Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario

Autores
Conti, Gabriela; Díaz, Alberto; Blake, Mariano
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se describe un juego didáctico con valor proyectivo: Persona Sobre el Escenario (PSE-JD), un instrumento destinado a poner de manifiesto el modo en que se posiciona cada performer al realizar su autoevaluación y los conflictos internos que surjen a partir de ello. Se realizó una prueba del juego en la que participaron 48 estudiantes y docentes del Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El uso del PSE-JD permitió caracterizar tres aspectos principales. En primer lugar, el posicionamiento empleado por cada estudiante: la mayoría adopta modalidades de tipo confrontativo, reactivo, dependiente o abandonante. En segundo lugar, el tipo de paridad o disparidad en relación con el poder que se le atribuye a la autoevaluación: aproximadamente dos de cada tres estudiantes mostraron relaciones asimétricas en las que su autoevaluación domina al performer. Y, en tercer lugar, la manera en que el performer reacciona ante la autoevaluación: la mayor parte adopta una postura de sumisión. Además de permitir una caracterización empírica de la actitud que cada performer emplea al autoevaluarse, el PSE-JD posibilita un análisis profundo de las relaciones de poder que se instalan durante el aprendizaje y permite el estudio del surgimiento de la Ansiedad por Performance Musical. Se muestra, por lo tanto, como una herramienta útil para ser aplicada en el campo pedagógico como moderadora de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
This work is aimed to describe a novel didactic game with projective utility: Person on Stage (PSE-JD). The instrument was designed to reveal the attitude adopted by a performer while self-assessing, and the internal conflicts arising from it. Forty-eight students and teachers from the Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla of Buenos Aires participated in a game test. The use of PSE-JD allowed us to characterize three main aspects. First, the self-assessment attitude: participants mostly used confrontational, reactive, dependent or abandoning modalities. Second, the level of parity or disparity in relation to the power given to the self-evaluation: about two thirds exhibited asymmetric relationship where the performer is dominated by the self-assessment. And third, the reaction of the performer against the self-evaluation: most of the participants exhibited a submission attitude. Besides allowing an empirical characterization of the self-assessment modality, the PSE-JD enables a deep analysis of authoritative relations installed during learning and allows the study of the emergence of Music Performance Anxiety. It appears as a useful tool to be applied in the pedagogical field for regulating teaching, learning and evaluation processes.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
Materia
Música
juego didáctico
pedagogí
Autoevaluación
vínculo didáctico
performance musical
didactic game
pedagogy
self-evaluation
didactic relation
music performance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161676

id SEDICI_7691fb2604eb51592f4b90cd56f5592b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161676
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el EscenarioConti, GabrielaDíaz, AlbertoBlake, MarianoMúsicajuego didácticopedagogíAutoevaluaciónvínculo didácticoperformance musicaldidactic gamepedagogyself-evaluationdidactic relationmusic performanceEn este artículo se describe un juego didáctico con valor proyectivo: Persona Sobre el Escenario (PSE-JD), un instrumento destinado a poner de manifiesto el modo en que se posiciona cada performer al realizar su autoevaluación y los conflictos internos que surjen a partir de ello. Se realizó una prueba del juego en la que participaron 48 estudiantes y docentes del Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El uso del PSE-JD permitió caracterizar tres aspectos principales. En primer lugar, el posicionamiento empleado por cada estudiante: la mayoría adopta modalidades de tipo confrontativo, reactivo, dependiente o abandonante. En segundo lugar, el tipo de paridad o disparidad en relación con el poder que se le atribuye a la autoevaluación: aproximadamente dos de cada tres estudiantes mostraron relaciones asimétricas en las que su autoevaluación domina al performer. Y, en tercer lugar, la manera en que el performer reacciona ante la autoevaluación: la mayor parte adopta una postura de sumisión. Además de permitir una caracterización empírica de la actitud que cada performer emplea al autoevaluarse, el PSE-JD posibilita un análisis profundo de las relaciones de poder que se instalan durante el aprendizaje y permite el estudio del surgimiento de la Ansiedad por Performance Musical. Se muestra, por lo tanto, como una herramienta útil para ser aplicada en el campo pedagógico como moderadora de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.This work is aimed to describe a novel didactic game with projective utility: Person on Stage (PSE-JD). The instrument was designed to reveal the attitude adopted by a performer while self-assessing, and the internal conflicts arising from it. Forty-eight students and teachers from the Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla of Buenos Aires participated in a game test. The use of PSE-JD allowed us to characterize three main aspects. First, the self-assessment attitude: participants mostly used confrontational, reactive, dependent or abandoning modalities. Second, the level of parity or disparity in relation to the power given to the self-evaluation: about two thirds exhibited asymmetric relationship where the performer is dominated by the self-assessment. And third, the reaction of the performer against the self-evaluation: most of the participants exhibited a submission attitude. Besides allowing an empirical characterization of the self-assessment modality, the PSE-JD enables a deep analysis of authoritative relations installed during learning and allows the study of the emergence of Music Performance Anxiety. It appears as a useful tool to be applied in the pedagogical field for regulating teaching, learning and evaluation processes.Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:25:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:25:07.821SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
title Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
spellingShingle Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
Conti, Gabriela
Música
juego didáctico
pedagogí
Autoevaluación
vínculo didáctico
performance musical
didactic game
pedagogy
self-evaluation
didactic relation
music performance
title_short Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
title_full Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
title_fullStr Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
title_full_unstemmed Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
title_sort Exploración pedagógica en el campo de la performance musical a partir del empleo de un juego didáctico: Persona Sobre el Escenario
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Gabriela
Díaz, Alberto
Blake, Mariano
author Conti, Gabriela
author_facet Conti, Gabriela
Díaz, Alberto
Blake, Mariano
author_role author
author2 Díaz, Alberto
Blake, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
juego didáctico
pedagogí
Autoevaluación
vínculo didáctico
performance musical
didactic game
pedagogy
self-evaluation
didactic relation
music performance
topic Música
juego didáctico
pedagogí
Autoevaluación
vínculo didáctico
performance musical
didactic game
pedagogy
self-evaluation
didactic relation
music performance
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se describe un juego didáctico con valor proyectivo: Persona Sobre el Escenario (PSE-JD), un instrumento destinado a poner de manifiesto el modo en que se posiciona cada performer al realizar su autoevaluación y los conflictos internos que surjen a partir de ello. Se realizó una prueba del juego en la que participaron 48 estudiantes y docentes del Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El uso del PSE-JD permitió caracterizar tres aspectos principales. En primer lugar, el posicionamiento empleado por cada estudiante: la mayoría adopta modalidades de tipo confrontativo, reactivo, dependiente o abandonante. En segundo lugar, el tipo de paridad o disparidad en relación con el poder que se le atribuye a la autoevaluación: aproximadamente dos de cada tres estudiantes mostraron relaciones asimétricas en las que su autoevaluación domina al performer. Y, en tercer lugar, la manera en que el performer reacciona ante la autoevaluación: la mayor parte adopta una postura de sumisión. Además de permitir una caracterización empírica de la actitud que cada performer emplea al autoevaluarse, el PSE-JD posibilita un análisis profundo de las relaciones de poder que se instalan durante el aprendizaje y permite el estudio del surgimiento de la Ansiedad por Performance Musical. Se muestra, por lo tanto, como una herramienta útil para ser aplicada en el campo pedagógico como moderadora de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
This work is aimed to describe a novel didactic game with projective utility: Person on Stage (PSE-JD). The instrument was designed to reveal the attitude adopted by a performer while self-assessing, and the internal conflicts arising from it. Forty-eight students and teachers from the Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla of Buenos Aires participated in a game test. The use of PSE-JD allowed us to characterize three main aspects. First, the self-assessment attitude: participants mostly used confrontational, reactive, dependent or abandoning modalities. Second, the level of parity or disparity in relation to the power given to the self-evaluation: about two thirds exhibited asymmetric relationship where the performer is dominated by the self-assessment. And third, the reaction of the performer against the self-evaluation: most of the participants exhibited a submission attitude. Besides allowing an empirical characterization of the self-assessment modality, the PSE-JD enables a deep analysis of authoritative relations installed during learning and allows the study of the emergence of Music Performance Anxiety. It appears as a useful tool to be applied in the pedagogical field for regulating teaching, learning and evaluation processes.
Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música
description En este artículo se describe un juego didáctico con valor proyectivo: Persona Sobre el Escenario (PSE-JD), un instrumento destinado a poner de manifiesto el modo en que se posiciona cada performer al realizar su autoevaluación y los conflictos internos que surjen a partir de ello. Se realizó una prueba del juego en la que participaron 48 estudiantes y docentes del Conservatorio Superior de Música Astor Piazzolla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El uso del PSE-JD permitió caracterizar tres aspectos principales. En primer lugar, el posicionamiento empleado por cada estudiante: la mayoría adopta modalidades de tipo confrontativo, reactivo, dependiente o abandonante. En segundo lugar, el tipo de paridad o disparidad en relación con el poder que se le atribuye a la autoevaluación: aproximadamente dos de cada tres estudiantes mostraron relaciones asimétricas en las que su autoevaluación domina al performer. Y, en tercer lugar, la manera en que el performer reacciona ante la autoevaluación: la mayor parte adopta una postura de sumisión. Además de permitir una caracterización empírica de la actitud que cada performer emplea al autoevaluarse, el PSE-JD posibilita un análisis profundo de las relaciones de poder que se instalan durante el aprendizaje y permite el estudio del surgimiento de la Ansiedad por Performance Musical. Se muestra, por lo tanto, como una herramienta útil para ser aplicada en el campo pedagógico como moderadora de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161676
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161676
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0494
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18530494e060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532990161879040
score 13.001348