Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud

Autores
Marín, Gustavo; Silverman, Martín S.; Homar, Cecilia
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La falla en la comunicación entre los niveles de atención de la salud es una problemática que impacta negativamente tanto en las personas como en Sistema de Salud y amerita propuestas destinadas a su solución. Objetivo: Optimizar la comunicación entre Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y su Hospital de referencia. Material y métodos: Estudio de intervención con evaluación transversal pre y post implementación de un modelo de comunicación entre niveles de atención alternativo. Variables: tiempo, distancia recorrida y costos para obtención de turnos hospitalarios. Implementación: Se instaló un sistema de comunicación entre niveles mediante correo electrónico, con monitoreo e intervención periódica sobre las fallas a cargo del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Resultados: Reducción en tiempo y distancia de traslado hacia el hospital en 7.4 horas/paciente y 8.82 Kilómetros/paciente respectivamente. Los costos para la obtención de turnos hospitalarios disminuyeron de USD 3.9 a USD 0.004 por paciente. Conclusión: Optimizando la comunicación entre el primer y segundo nivel de atención, se logró mejorar la calidad del Sistema de Salud
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Atención Primaria de Salud
establecimiento hospitalario
Comunicación
Calidad de la Atención de Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11322

id SEDICI_7663bdbfd6a04597c63ed0c9b1583b94
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11322
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la saludMarín, GustavoSilverman, Martín S.Homar, CeciliaCiencias EconómicasAtención Primaria de Saludestablecimiento hospitalarioComunicaciónCalidad de la Atención de SaludLa falla en la comunicación entre los niveles de atención de la salud es una problemática que impacta negativamente tanto en las personas como en Sistema de Salud y amerita propuestas destinadas a su solución. Objetivo: Optimizar la comunicación entre Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y su Hospital de referencia. Material y métodos: Estudio de intervención con evaluación transversal pre y post implementación de un modelo de comunicación entre niveles de atención alternativo. Variables: tiempo, distancia recorrida y costos para obtención de turnos hospitalarios. Implementación: Se instaló un sistema de comunicación entre niveles mediante correo electrónico, con monitoreo e intervención periódica sobre las fallas a cargo del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Resultados: Reducción en tiempo y distancia de traslado hacia el hospital en 7.4 horas/paciente y 8.82 Kilómetros/paciente respectivamente. Los costos para la obtención de turnos hospitalarios disminuyeron de USD 3.9 a USD 0.004 por paciente. Conclusión: Optimizando la comunicación entre el primer y segundo nivel de atención, se logró mejorar la calidad del Sistema de SaludFacultad de Ciencias Económicas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11322spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:34:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11322Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:34:42.459SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
title Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
spellingShingle Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
Marín, Gustavo
Ciencias Económicas
Atención Primaria de Salud
establecimiento hospitalario
Comunicación
Calidad de la Atención de Salud
title_short Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
title_full Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
title_fullStr Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
title_full_unstemmed Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
title_sort Optimización del sistema de referencia de turnos entre niveles de atención de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Marín, Gustavo
Silverman, Martín S.
Homar, Cecilia
author Marín, Gustavo
author_facet Marín, Gustavo
Silverman, Martín S.
Homar, Cecilia
author_role author
author2 Silverman, Martín S.
Homar, Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Atención Primaria de Salud
establecimiento hospitalario
Comunicación
Calidad de la Atención de Salud
topic Ciencias Económicas
Atención Primaria de Salud
establecimiento hospitalario
Comunicación
Calidad de la Atención de Salud
dc.description.none.fl_txt_mv La falla en la comunicación entre los niveles de atención de la salud es una problemática que impacta negativamente tanto en las personas como en Sistema de Salud y amerita propuestas destinadas a su solución. Objetivo: Optimizar la comunicación entre Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y su Hospital de referencia. Material y métodos: Estudio de intervención con evaluación transversal pre y post implementación de un modelo de comunicación entre niveles de atención alternativo. Variables: tiempo, distancia recorrida y costos para obtención de turnos hospitalarios. Implementación: Se instaló un sistema de comunicación entre niveles mediante correo electrónico, con monitoreo e intervención periódica sobre las fallas a cargo del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Resultados: Reducción en tiempo y distancia de traslado hacia el hospital en 7.4 horas/paciente y 8.82 Kilómetros/paciente respectivamente. Los costos para la obtención de turnos hospitalarios disminuyeron de USD 3.9 a USD 0.004 por paciente. Conclusión: Optimizando la comunicación entre el primer y segundo nivel de atención, se logró mejorar la calidad del Sistema de Salud
Facultad de Ciencias Económicas
description La falla en la comunicación entre los niveles de atención de la salud es una problemática que impacta negativamente tanto en las personas como en Sistema de Salud y amerita propuestas destinadas a su solución. Objetivo: Optimizar la comunicación entre Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y su Hospital de referencia. Material y métodos: Estudio de intervención con evaluación transversal pre y post implementación de un modelo de comunicación entre niveles de atención alternativo. Variables: tiempo, distancia recorrida y costos para obtención de turnos hospitalarios. Implementación: Se instaló un sistema de comunicación entre niveles mediante correo electrónico, con monitoreo e intervención periódica sobre las fallas a cargo del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Resultados: Reducción en tiempo y distancia de traslado hacia el hospital en 7.4 horas/paciente y 8.82 Kilómetros/paciente respectivamente. Los costos para la obtención de turnos hospitalarios disminuyeron de USD 3.9 a USD 0.004 por paciente. Conclusión: Optimizando la comunicación entre el primer y segundo nivel de atención, se logró mejorar la calidad del Sistema de Salud
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11322
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11322
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843531972848123904
score 13.001348