Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación
- Autores
- Papa, María Fernanda
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Olsina Santos, Luis Antonio
Rossi, Gustavo Héctor - Descripción
- Esta tesis presenta el trabajo de investigación cuyo objetivo final fue mejorar la Estrategia Integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). La premisa que guió la investigación fue que una estrategia de Medición y Evaluación (M&E) es integrada si posee simultáneamente las siguientes tres capacidades: (1) un marco conceptual con una base conceptual estructurada de M&E; (2) la especificación del proceso; y (3) la especificación de métodos. Bajo esta premisa se realizó un caso de estudio donde dos estrategias integradas fueron evaluadas, a saber: GOCAME y GQM+Strategies (Goal-Question-Metric Plus Strategies), considerando como foco la Calidad de las Capacidades para la categoría de ente «Recurso». Del análisis de los resultados se obtuvo una lista de debilidades y fortalezas de las estrategias evaluadas, con la cual se elaboró un conjunto de recomendaciones de cambio. Luego, se planificaron las acciones de mejora para GOCAME y se efectuaron los cambios -especialmente de aquellos atributos más débiles. Una vez realizadas las mejoras planificadas, se llevó a cabo la reevaluación de GOCAME. A partir de aquí, se efectuó una comparación entre ambas evaluaciones –antes y después de los cambios en GOCAME- lo que brindó evidencia cuantitativa acerca del nivel de impacto de las mejoras incorporadas. En líneas generales, las etapas realizadas en esta investigación fueron: 1) el diseño y ejecución de un estudio comparativo para evaluar estrategias integradas de M&E con el objetivo de comprender y comparar el estado actual de las mismas; 2) la planificación y ejecución de acciones de mejora sobre la estrategia integrada de M&E denominada GOCAME; 3) el análisis de la ganancia de la mejora obtenida luego de los cambios realizados.
Doctor en Ciencias Informáticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Measurements
metodología
Evaluation/methodology
marco conceptual
Quality assurance
proceso
calidad
estrategias de medición y evaluación
evaluación
medición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44792
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8794e3fab235fdf6856a81c5f0014487 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44792 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluaciónPapa, María FernandaCiencias InformáticasMeasurementsmetodologíaEvaluation/methodologymarco conceptualQuality assuranceprocesocalidadestrategias de medición y evaluaciónevaluaciónmediciónEsta tesis presenta el trabajo de investigación cuyo objetivo final fue mejorar la Estrategia Integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). La premisa que guió la investigación fue que una estrategia de Medición y Evaluación (M&E) es integrada si posee simultáneamente las siguientes tres capacidades: (1) un marco conceptual con una base conceptual estructurada de M&E; (2) la especificación del proceso; y (3) la especificación de métodos. Bajo esta premisa se realizó un caso de estudio donde dos estrategias integradas fueron evaluadas, a saber: GOCAME y GQM+Strategies (Goal-Question-Metric Plus Strategies), considerando como foco la Calidad de las Capacidades para la categoría de ente «Recurso». Del análisis de los resultados se obtuvo una lista de debilidades y fortalezas de las estrategias evaluadas, con la cual se elaboró un conjunto de recomendaciones de cambio. Luego, se planificaron las acciones de mejora para GOCAME y se efectuaron los cambios -especialmente de aquellos atributos más débiles. Una vez realizadas las mejoras planificadas, se llevó a cabo la reevaluación de GOCAME. A partir de aquí, se efectuó una comparación entre ambas evaluaciones –antes y después de los cambios en GOCAME- lo que brindó evidencia cuantitativa acerca del nivel de impacto de las mejoras incorporadas. En líneas generales, las etapas realizadas en esta investigación fueron: 1) el diseño y ejecución de un estudio comparativo para evaluar estrategias integradas de M&E con el objetivo de comprender y comparar el estado actual de las mismas; 2) la planificación y ejecución de acciones de mejora sobre la estrategia integrada de M&E denominada GOCAME; 3) el análisis de la ganancia de la mejora obtenida luego de los cambios realizados.Doctor en Ciencias InformáticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaOlsina Santos, Luis AntonioRossi, Gustavo Héctor2015-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44792https://doi.org/10.35537/10915/44792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:07.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
title |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
spellingShingle |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación Papa, María Fernanda Ciencias Informáticas Measurements metodología Evaluation/methodology marco conceptual Quality assurance proceso calidad estrategias de medición y evaluación evaluación medición |
title_short |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
title_full |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
title_fullStr |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
title_full_unstemmed |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
title_sort |
Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Papa, María Fernanda |
author |
Papa, María Fernanda |
author_facet |
Papa, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Olsina Santos, Luis Antonio Rossi, Gustavo Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Measurements metodología Evaluation/methodology marco conceptual Quality assurance proceso calidad estrategias de medición y evaluación evaluación medición |
topic |
Ciencias Informáticas Measurements metodología Evaluation/methodology marco conceptual Quality assurance proceso calidad estrategias de medición y evaluación evaluación medición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis presenta el trabajo de investigación cuyo objetivo final fue mejorar la Estrategia Integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). La premisa que guió la investigación fue que una estrategia de Medición y Evaluación (M&E) es integrada si posee simultáneamente las siguientes tres capacidades: (1) un marco conceptual con una base conceptual estructurada de M&E; (2) la especificación del proceso; y (3) la especificación de métodos. Bajo esta premisa se realizó un caso de estudio donde dos estrategias integradas fueron evaluadas, a saber: GOCAME y GQM+Strategies (Goal-Question-Metric Plus Strategies), considerando como foco la Calidad de las Capacidades para la categoría de ente «Recurso». Del análisis de los resultados se obtuvo una lista de debilidades y fortalezas de las estrategias evaluadas, con la cual se elaboró un conjunto de recomendaciones de cambio. Luego, se planificaron las acciones de mejora para GOCAME y se efectuaron los cambios -especialmente de aquellos atributos más débiles. Una vez realizadas las mejoras planificadas, se llevó a cabo la reevaluación de GOCAME. A partir de aquí, se efectuó una comparación entre ambas evaluaciones –antes y después de los cambios en GOCAME- lo que brindó evidencia cuantitativa acerca del nivel de impacto de las mejoras incorporadas. En líneas generales, las etapas realizadas en esta investigación fueron: 1) el diseño y ejecución de un estudio comparativo para evaluar estrategias integradas de M&E con el objetivo de comprender y comparar el estado actual de las mismas; 2) la planificación y ejecución de acciones de mejora sobre la estrategia integrada de M&E denominada GOCAME; 3) el análisis de la ganancia de la mejora obtenida luego de los cambios realizados. Doctor en Ciencias Informáticas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Esta tesis presenta el trabajo de investigación cuyo objetivo final fue mejorar la Estrategia Integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). La premisa que guió la investigación fue que una estrategia de Medición y Evaluación (M&E) es integrada si posee simultáneamente las siguientes tres capacidades: (1) un marco conceptual con una base conceptual estructurada de M&E; (2) la especificación del proceso; y (3) la especificación de métodos. Bajo esta premisa se realizó un caso de estudio donde dos estrategias integradas fueron evaluadas, a saber: GOCAME y GQM+Strategies (Goal-Question-Metric Plus Strategies), considerando como foco la Calidad de las Capacidades para la categoría de ente «Recurso». Del análisis de los resultados se obtuvo una lista de debilidades y fortalezas de las estrategias evaluadas, con la cual se elaboró un conjunto de recomendaciones de cambio. Luego, se planificaron las acciones de mejora para GOCAME y se efectuaron los cambios -especialmente de aquellos atributos más débiles. Una vez realizadas las mejoras planificadas, se llevó a cabo la reevaluación de GOCAME. A partir de aquí, se efectuó una comparación entre ambas evaluaciones –antes y después de los cambios en GOCAME- lo que brindó evidencia cuantitativa acerca del nivel de impacto de las mejoras incorporadas. En líneas generales, las etapas realizadas en esta investigación fueron: 1) el diseño y ejecución de un estudio comparativo para evaluar estrategias integradas de M&E con el objetivo de comprender y comparar el estado actual de las mismas; 2) la planificación y ejecución de acciones de mejora sobre la estrategia integrada de M&E denominada GOCAME; 3) el análisis de la ganancia de la mejora obtenida luego de los cambios realizados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44792 https://doi.org/10.35537/10915/44792 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44792 https://doi.org/10.35537/10915/44792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615888761782272 |
score |
13.070432 |