La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo

Autores
Kupervaser, Ana Silvina; Corengia, Ángela Virginia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Programa de Evaluación Institucional (PEI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina, creado en el año 2005, promueve la evaluación permanente y la mejora continua de los Organismos de Ciencia y Tecnología (OCT). Asimismo, desde el 2009, el programa incluye la evaluación de la función de Investigación y Desarrollo (I+D) de las Universidades que lo soliciten. El proceso de evaluación involucra tres etapas: autoevaluación, evaluación externa y plan de mejoramiento (PM). Una particularidad del PEI es que ofrece apoyo y asesoramiento a los actores institucionales, no solo en la instancia de autoevaluación sino también durante el proceso de elaboración de los planes de mejora. Teniendo en cuenta este acompañamiento técnico ? metodológico durante todo el proceso, el presente artículo busca analizar el rol de los distintos actores involucrados, es decir el grado y tipo de participación de los actores internos (pertenecientes a las instituciones evaluadas) y externos (asesores técnicos, consultores externos y pares evaluadores), buscando dar cuenta de las interacciones entre estos. Para ello, se profundiza en la experiencia de dos universidades, una de gestión pública y otra de gestión privada, mediante el estudio de casos, poniendo el foco en la valoración por parte de informantes clave respecto del aporte de los actores externos en cada una de las etapas del proceso de evaluación.
The Institutional Evaluation Program (PEI) of the Ministry of Science, Technology and Innovation (MinCyT) of Argentina, created in 2005, promotes permanent evaluation and continuous improvement of Science and Technology Organizations (OCT). Likewise, since 2009, the program includes the evaluation of the Research and Development (R&D) function of the universities that request it. The evaluation process involves three stages: selfevaluation, external evaluation and improvement plan. A particularity of the PEI is that it offers support and advice to institutional actors, not only in the self-assessment instance but also during the process of drawing up improvement plans. Taking into account this technical-methodological accompaniment throughout the process, this article seeks to analyze the role of the different actors involved, that is, the degree and type of participation of internal actors (belonging to the evaluated institutions) and external actors (technical advisors, external consultants and peer reviewers), seeking to account for the interactions between them. To do this, the experience of two universities, one of public and one private management, is deepened through case study, focusing on the perception of key informants from the study cases regarding the contribution of external actors in each stage of the evaluation process.
Fil: Kupervaser, Ana Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADES
EVALUACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223487

id CONICETDig_2c9917f5e47e1b4abff7de629acf62c5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223487
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivoThe institutional evaluation of the research function at argentine universities: an interactive processKupervaser, Ana SilvinaCorengia, Ángela VirginiaINVESTIGACIÓNUNIVERSIDADESEVALUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El Programa de Evaluación Institucional (PEI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina, creado en el año 2005, promueve la evaluación permanente y la mejora continua de los Organismos de Ciencia y Tecnología (OCT). Asimismo, desde el 2009, el programa incluye la evaluación de la función de Investigación y Desarrollo (I+D) de las Universidades que lo soliciten. El proceso de evaluación involucra tres etapas: autoevaluación, evaluación externa y plan de mejoramiento (PM). Una particularidad del PEI es que ofrece apoyo y asesoramiento a los actores institucionales, no solo en la instancia de autoevaluación sino también durante el proceso de elaboración de los planes de mejora. Teniendo en cuenta este acompañamiento técnico ? metodológico durante todo el proceso, el presente artículo busca analizar el rol de los distintos actores involucrados, es decir el grado y tipo de participación de los actores internos (pertenecientes a las instituciones evaluadas) y externos (asesores técnicos, consultores externos y pares evaluadores), buscando dar cuenta de las interacciones entre estos. Para ello, se profundiza en la experiencia de dos universidades, una de gestión pública y otra de gestión privada, mediante el estudio de casos, poniendo el foco en la valoración por parte de informantes clave respecto del aporte de los actores externos en cada una de las etapas del proceso de evaluación.The Institutional Evaluation Program (PEI) of the Ministry of Science, Technology and Innovation (MinCyT) of Argentina, created in 2005, promotes permanent evaluation and continuous improvement of Science and Technology Organizations (OCT). Likewise, since 2009, the program includes the evaluation of the Research and Development (R&D) function of the universities that request it. The evaluation process involves three stages: selfevaluation, external evaluation and improvement plan. A particularity of the PEI is that it offers support and advice to institutional actors, not only in the self-assessment instance but also during the process of drawing up improvement plans. Taking into account this technical-methodological accompaniment throughout the process, this article seeks to analyze the role of the different actors involved, that is, the degree and type of participation of internal actors (belonging to the evaluated institutions) and external actors (technical advisors, external consultants and peer reviewers), seeking to account for the interactions between them. To do this, the experience of two universities, one of public and one private management, is deepened through case study, focusing on the perception of key informants from the study cases regarding the contribution of external actors in each stage of the evaluation process.Fil: Kupervaser, Ana Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; ArgentinaFil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223487Kupervaser, Ana Silvina; Corengia, Ángela Virginia; La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 25; 12-2022; 13-331852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223487instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:31.518CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
The institutional evaluation of the research function at argentine universities: an interactive process
title La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
spellingShingle La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
Kupervaser, Ana Silvina
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADES
EVALUACIÓN
title_short La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
title_full La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
title_fullStr La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
title_full_unstemmed La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
title_sort La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
dc.creator.none.fl_str_mv Kupervaser, Ana Silvina
Corengia, Ángela Virginia
author Kupervaser, Ana Silvina
author_facet Kupervaser, Ana Silvina
Corengia, Ángela Virginia
author_role author
author2 Corengia, Ángela Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADES
EVALUACIÓN
topic INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDADES
EVALUACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Programa de Evaluación Institucional (PEI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina, creado en el año 2005, promueve la evaluación permanente y la mejora continua de los Organismos de Ciencia y Tecnología (OCT). Asimismo, desde el 2009, el programa incluye la evaluación de la función de Investigación y Desarrollo (I+D) de las Universidades que lo soliciten. El proceso de evaluación involucra tres etapas: autoevaluación, evaluación externa y plan de mejoramiento (PM). Una particularidad del PEI es que ofrece apoyo y asesoramiento a los actores institucionales, no solo en la instancia de autoevaluación sino también durante el proceso de elaboración de los planes de mejora. Teniendo en cuenta este acompañamiento técnico ? metodológico durante todo el proceso, el presente artículo busca analizar el rol de los distintos actores involucrados, es decir el grado y tipo de participación de los actores internos (pertenecientes a las instituciones evaluadas) y externos (asesores técnicos, consultores externos y pares evaluadores), buscando dar cuenta de las interacciones entre estos. Para ello, se profundiza en la experiencia de dos universidades, una de gestión pública y otra de gestión privada, mediante el estudio de casos, poniendo el foco en la valoración por parte de informantes clave respecto del aporte de los actores externos en cada una de las etapas del proceso de evaluación.
The Institutional Evaluation Program (PEI) of the Ministry of Science, Technology and Innovation (MinCyT) of Argentina, created in 2005, promotes permanent evaluation and continuous improvement of Science and Technology Organizations (OCT). Likewise, since 2009, the program includes the evaluation of the Research and Development (R&D) function of the universities that request it. The evaluation process involves three stages: selfevaluation, external evaluation and improvement plan. A particularity of the PEI is that it offers support and advice to institutional actors, not only in the self-assessment instance but also during the process of drawing up improvement plans. Taking into account this technical-methodological accompaniment throughout the process, this article seeks to analyze the role of the different actors involved, that is, the degree and type of participation of internal actors (belonging to the evaluated institutions) and external actors (technical advisors, external consultants and peer reviewers), seeking to account for the interactions between them. To do this, the experience of two universities, one of public and one private management, is deepened through case study, focusing on the perception of key informants from the study cases regarding the contribution of external actors in each stage of the evaluation process.
Fil: Kupervaser, Ana Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina
Fil: Corengia, Ángela Virginia. Universidad Austral. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Programa de Evaluación Institucional (PEI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT) de Argentina, creado en el año 2005, promueve la evaluación permanente y la mejora continua de los Organismos de Ciencia y Tecnología (OCT). Asimismo, desde el 2009, el programa incluye la evaluación de la función de Investigación y Desarrollo (I+D) de las Universidades que lo soliciten. El proceso de evaluación involucra tres etapas: autoevaluación, evaluación externa y plan de mejoramiento (PM). Una particularidad del PEI es que ofrece apoyo y asesoramiento a los actores institucionales, no solo en la instancia de autoevaluación sino también durante el proceso de elaboración de los planes de mejora. Teniendo en cuenta este acompañamiento técnico ? metodológico durante todo el proceso, el presente artículo busca analizar el rol de los distintos actores involucrados, es decir el grado y tipo de participación de los actores internos (pertenecientes a las instituciones evaluadas) y externos (asesores técnicos, consultores externos y pares evaluadores), buscando dar cuenta de las interacciones entre estos. Para ello, se profundiza en la experiencia de dos universidades, una de gestión pública y otra de gestión privada, mediante el estudio de casos, poniendo el foco en la valoración por parte de informantes clave respecto del aporte de los actores externos en cada una de las etapas del proceso de evaluación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223487
Kupervaser, Ana Silvina; Corengia, Ángela Virginia; La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 25; 12-2022; 13-33
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223487
identifier_str_mv Kupervaser, Ana Silvina; Corengia, Ángela Virginia; La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 25; 12-2022; 13-33
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/La evaluación institucional de la función de investigación de las universidades argentinas: un proceso interactivo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614230090711040
score 13.070432