Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)

Autores
Carignano, Marcelo Andrés; Deza, R. R.
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudia la contribución de una cadena pendiente al espectro de relajación de una red perfecta monofuncional, variando la relación entre la longitud de dicha cadena y la de los tramos de la red, y la funcionalidad de ésta. El espectro de relajación se calcula como en la ref. 1 a partir de los autovalores de la matriz de conectividad de la red, esta vez acoplada con la cadena. En contraste con1, que muestra la contribución a dicho espectro de una “cáscara” suficientemente alejada del borde en el límite de red infinita, en nuestro trabajo encontramos el espectro completo (para una red cuyo tamaño está limitado por la capacidad de la VAX 780) que es cualitativamente diferente del mostrado en1 y permite cálculos del módulo viscoelástico complejo susceptibles de comparación con datos experimentales. En particular encontramos que los tiempos de relajación más largos están asociados a la presencia de la cadena pendiente y aumentan con la longitud de ésta, siguiendo una ley de escala tipo potencia. El exponente obtenido dista mucho del medido (que es aproximadamente 3,4) indicando la necesidad de introducir en el cálculo la contribución de los entrelazamientos entre cadenas.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Física
Cadena pendiente
Módulo viscoelástico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143098

id SEDICI_7587a2f39d36d1ef4902ad2c1ebbc8e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143098
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)Carignano, Marcelo AndrésDeza, R. R.FísicaCadena pendienteMódulo viscoelásticoSe estudia la contribución de una cadena pendiente al espectro de relajación de una red perfecta monofuncional, variando la relación entre la longitud de dicha cadena y la de los tramos de la red, y la funcionalidad de ésta. El espectro de relajación se calcula como en la ref. 1 a partir de los autovalores de la matriz de conectividad de la red, esta vez acoplada con la cadena. En contraste con1, que muestra la contribución a dicho espectro de una “cáscara” suficientemente alejada del borde en el límite de red infinita, en nuestro trabajo encontramos el espectro completo (para una red cuyo tamaño está limitado por la capacidad de la VAX 780) que es cualitativamente diferente del mostrado en1 y permite cálculos del módulo viscoelástico complejo susceptibles de comparación con datos experimentales. En particular encontramos que los tiempos de relajación más largos están asociados a la presencia de la cadena pendiente y aumentan con la longitud de ésta, siguiendo una ley de escala tipo potencia. El exponente obtenido dista mucho del medido (que es aproximadamente 3,4) indicando la necesidad de introducir en el cálculo la contribución de los entrelazamientos entre cadenas.Facultad de Ciencias Exactas1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf272-275http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143098spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1701info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:38.608SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
title Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
spellingShingle Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
Carignano, Marcelo Andrés
Física
Cadena pendiente
Módulo viscoelástico
title_short Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
title_full Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
title_fullStr Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
title_full_unstemmed Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
title_sort Contribución de cadenas pendientes al módulo viscoelástico de gomas (en aproximación lineal)
dc.creator.none.fl_str_mv Carignano, Marcelo Andrés
Deza, R. R.
author Carignano, Marcelo Andrés
author_facet Carignano, Marcelo Andrés
Deza, R. R.
author_role author
author2 Deza, R. R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Física
Cadena pendiente
Módulo viscoelástico
topic Física
Cadena pendiente
Módulo viscoelástico
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudia la contribución de una cadena pendiente al espectro de relajación de una red perfecta monofuncional, variando la relación entre la longitud de dicha cadena y la de los tramos de la red, y la funcionalidad de ésta. El espectro de relajación se calcula como en la ref. 1 a partir de los autovalores de la matriz de conectividad de la red, esta vez acoplada con la cadena. En contraste con1, que muestra la contribución a dicho espectro de una “cáscara” suficientemente alejada del borde en el límite de red infinita, en nuestro trabajo encontramos el espectro completo (para una red cuyo tamaño está limitado por la capacidad de la VAX 780) que es cualitativamente diferente del mostrado en1 y permite cálculos del módulo viscoelástico complejo susceptibles de comparación con datos experimentales. En particular encontramos que los tiempos de relajación más largos están asociados a la presencia de la cadena pendiente y aumentan con la longitud de ésta, siguiendo una ley de escala tipo potencia. El exponente obtenido dista mucho del medido (que es aproximadamente 3,4) indicando la necesidad de introducir en el cálculo la contribución de los entrelazamientos entre cadenas.
Facultad de Ciencias Exactas
description Se estudia la contribución de una cadena pendiente al espectro de relajación de una red perfecta monofuncional, variando la relación entre la longitud de dicha cadena y la de los tramos de la red, y la funcionalidad de ésta. El espectro de relajación se calcula como en la ref. 1 a partir de los autovalores de la matriz de conectividad de la red, esta vez acoplada con la cadena. En contraste con1, que muestra la contribución a dicho espectro de una “cáscara” suficientemente alejada del borde en el límite de red infinita, en nuestro trabajo encontramos el espectro completo (para una red cuyo tamaño está limitado por la capacidad de la VAX 780) que es cualitativamente diferente del mostrado en1 y permite cálculos del módulo viscoelástico complejo susceptibles de comparación con datos experimentales. En particular encontramos que los tiempos de relajación más largos están asociados a la presencia de la cadena pendiente y aumentan con la longitud de ésta, siguiendo una ley de escala tipo potencia. El exponente obtenido dista mucho del medido (que es aproximadamente 3,4) indicando la necesidad de introducir en el cálculo la contribución de los entrelazamientos entre cadenas.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143098
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1701
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-358X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
272-275
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260589711196160
score 13.13397