de oportunidad para la acción de la selección natural fue relativamente bajo (0.46). El tamaño efectivo (Ne) de la población, también fue bajo (57), pero, el índice de aislamiento reproductivo (45) no es muy pronunciado debido a la elevada tasa de inmigración (m=0.78). Cuando comparamos estos resultados respecto de una población mapuche semiaislada de la localidad de Blancura Centro, Provincia de Río Negro, constatamos similitudes y también diferencias en relación con algunos de los parámetros demográficogenéticos analizados.
The Mapuche Indian community of Villa Obrera, General Roca, Prov. of Río Negro, was covered by a demographic census with special attention given to parameters of genetic interest. The mapuche Indians can be characterized as a young group, with high fertility but moderate mortality and high exogamy. There was an important gene flow from non Indian men to aboriginal women (75%). The index of opportunity for selection was relatively low (0.46). The effective size (Ne) of the population was too low (57), but the reproductive prominent isolation index (45) was not very in virtue of the high ratio of inmigration (m=0.78). These results were compared with the semi-isolated mapuche population of Blancura Centro, Prov. of Río Negro. We noted similarities as well as differences in relation to some demografic-genetic parameters already analized.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) - Materia
-
Antropología
Análisis Demográfico
antropología biológica
Río Negro (Argentina)
mapuches
Genética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5598
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76c7ccfb6ca58dd9300d12bc98fb726d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5598 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río NegroCaratini, Alicia LilianaIngold, LilianaCrognier, EmileCarnese, Francisco R.AntropologíaAnálisis Demográficoantropología biológicaRío Negro (Argentina)mapuchesGenéticaA partir de la realización de un censo demográfico de aborígenes mapuche que migraron a Villa Obrera, General Roca, Provincia de Río Negro, se determinaron diversos parámetros de interés genético. La población estudiada puede ser caracterizada como un grupo joven, con elevada fertilidad y moderada mortalidad. La exogamia fue alta y predominó el flujo génico en la dirección hombre mestizo por mujer indígena (75%). El índice de oportunidad para la acción de la selección natural fue relativamente bajo (0.46). El tamaño efectivo (Ne) de la población, también fue bajo (57), pero, el índice de aislamiento reproductivo (45) no es muy pronunciado debido a la elevada tasa de inmigración (m=0.78). Cuando comparamos estos resultados respecto de una población mapuche semiaislada de la localidad de Blancura Centro, Provincia de Río Negro, constatamos similitudes y también diferencias en relación con algunos de los parámetros demográficogenéticos analizados.The Mapuche Indian community of Villa Obrera, General Roca, Prov. of Río Negro, was covered by a demographic census with special attention given to parameters of genetic interest. The mapuche Indians can be characterized as a young group, with high fertility but moderate mortality and high exogamy. There was an important gene flow from non Indian men to aboriginal women (75%). The index of opportunity for selection was relatively low (0.46). The effective size (Ne) of the population was too low (57), but the reproductive prominent isolation index (45) was not very in virtue of the high ratio of inmigration (m=0.78). These results were compared with the semi-isolated mapuche population of Blancura Centro, Prov. of Río Negro. We noted similarities as well as differences in relation to some demografic-genetic parameters already analized.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf57-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/154/52info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:41.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
title |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro Caratini, Alicia Liliana Antropología Análisis Demográfico antropología biológica Río Negro (Argentina) mapuches Genética |
title_short |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
title_full |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
title_sort |
Demografía genética de la población mapuche de Villa Obrera, General Roca, provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caratini, Alicia Liliana Ingold, Liliana Crognier, Emile Carnese, Francisco R. |
author |
Caratini, Alicia Liliana |
author_facet |
Caratini, Alicia Liliana Ingold, Liliana Crognier, Emile Carnese, Francisco R. |
author_role |
author |
author2 |
Ingold, Liliana Crognier, Emile Carnese, Francisco R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Análisis Demográfico antropología biológica Río Negro (Argentina) mapuches Genética |
topic |
Antropología Análisis Demográfico antropología biológica Río Negro (Argentina) mapuches Genética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la realización de un censo demográfico de aborígenes mapuche que migraron a Villa Obrera, General Roca, Provincia de Río Negro, se determinaron diversos parámetros de interés genético. La población estudiada puede ser caracterizada como un grupo joven, con elevada fertilidad y moderada mortalidad. La exogamia fue alta y predominó el flujo génico en la dirección hombre mestizo por mujer indígena (75%). El índice de oportunidad para la acción de la selección natural fue relativamente bajo (0.46). El tamaño efectivo (Ne) de la población, también fue bajo (57), pero, el índice de aislamiento reproductivo (45) no es muy pronunciado debido a la elevada tasa de inmigración (m=0.78). Cuando comparamos estos resultados respecto de una población mapuche semiaislada de la localidad de Blancura Centro, Provincia de Río Negro, constatamos similitudes y también diferencias en relación con algunos de los parámetros demográficogenéticos analizados. The Mapuche Indian community of Villa Obrera, General Roca, Prov. of Río Negro, was covered by a demographic census with special attention given to parameters of genetic interest. The mapuche Indians can be characterized as a young group, with high fertility but moderate mortality and high exogamy. There was an important gene flow from non Indian men to aboriginal women (75%). The index of opportunity for selection was relatively low (0.46). The effective size (Ne) of the population was too low (57), but the reproductive prominent isolation index (45) was not very in virtue of the high ratio of inmigration (m=0.78). These results were compared with the semi-isolated mapuche population of Blancura Centro, Prov. of Río Negro. We noted similarities as well as differences in relation to some demografic-genetic parameters already analized. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) |
description |
A partir de la realización de un censo demográfico de aborígenes mapuche que migraron a Villa Obrera, General Roca, Provincia de Río Negro, se determinaron diversos parámetros de interés genético. La población estudiada puede ser caracterizada como un grupo joven, con elevada fertilidad y moderada mortalidad. La exogamia fue alta y predominó el flujo génico en la dirección hombre mestizo por mujer indígena (75%). El índice de oportunidad para la acción de la selección natural fue relativamente bajo (0.46). El tamaño efectivo (Ne) de la población, también fue bajo (57), pero, el índice de aislamiento reproductivo (45) no es muy pronunciado debido a la elevada tasa de inmigración (m=0.78). Cuando comparamos estos resultados respecto de una población mapuche semiaislada de la localidad de Blancura Centro, Provincia de Río Negro, constatamos similitudes y también diferencias en relación con algunos de los parámetros demográficogenéticos analizados. |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5598 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5598 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/154/52 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615750800637952 |
score |
13.070432 |