Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno
- Autores
- Blanco, Daniela; González, Lorena; Nóbile, Cecilia; Odriozola, Julieta; Paolini, Norma Adela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En numerosas ocasiones se han caracterizado los desafíos que encuentra el alumno universitario al momento de iniciar sus estudios, así como las dificultades y fracasos que experimentan durante el período que transcurren como “ingresantes”. Sin embargo, este trabajo no se focaliza en realizar un diagnóstico de estos alumnos, sino que encuentra su eje en las acciones diseñadas y rediseñadas por docentes de una cátedra de la asignatura Administración I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de mejorar la experiencia y el desempeño de sus estudiantes. La construcción de la propuesta tiene su origen en varios estímulos e intenta dar respuesta a una problemática compleja, que tiene un sinnúmero de aristas y, como corolario, es dinámica y cambiante. En este marco, se seleccionaron algunas de las dimensiones más destacadas: inconvenientes en la lectura de textos académicos, falta o escasez de métodos y hábitos de estudio eficaces, pérdida de identidad ante la masividad y pérdida de interés progresiva. Así se diseñaron y propusieron diversas acciones integradas y transversales a todas las comisiones mediante la articulación docentes-tutores-colaboradores. La implementación de todas estas actividades intenta contribuir a que los alumnos aprendan a estudiar, comiencen a relacionarse y formar grupos, incorporen “buenas prácticas” como la organización de los materiales de estudio, confección de resúmenes y esquemas gráficos, se atrevan a explicitar sus dudas y logren buenos resultados en las evaluaciones. Para evaluar esta experiencia se ha planificado realizar una encuesta adicional a la establecida por el Departamento de Ciencias Administrativas, analizar comparativamente los resultados de los parciales y la evolución de la asistencia a las tutorías.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
educación superior
ingreso, saberes diversos, estrategias didácticas, tutorías - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73297
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75a711efd1019b282f89c323e46c5eb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73297 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumnoBlanco, DanielaGonzález, LorenaNóbile, CeciliaOdriozola, JulietaPaolini, Norma AdelaCiencias Económicaseducación superioringreso, saberes diversos, estrategias didácticas, tutoríasEn numerosas ocasiones se han caracterizado los desafíos que encuentra el alumno universitario al momento de iniciar sus estudios, así como las dificultades y fracasos que experimentan durante el período que transcurren como “ingresantes”. Sin embargo, este trabajo no se focaliza en realizar un diagnóstico de estos alumnos, sino que encuentra su eje en las acciones diseñadas y rediseñadas por docentes de una cátedra de la asignatura Administración I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de mejorar la experiencia y el desempeño de sus estudiantes. La construcción de la propuesta tiene su origen en varios estímulos e intenta dar respuesta a una problemática compleja, que tiene un sinnúmero de aristas y, como corolario, es dinámica y cambiante. En este marco, se seleccionaron algunas de las dimensiones más destacadas: inconvenientes en la lectura de textos académicos, falta o escasez de métodos y hábitos de estudio eficaces, pérdida de identidad ante la masividad y pérdida de interés progresiva. Así se diseñaron y propusieron diversas acciones integradas y transversales a todas las comisiones mediante la articulación docentes-tutores-colaboradores. La implementación de todas estas actividades intenta contribuir a que los alumnos aprendan a estudiar, comiencen a relacionarse y formar grupos, incorporen “buenas prácticas” como la organización de los materiales de estudio, confección de resúmenes y esquemas gráficos, se atrevan a explicitar sus dudas y logren buenos resultados en las evaluaciones. Para evaluar esta experiencia se ha planificado realizar una encuesta adicional a la establecida por el Departamento de Ciencias Administrativas, analizar comparativamente los resultados de los parciales y la evolución de la asistencia a las tutorías.Facultad de Ciencias Económicas2018-05-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73297spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:22.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
title |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
spellingShingle |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno Blanco, Daniela Ciencias Económicas educación superior ingreso, saberes diversos, estrategias didácticas, tutorías |
title_short |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
title_full |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
title_fullStr |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
title_full_unstemmed |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
title_sort |
Trabajando la diversidad en el aula: una propuesta de cursada (re)pensada para el alumno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Daniela González, Lorena Nóbile, Cecilia Odriozola, Julieta Paolini, Norma Adela |
author |
Blanco, Daniela |
author_facet |
Blanco, Daniela González, Lorena Nóbile, Cecilia Odriozola, Julieta Paolini, Norma Adela |
author_role |
author |
author2 |
González, Lorena Nóbile, Cecilia Odriozola, Julieta Paolini, Norma Adela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas educación superior ingreso, saberes diversos, estrategias didácticas, tutorías |
topic |
Ciencias Económicas educación superior ingreso, saberes diversos, estrategias didácticas, tutorías |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En numerosas ocasiones se han caracterizado los desafíos que encuentra el alumno universitario al momento de iniciar sus estudios, así como las dificultades y fracasos que experimentan durante el período que transcurren como “ingresantes”. Sin embargo, este trabajo no se focaliza en realizar un diagnóstico de estos alumnos, sino que encuentra su eje en las acciones diseñadas y rediseñadas por docentes de una cátedra de la asignatura Administración I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de mejorar la experiencia y el desempeño de sus estudiantes. La construcción de la propuesta tiene su origen en varios estímulos e intenta dar respuesta a una problemática compleja, que tiene un sinnúmero de aristas y, como corolario, es dinámica y cambiante. En este marco, se seleccionaron algunas de las dimensiones más destacadas: inconvenientes en la lectura de textos académicos, falta o escasez de métodos y hábitos de estudio eficaces, pérdida de identidad ante la masividad y pérdida de interés progresiva. Así se diseñaron y propusieron diversas acciones integradas y transversales a todas las comisiones mediante la articulación docentes-tutores-colaboradores. La implementación de todas estas actividades intenta contribuir a que los alumnos aprendan a estudiar, comiencen a relacionarse y formar grupos, incorporen “buenas prácticas” como la organización de los materiales de estudio, confección de resúmenes y esquemas gráficos, se atrevan a explicitar sus dudas y logren buenos resultados en las evaluaciones. Para evaluar esta experiencia se ha planificado realizar una encuesta adicional a la establecida por el Departamento de Ciencias Administrativas, analizar comparativamente los resultados de los parciales y la evolución de la asistencia a las tutorías. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En numerosas ocasiones se han caracterizado los desafíos que encuentra el alumno universitario al momento de iniciar sus estudios, así como las dificultades y fracasos que experimentan durante el período que transcurren como “ingresantes”. Sin embargo, este trabajo no se focaliza en realizar un diagnóstico de estos alumnos, sino que encuentra su eje en las acciones diseñadas y rediseñadas por docentes de una cátedra de la asignatura Administración I de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, con el objetivo de mejorar la experiencia y el desempeño de sus estudiantes. La construcción de la propuesta tiene su origen en varios estímulos e intenta dar respuesta a una problemática compleja, que tiene un sinnúmero de aristas y, como corolario, es dinámica y cambiante. En este marco, se seleccionaron algunas de las dimensiones más destacadas: inconvenientes en la lectura de textos académicos, falta o escasez de métodos y hábitos de estudio eficaces, pérdida de identidad ante la masividad y pérdida de interés progresiva. Así se diseñaron y propusieron diversas acciones integradas y transversales a todas las comisiones mediante la articulación docentes-tutores-colaboradores. La implementación de todas estas actividades intenta contribuir a que los alumnos aprendan a estudiar, comiencen a relacionarse y formar grupos, incorporen “buenas prácticas” como la organización de los materiales de estudio, confección de resúmenes y esquemas gráficos, se atrevan a explicitar sus dudas y logren buenos resultados en las evaluaciones. Para evaluar esta experiencia se ha planificado realizar una encuesta adicional a la establecida por el Departamento de Ciencias Administrativas, analizar comparativamente los resultados de los parciales y la evolución de la asistencia a las tutorías. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73297 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73297 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615993747308544 |
score |
13.070432 |