Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina
- Autores
- Conti, Gabriela; Díaz, Alberto; Blake, Mariano; Carbajal Vaca, Irma Susana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta investigación fue estudiar la Ansiedad por Performance Musical (APM), desarrollar un instrumento de evaluación para identificar indicadores relevantes que impiden la tarea profesional, y comparar la prevalencia y severidad de las manifestaciones de APM entre cantantes solistas y coreutas. Métodos: En el estudio se incluyeron 238 cantantes de Argentina (178 solistas y 60 coreutas). Se diseñó una encuesta que hemos denominado A MPSAI, redactada en idioma español, para ser utilizada bajo el formato de autorreporte. La encuesta se basó en el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Repertorio de Kenny (K-MPAI), adaptada a las manifestaciones específicas del estado de ansiedad asociadas a la performance musical. El autorreporte evaluó 32 indicadores específicos del estado de APM. Resultados: Los principales hallazgos de este trabajo son: a) el diseño y validación de un instrumento construido en idioma español, que puede utilizarse para evaluar el estado de APM; b) la prevalencia de las manifestaciones de APM es mayor en cantantes solistas que en cantantes que se desempeñan en coros; c) en la población estudiada, la APM se manifiesta con un perfil similar en ambos grupos, siendo el principal factor las afirmaciones de amenaza al yo, seguido por alteraciones cognitivas y síntomas físicos, que son interpretadas por los músicos como indicadores de pérdida de control. Conclusiones: La prevalencia y severidad de la APM son significativamente mayores en cantantes solistas que en coreutas, diferencia que puede deberse al nivel de exposición, que incrementa los niveles de ansiedad, la aparición de conductas de sobreexigencia, y el desarrollo de sensaciones de enojo, frustración y pena.
Facultad de Artes - Materia
-
Música
Ansiedad por Performance Musical
Ansiedad Social
Performance
Cantantes
Músicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158011
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2619a1c98778e253cbce1e81baab5da4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158011 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de ArgentinaConti, GabrielaDíaz, AlbertoBlake, MarianoCarbajal Vaca, Irma SusanaMúsicaAnsiedad por Performance MusicalAnsiedad SocialPerformanceCantantesMúsicosEl objetivo de esta investigación fue estudiar la Ansiedad por Performance Musical (APM), desarrollar un instrumento de evaluación para identificar indicadores relevantes que impiden la tarea profesional, y comparar la prevalencia y severidad de las manifestaciones de APM entre cantantes solistas y coreutas. Métodos: En el estudio se incluyeron 238 cantantes de Argentina (178 solistas y 60 coreutas). Se diseñó una encuesta que hemos denominado A MPSAI, redactada en idioma español, para ser utilizada bajo el formato de autorreporte. La encuesta se basó en el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Repertorio de Kenny (K-MPAI), adaptada a las manifestaciones específicas del estado de ansiedad asociadas a la performance musical. El autorreporte evaluó 32 indicadores específicos del estado de APM. Resultados: Los principales hallazgos de este trabajo son: a) el diseño y validación de un instrumento construido en idioma español, que puede utilizarse para evaluar el estado de APM; b) la prevalencia de las manifestaciones de APM es mayor en cantantes solistas que en cantantes que se desempeñan en coros; c) en la población estudiada, la APM se manifiesta con un perfil similar en ambos grupos, siendo el principal factor las afirmaciones de amenaza al yo, seguido por alteraciones cognitivas y síntomas físicos, que son interpretadas por los músicos como indicadores de pérdida de control. Conclusiones: La prevalencia y severidad de la APM son significativamente mayores en cantantes solistas que en coreutas, diferencia que puede deberse al nivel de exposición, que incrementa los niveles de ansiedad, la aparición de conductas de sobreexigencia, y el desarrollo de sensaciones de enojo, frustración y pena.Facultad de ArtesUniversidad Autónoma de Aguascalientes (UAA)2022-12-07info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf67-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-8834-67-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.uaa.mx/index.php/uaa/catalog/book/163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:10.586SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
title |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
spellingShingle |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina Conti, Gabriela Música Ansiedad por Performance Musical Ansiedad Social Performance Cantantes Músicos |
title_short |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
title_full |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
title_fullStr |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
title_full_unstemmed |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
title_sort |
Prevalencia y severidad de la Ansiedad por Performance Musical en cantantes de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conti, Gabriela Díaz, Alberto Blake, Mariano Carbajal Vaca, Irma Susana |
author |
Conti, Gabriela |
author_facet |
Conti, Gabriela Díaz, Alberto Blake, Mariano Carbajal Vaca, Irma Susana |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Alberto Blake, Mariano Carbajal Vaca, Irma Susana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Ansiedad por Performance Musical Ansiedad Social Performance Cantantes Músicos |
topic |
Música Ansiedad por Performance Musical Ansiedad Social Performance Cantantes Músicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta investigación fue estudiar la Ansiedad por Performance Musical (APM), desarrollar un instrumento de evaluación para identificar indicadores relevantes que impiden la tarea profesional, y comparar la prevalencia y severidad de las manifestaciones de APM entre cantantes solistas y coreutas. Métodos: En el estudio se incluyeron 238 cantantes de Argentina (178 solistas y 60 coreutas). Se diseñó una encuesta que hemos denominado A MPSAI, redactada en idioma español, para ser utilizada bajo el formato de autorreporte. La encuesta se basó en el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Repertorio de Kenny (K-MPAI), adaptada a las manifestaciones específicas del estado de ansiedad asociadas a la performance musical. El autorreporte evaluó 32 indicadores específicos del estado de APM. Resultados: Los principales hallazgos de este trabajo son: a) el diseño y validación de un instrumento construido en idioma español, que puede utilizarse para evaluar el estado de APM; b) la prevalencia de las manifestaciones de APM es mayor en cantantes solistas que en cantantes que se desempeñan en coros; c) en la población estudiada, la APM se manifiesta con un perfil similar en ambos grupos, siendo el principal factor las afirmaciones de amenaza al yo, seguido por alteraciones cognitivas y síntomas físicos, que son interpretadas por los músicos como indicadores de pérdida de control. Conclusiones: La prevalencia y severidad de la APM son significativamente mayores en cantantes solistas que en coreutas, diferencia que puede deberse al nivel de exposición, que incrementa los niveles de ansiedad, la aparición de conductas de sobreexigencia, y el desarrollo de sensaciones de enojo, frustración y pena. Facultad de Artes |
description |
El objetivo de esta investigación fue estudiar la Ansiedad por Performance Musical (APM), desarrollar un instrumento de evaluación para identificar indicadores relevantes que impiden la tarea profesional, y comparar la prevalencia y severidad de las manifestaciones de APM entre cantantes solistas y coreutas. Métodos: En el estudio se incluyeron 238 cantantes de Argentina (178 solistas y 60 coreutas). Se diseñó una encuesta que hemos denominado A MPSAI, redactada en idioma español, para ser utilizada bajo el formato de autorreporte. La encuesta se basó en el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y el Repertorio de Kenny (K-MPAI), adaptada a las manifestaciones específicas del estado de ansiedad asociadas a la performance musical. El autorreporte evaluó 32 indicadores específicos del estado de APM. Resultados: Los principales hallazgos de este trabajo son: a) el diseño y validación de un instrumento construido en idioma español, que puede utilizarse para evaluar el estado de APM; b) la prevalencia de las manifestaciones de APM es mayor en cantantes solistas que en cantantes que se desempeñan en coros; c) en la población estudiada, la APM se manifiesta con un perfil similar en ambos grupos, siendo el principal factor las afirmaciones de amenaza al yo, seguido por alteraciones cognitivas y síntomas físicos, que son interpretadas por los músicos como indicadores de pérdida de control. Conclusiones: La prevalencia y severidad de la APM son significativamente mayores en cantantes solistas que en coreutas, diferencia que puede deberse al nivel de exposición, que incrementa los niveles de ansiedad, la aparición de conductas de sobreexigencia, y el desarrollo de sensaciones de enojo, frustración y pena. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-607-8834-67-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.uaa.mx/index.php/uaa/catalog/book/163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67-93 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260635636727808 |
score |
13.13397 |