La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social

Autores
Otero, Gabriel; Vittone, Juan Sebastián; Arias, Norma M.; Monje, Ariel; Galli, Ignacio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de invernada intensiva ecológica que nos ocupa, como todos los trabajos desarrollados en ganadería en la Estación Experimental de Concepción del Uruguay fue estudiado con un enfoque sistémico. La reacción de la ganadería frente al avance impresionante de la agricultura (especialmente soja), con la pérdida de millones de hectáreas de pastoreo, fue intensificar el sistema de producción. La intensificación es un cambio en la relación entre los factores primarios de la producción: tierra, capital y trabajo. De modo que implica un cambio estructural que lleva a una modificación en la política y en la estrategia de las empresas. Para implementarlo, presionados por los tiempos del avance agrícola, se tomaron ideas y los sistemas de países donde la producción intensiva es prácticamente el único sistema viable de producir carne vacuna.
Trabajo galardonado con el Premio Pérez Companc, versión 2007
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ganado
impacto ambiental
impacto social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27758

id SEDICI_7662168b4b1f57154efc8f9c146b2b0b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-socialOtero, GabrielVittone, Juan SebastiánArias, Norma M.Monje, ArielGalli, IgnacioCiencias AgrariasCiencias Veterinariasganadoimpacto ambientalimpacto socialEl sistema de invernada intensiva ecológica que nos ocupa, como todos los trabajos desarrollados en ganadería en la Estación Experimental de Concepción del Uruguay fue estudiado con un enfoque sistémico. La reacción de la ganadería frente al avance impresionante de la agricultura (especialmente soja), con la pérdida de millones de hectáreas de pastoreo, fue intensificar el sistema de producción. La intensificación es un cambio en la relación entre los factores primarios de la producción: tierra, capital y trabajo. De modo que implica un cambio estructural que lleva a una modificación en la política y en la estrategia de las empresas. Para implementarlo, presionados por los tiempos del avance agrícola, se tomaron ideas y los sistemas de países donde la producción intensiva es prácticamente el único sistema viable de producir carne vacuna.Trabajo galardonado con el Premio Pérez Companc, versión 2007Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf353-356http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27758spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:32.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
title La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
spellingShingle La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
Otero, Gabriel
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ganado
impacto ambiental
impacto social
title_short La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
title_full La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
title_fullStr La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
title_full_unstemmed La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
title_sort La intensificación de la ganadería y su impacto ecológico-social
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Gabriel
Vittone, Juan Sebastián
Arias, Norma M.
Monje, Ariel
Galli, Ignacio
author Otero, Gabriel
author_facet Otero, Gabriel
Vittone, Juan Sebastián
Arias, Norma M.
Monje, Ariel
Galli, Ignacio
author_role author
author2 Vittone, Juan Sebastián
Arias, Norma M.
Monje, Ariel
Galli, Ignacio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ganado
impacto ambiental
impacto social
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
ganado
impacto ambiental
impacto social
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de invernada intensiva ecológica que nos ocupa, como todos los trabajos desarrollados en ganadería en la Estación Experimental de Concepción del Uruguay fue estudiado con un enfoque sistémico. La reacción de la ganadería frente al avance impresionante de la agricultura (especialmente soja), con la pérdida de millones de hectáreas de pastoreo, fue intensificar el sistema de producción. La intensificación es un cambio en la relación entre los factores primarios de la producción: tierra, capital y trabajo. De modo que implica un cambio estructural que lleva a una modificación en la política y en la estrategia de las empresas. Para implementarlo, presionados por los tiempos del avance agrícola, se tomaron ideas y los sistemas de países donde la producción intensiva es prácticamente el único sistema viable de producir carne vacuna.
Trabajo galardonado con el Premio Pérez Companc, versión 2007
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description El sistema de invernada intensiva ecológica que nos ocupa, como todos los trabajos desarrollados en ganadería en la Estación Experimental de Concepción del Uruguay fue estudiado con un enfoque sistémico. La reacción de la ganadería frente al avance impresionante de la agricultura (especialmente soja), con la pérdida de millones de hectáreas de pastoreo, fue intensificar el sistema de producción. La intensificación es un cambio en la relación entre los factores primarios de la producción: tierra, capital y trabajo. De modo que implica un cambio estructural que lleva a una modificación en la política y en la estrategia de las empresas. Para implementarlo, presionados por los tiempos del avance agrícola, se tomaron ideas y los sistemas de países donde la producción intensiva es prácticamente el único sistema viable de producir carne vacuna.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
353-356
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063926598434816
score 13.22299