Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud

Autores
Facultad de Ciencias Médicas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del proyecto es incrementar el nivel de calidad de la atención de los Centros de atención primaria (CAPS) de Berisso, mediante la implementación de un Programa de mejora continua de la calidad. La ejecución del presente proyecto, acreditado por la UNLP en la convocatoria 2013 y acreditado y financiado en la convocatoria 2014, actúa directamente sobre el CAPS y los equipos de salud, beneficiando a la población de sus áreas de influencia. Actualmente nos hemos enfocado al desarrollo e implementación de un soft que facilita el trabajo diario de los equipos de salud y brinda información para la toma de decisiones, favoreciendo la implementación de la estrategia de atención primaria (Ej. búsqueda en terreno de paciente que no concurren a los controles de embarazo y niño sano). Impactó positivamente en la motivación y desarrollo del recurso humano, además de eliminar las colas para obtener un turno. Además se ha conformado un Comité de Normas representativo de todos los CAPS, el cual está consensuando y protocolizando el tratamiento de eventos prevalentes (enfermedades, violencia, adicciones, etc). Todo esto alineado con estándares de calidad y normas -nacionales y provinciales- de atención y organización de la salud. Declarado de interés municipal
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Salud
Atención Primaria de Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92347

id SEDICI_676a434d5cdb405b175bfffcdb5efcd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92347
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la saludFacultad de Ciencias MédicasSaludAtención Primaria de SaludEl objetivo del proyecto es incrementar el nivel de calidad de la atención de los Centros de atención primaria (CAPS) de Berisso, mediante la implementación de un Programa de mejora continua de la calidad. La ejecución del presente proyecto, acreditado por la UNLP en la convocatoria 2013 y acreditado y financiado en la convocatoria 2014, actúa directamente sobre el CAPS y los equipos de salud, beneficiando a la población de sus áreas de influencia. Actualmente nos hemos enfocado al desarrollo e implementación de un soft que facilita el trabajo diario de los equipos de salud y brinda información para la toma de decisiones, favoreciendo la implementación de la estrategia de atención primaria (Ej. búsqueda en terreno de paciente que no concurren a los controles de embarazo y niño sano). Impactó positivamente en la motivación y desarrollo del recurso humano, además de eliminar las colas para obtener un turno. Además se ha conformado un Comité de Normas representativo de todos los CAPS, el cual está consensuando y protocolizando el tratamiento de eventos prevalentes (enfermedades, violencia, adicciones, etc). Todo esto alineado con estándares de calidad y normas -nacionales y provinciales- de atención y organización de la salud. Declarado de interés municipalLínea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de Ciencias MédicasArrondo Costanzo, FernandaBarragán, Santiago2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92347spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92347Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:02.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
title Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
spellingShingle Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
Facultad de Ciencias Médicas
Salud
Atención Primaria de Salud
title_short Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
title_full Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
title_fullStr Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
title_full_unstemmed Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
title_sort Calidad para la equidad en salud : Programa de mejora contínua de la calidad de la atención primaria de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Médicas
author Facultad de Ciencias Médicas
author_facet Facultad de Ciencias Médicas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arrondo Costanzo, Fernanda
Barragán, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Atención Primaria de Salud
topic Salud
Atención Primaria de Salud
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del proyecto es incrementar el nivel de calidad de la atención de los Centros de atención primaria (CAPS) de Berisso, mediante la implementación de un Programa de mejora continua de la calidad. La ejecución del presente proyecto, acreditado por la UNLP en la convocatoria 2013 y acreditado y financiado en la convocatoria 2014, actúa directamente sobre el CAPS y los equipos de salud, beneficiando a la población de sus áreas de influencia. Actualmente nos hemos enfocado al desarrollo e implementación de un soft que facilita el trabajo diario de los equipos de salud y brinda información para la toma de decisiones, favoreciendo la implementación de la estrategia de atención primaria (Ej. búsqueda en terreno de paciente que no concurren a los controles de embarazo y niño sano). Impactó positivamente en la motivación y desarrollo del recurso humano, además de eliminar las colas para obtener un turno. Además se ha conformado un Comité de Normas representativo de todos los CAPS, el cual está consensuando y protocolizando el tratamiento de eventos prevalentes (enfermedades, violencia, adicciones, etc). Todo esto alineado con estándares de calidad y normas -nacionales y provinciales- de atención y organización de la salud. Declarado de interés municipal
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Ciencias Médicas
description El objetivo del proyecto es incrementar el nivel de calidad de la atención de los Centros de atención primaria (CAPS) de Berisso, mediante la implementación de un Programa de mejora continua de la calidad. La ejecución del presente proyecto, acreditado por la UNLP en la convocatoria 2013 y acreditado y financiado en la convocatoria 2014, actúa directamente sobre el CAPS y los equipos de salud, beneficiando a la población de sus áreas de influencia. Actualmente nos hemos enfocado al desarrollo e implementación de un soft que facilita el trabajo diario de los equipos de salud y brinda información para la toma de decisiones, favoreciendo la implementación de la estrategia de atención primaria (Ej. búsqueda en terreno de paciente que no concurren a los controles de embarazo y niño sano). Impactó positivamente en la motivación y desarrollo del recurso humano, además de eliminar las colas para obtener un turno. Además se ha conformado un Comité de Normas representativo de todos los CAPS, el cual está consensuando y protocolizando el tratamiento de eventos prevalentes (enfermedades, violencia, adicciones, etc). Todo esto alineado con estándares de calidad y normas -nacionales y provinciales- de atención y organización de la salud. Declarado de interés municipal
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92347
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260390830931968
score 13.13397