Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica
- Autores
- Jurado, Susana Beatriz; Peralta, Roxana Vanesa; Faisal, Fernanda Beatriz; Queirel, María Teresa
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describe el modelo educativo B-learning o semipresencial implementado en el curso electivo presencial "La Microscopía electrónica aplicada a la investigación y el diagnóstico", que se dicta en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Este modelo, actualmente semipresencial, combina estrategias de enseñanza utilizadas en la clase presencial con actividades a distancia. El despliegue de la planificación del curso en un contexto virtual ha mejorado las oportunidades de aprendizaje de la disciplina en la que se aplica. En este modelo educativo la utilización de las TICs fue fundamental para que el proceso de enseñanza aprendizaje fuera provechoso. Para el desarrollo del curso se utilizó la plataforma de gestión de contenidos educativos Moodle y las diversas herramientas de que dispone. En ese espacio virtual, las herramientas que el contexto provee, proporcionaron al estudiante un control activo de sus aprendizajes. Los encuentros presenciales con los que contó el curso facilitaron la integración de los contenidos teóricos abordados en forma virtual y la realización de actividades prácticas de laboratorio correspondientes. Hasta el momento se dictaron tres cursos con esta modalidad (blended learning) que, de acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos, cubrieron el nivel de satisfacción esperado por ellos. Además, se los vio motivados y participativos, lo que resultó ser fundamental para alcanzar con éxito los objetivos de este curso.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Educación
Ciencias Veterinarias
Blended learning
Curso electivo
Entorno de aprendizaje virtual
Moodle - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147494
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75e73cecd26a1415686a33af658d5d4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147494 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónicaJurado, Susana BeatrizPeralta, Roxana VanesaFaisal, Fernanda BeatrizQueirel, María TeresaEducaciónCiencias VeterinariasBlended learningCurso electivoEntorno de aprendizaje virtualMoodleEn el presente trabajo se describe el modelo educativo B-learning o semipresencial implementado en el curso electivo presencial "La Microscopía electrónica aplicada a la investigación y el diagnóstico", que se dicta en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Este modelo, actualmente semipresencial, combina estrategias de enseñanza utilizadas en la clase presencial con actividades a distancia. El despliegue de la planificación del curso en un contexto virtual ha mejorado las oportunidades de aprendizaje de la disciplina en la que se aplica. En este modelo educativo la utilización de las TICs fue fundamental para que el proceso de enseñanza aprendizaje fuera provechoso. Para el desarrollo del curso se utilizó la plataforma de gestión de contenidos educativos Moodle y las diversas herramientas de que dispone. En ese espacio virtual, las herramientas que el contexto provee, proporcionaron al estudiante un control activo de sus aprendizajes. Los encuentros presenciales con los que contó el curso facilitaron la integración de los contenidos teóricos abordados en forma virtual y la realización de actividades prácticas de laboratorio correspondientes. Hasta el momento se dictaron tres cursos con esta modalidad (blended learning) que, de acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos, cubrieron el nivel de satisfacción esperado por ellos. Además, se los vio motivados y participativos, lo que resultó ser fundamental para alcanzar con éxito los objetivos de este curso.Facultad de Ciencias Veterinarias2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf180-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147494spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2883-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147494Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:44.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
title |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
spellingShingle |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica Jurado, Susana Beatriz Educación Ciencias Veterinarias Blended learning Curso electivo Entorno de aprendizaje virtual Moodle |
title_short |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
title_full |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
title_fullStr |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
title_full_unstemmed |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
title_sort |
Blended learning como modelo educativo alternativo al dictado de un curso electivo presencial de microscospía electrónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Susana Beatriz Peralta, Roxana Vanesa Faisal, Fernanda Beatriz Queirel, María Teresa |
author |
Jurado, Susana Beatriz |
author_facet |
Jurado, Susana Beatriz Peralta, Roxana Vanesa Faisal, Fernanda Beatriz Queirel, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Roxana Vanesa Faisal, Fernanda Beatriz Queirel, María Teresa |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Veterinarias Blended learning Curso electivo Entorno de aprendizaje virtual Moodle |
topic |
Educación Ciencias Veterinarias Blended learning Curso electivo Entorno de aprendizaje virtual Moodle |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describe el modelo educativo B-learning o semipresencial implementado en el curso electivo presencial "La Microscopía electrónica aplicada a la investigación y el diagnóstico", que se dicta en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Este modelo, actualmente semipresencial, combina estrategias de enseñanza utilizadas en la clase presencial con actividades a distancia. El despliegue de la planificación del curso en un contexto virtual ha mejorado las oportunidades de aprendizaje de la disciplina en la que se aplica. En este modelo educativo la utilización de las TICs fue fundamental para que el proceso de enseñanza aprendizaje fuera provechoso. Para el desarrollo del curso se utilizó la plataforma de gestión de contenidos educativos Moodle y las diversas herramientas de que dispone. En ese espacio virtual, las herramientas que el contexto provee, proporcionaron al estudiante un control activo de sus aprendizajes. Los encuentros presenciales con los que contó el curso facilitaron la integración de los contenidos teóricos abordados en forma virtual y la realización de actividades prácticas de laboratorio correspondientes. Hasta el momento se dictaron tres cursos con esta modalidad (blended learning) que, de acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos, cubrieron el nivel de satisfacción esperado por ellos. Además, se los vio motivados y participativos, lo que resultó ser fundamental para alcanzar con éxito los objetivos de este curso. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
En el presente trabajo se describe el modelo educativo B-learning o semipresencial implementado en el curso electivo presencial "La Microscopía electrónica aplicada a la investigación y el diagnóstico", que se dicta en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Este modelo, actualmente semipresencial, combina estrategias de enseñanza utilizadas en la clase presencial con actividades a distancia. El despliegue de la planificación del curso en un contexto virtual ha mejorado las oportunidades de aprendizaje de la disciplina en la que se aplica. En este modelo educativo la utilización de las TICs fue fundamental para que el proceso de enseñanza aprendizaje fuera provechoso. Para el desarrollo del curso se utilizó la plataforma de gestión de contenidos educativos Moodle y las diversas herramientas de que dispone. En ese espacio virtual, las herramientas que el contexto provee, proporcionaron al estudiante un control activo de sus aprendizajes. Los encuentros presenciales con los que contó el curso facilitaron la integración de los contenidos teóricos abordados en forma virtual y la realización de actividades prácticas de laboratorio correspondientes. Hasta el momento se dictaron tres cursos con esta modalidad (blended learning) que, de acuerdo a los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos, cubrieron el nivel de satisfacción esperado por ellos. Además, se los vio motivados y participativos, lo que resultó ser fundamental para alcanzar con éxito los objetivos de este curso. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147494 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-2883-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 180-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260600373116928 |
score |
13.13397 |