Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas

Autores
Bidiña, Ana Marcela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A la hora de evaluar la función investigación de las instituciones de nivel superior, que constituye una obligación del Estado (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº 25467, artículo 23), los organismos del nivel de política y planificación argentinos ocupados en la tarea son la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) y el Programa de Evaluación Institucional (PEI). El trabajo se propone reconocer -en los discursos de evaluación institucional de las universidades públicas- qué entienden por calidad en la investigación ambos organismos -CONEAU y PEI-. Si bien ambas instituciones en las respectivas normativas no definen el concepto, se trata de un criterio que subyace en las distintas dimensiones evaluadas, en los criterios y estándares utilizados, en las variables establecidas y en las formas concretas de evaluar. El punto de partida está constituido por una serie de interrogantes respecto de los informes de evaluación externas que constituyen el corpus del trabajo. ¿Cuáles son los estándares de calidad establecidos por la CONEAU y el PEI? ¿En qué consiste la calidad institucional respecto de la investigación para ambos organismos? ¿Es posible pensar la calidad en cada institución independientemente del resto del sistema universitario? ¿Cuáles serían los indicadores de esa calidad, a partir de qué criterios se establecen? ¿Qué lugar ocupa la autonomía en la evaluación de la CONEAU/PEI? Parece claro que, en la evaluación, un enfoque basado en estándares podría conducir a los procedimientos de aseguramiento externo de la calidad, en tanto, un enfoque que toma como punto de partida la misión y los objetivos de una determinada institución debe conducir al mejoramiento de la calidad, debe recomendar mejoras para lograr las metas establecidas. El estudio nos permitirá arribar al concepto de calidad de los organismos evaluadores que se hace presente en los discursos, y discernir qué lugar ocupan tanto el mejoramiento y como el aseguramiento de la calidad en las instituciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Universidad
Investigación
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179894

id SEDICI_759943878a370b54c7c2e39adbc2e5bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179894
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicasBidiña, Ana MarcelaEducaciónUniversidadInvestigaciónEvaluaciónA la hora de evaluar la función investigación de las instituciones de nivel superior, que constituye una obligación del Estado (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº 25467, artículo 23), los organismos del nivel de política y planificación argentinos ocupados en la tarea son la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) y el Programa de Evaluación Institucional (PEI). El trabajo se propone reconocer -en los discursos de evaluación institucional de las universidades públicas- qué entienden por calidad en la investigación ambos organismos -CONEAU y PEI-. Si bien ambas instituciones en las respectivas normativas no definen el concepto, se trata de un criterio que subyace en las distintas dimensiones evaluadas, en los criterios y estándares utilizados, en las variables establecidas y en las formas concretas de evaluar. El punto de partida está constituido por una serie de interrogantes respecto de los informes de evaluación externas que constituyen el corpus del trabajo. ¿Cuáles son los estándares de calidad establecidos por la CONEAU y el PEI? ¿En qué consiste la calidad institucional respecto de la investigación para ambos organismos? ¿Es posible pensar la calidad en cada institución independientemente del resto del sistema universitario? ¿Cuáles serían los indicadores de esa calidad, a partir de qué criterios se establecen? ¿Qué lugar ocupa la autonomía en la evaluación de la CONEAU/PEI? Parece claro que, en la evaluación, un enfoque basado en estándares podría conducir a los procedimientos de aseguramiento externo de la calidad, en tanto, un enfoque que toma como punto de partida la misión y los objetivos de una determinada institución debe conducir al mejoramiento de la calidad, debe recomendar mejoras para lograr las metas establecidas. El estudio nos permitirá arribar al concepto de calidad de los organismos evaluadores que se hace presente en los discursos, y discernir qué lugar ocupan tanto el mejoramiento y como el aseguramiento de la calidad en las instituciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240611143009780025/@@display-file/file/Bidiña_PON_mesa7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:33.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
title Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
spellingShingle Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
Bidiña, Ana Marcela
Educación
Universidad
Investigación
Evaluación
title_short Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
title_full Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
title_fullStr Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
title_full_unstemmed Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
title_sort Mejoramiento y aseguramiento de la calidad en las evaluaciones externas de la función investigación en las universidades públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Bidiña, Ana Marcela
author Bidiña, Ana Marcela
author_facet Bidiña, Ana Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Universidad
Investigación
Evaluación
topic Educación
Universidad
Investigación
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv A la hora de evaluar la función investigación de las instituciones de nivel superior, que constituye una obligación del Estado (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº 25467, artículo 23), los organismos del nivel de política y planificación argentinos ocupados en la tarea son la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) y el Programa de Evaluación Institucional (PEI). El trabajo se propone reconocer -en los discursos de evaluación institucional de las universidades públicas- qué entienden por calidad en la investigación ambos organismos -CONEAU y PEI-. Si bien ambas instituciones en las respectivas normativas no definen el concepto, se trata de un criterio que subyace en las distintas dimensiones evaluadas, en los criterios y estándares utilizados, en las variables establecidas y en las formas concretas de evaluar. El punto de partida está constituido por una serie de interrogantes respecto de los informes de evaluación externas que constituyen el corpus del trabajo. ¿Cuáles son los estándares de calidad establecidos por la CONEAU y el PEI? ¿En qué consiste la calidad institucional respecto de la investigación para ambos organismos? ¿Es posible pensar la calidad en cada institución independientemente del resto del sistema universitario? ¿Cuáles serían los indicadores de esa calidad, a partir de qué criterios se establecen? ¿Qué lugar ocupa la autonomía en la evaluación de la CONEAU/PEI? Parece claro que, en la evaluación, un enfoque basado en estándares podría conducir a los procedimientos de aseguramiento externo de la calidad, en tanto, un enfoque que toma como punto de partida la misión y los objetivos de una determinada institución debe conducir al mejoramiento de la calidad, debe recomendar mejoras para lograr las metas establecidas. El estudio nos permitirá arribar al concepto de calidad de los organismos evaluadores que se hace presente en los discursos, y discernir qué lugar ocupan tanto el mejoramiento y como el aseguramiento de la calidad en las instituciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A la hora de evaluar la función investigación de las instituciones de nivel superior, que constituye una obligación del Estado (Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº 25467, artículo 23), los organismos del nivel de política y planificación argentinos ocupados en la tarea son la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) y el Programa de Evaluación Institucional (PEI). El trabajo se propone reconocer -en los discursos de evaluación institucional de las universidades públicas- qué entienden por calidad en la investigación ambos organismos -CONEAU y PEI-. Si bien ambas instituciones en las respectivas normativas no definen el concepto, se trata de un criterio que subyace en las distintas dimensiones evaluadas, en los criterios y estándares utilizados, en las variables establecidas y en las formas concretas de evaluar. El punto de partida está constituido por una serie de interrogantes respecto de los informes de evaluación externas que constituyen el corpus del trabajo. ¿Cuáles son los estándares de calidad establecidos por la CONEAU y el PEI? ¿En qué consiste la calidad institucional respecto de la investigación para ambos organismos? ¿Es posible pensar la calidad en cada institución independientemente del resto del sistema universitario? ¿Cuáles serían los indicadores de esa calidad, a partir de qué criterios se establecen? ¿Qué lugar ocupa la autonomía en la evaluación de la CONEAU/PEI? Parece claro que, en la evaluación, un enfoque basado en estándares podría conducir a los procedimientos de aseguramiento externo de la calidad, en tanto, un enfoque que toma como punto de partida la misión y los objetivos de una determinada institución debe conducir al mejoramiento de la calidad, debe recomendar mejoras para lograr las metas establecidas. El estudio nos permitirá arribar al concepto de calidad de los organismos evaluadores que se hace presente en los discursos, y discernir qué lugar ocupan tanto el mejoramiento y como el aseguramiento de la calidad en las instituciones.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179894
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240611143009780025/@@display-file/file/Bidiña_PON_mesa7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616347676311552
score 13.070432