Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada
- Autores
- Mariño, Sonia Itatí; López, María Victoria
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la mayoría de las aulas de educación superior, la transferencia de conocimientos se realiza en forma expositiva y el material de clase es entregado en formato impreso. El alumno debe: i) asistir presencialmente, ii) tomar apuntes, iii) consultar en el momento oportuno, iv) complementar o reforzar sus conocimientos con el material impreso. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura (Adell, 1997), han sido factor determinante en la reorganización global del mundo, han facilitado el desplazamiento de la información, han producido transformaciones antes impensadas en los procesos de gestión del conocimiento y en los sistemas de producción (Von Pamel y Marchisio). Un sitio Web es un medio poderoso para transmitir y compartir ideas, actividades y materiales, contribuyendo a que la construcción de la propuesta tecnológica en la educación forme parte de un proceso colectivo. El sistema educativo ha comprendido que la existencia de la tecnología es imprescindible para la formación de ciudadanos, ya que los usuarios de las computadoras personales se comunican a través de Internet y pueden acceder a grandes cantidades de información en cualquier momento. Los entornos hipermedia, entendidos como sistemas basados en computadora, facilitan la definición de múltiples asociaciones interactivas. Uno de los objetivos de este trabajo es redefinir las actividades prácticas de la asignatura “Modelos y Simulación” de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, orientándolas a mejorar el aprendizaje de los contenidos en un marco de educación asistida por computadora. Para lograr el objetivo propuesto, se incorporan al sitio web de la asignatura una variedad de herramientas que facilitarán la profundización de estos contenidos, redefiniendo los tiempos y espacios entre estudio teórico y experimentación presencial en el laboratorio de informática. La redefinición del entorno virtual se relaciona con el empleo de los recursos informáticos en algunos aspectos comunicativos–didácticos, la función que los alumnos asignan a los mismos, la pertinencia de estos recursos como parte del material didáctico para promover la autonomía en la construcción y profundización de conocimientos.
Eje: Informática educativa
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática
Simulation
Paquetes de simulación
Estrategias
Learning
aprendizaje en asignaturas
Education
matemática aplicada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21261
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_757fa8dda7a0e50b315ceb8e4f39a02e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21261 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicadaMariño, Sonia ItatíLópez, María VictoriaCiencias InformáticasinformáticaSimulationPaquetes de simulaciónEstrategiasLearningaprendizaje en asignaturasEducationmatemática aplicadaEn la mayoría de las aulas de educación superior, la transferencia de conocimientos se realiza en forma expositiva y el material de clase es entregado en formato impreso. El alumno debe: i) asistir presencialmente, ii) tomar apuntes, iii) consultar en el momento oportuno, iv) complementar o reforzar sus conocimientos con el material impreso. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura (Adell, 1997), han sido factor determinante en la reorganización global del mundo, han facilitado el desplazamiento de la información, han producido transformaciones antes impensadas en los procesos de gestión del conocimiento y en los sistemas de producción (Von Pamel y Marchisio). Un sitio Web es un medio poderoso para transmitir y compartir ideas, actividades y materiales, contribuyendo a que la construcción de la propuesta tecnológica en la educación forme parte de un proceso colectivo. El sistema educativo ha comprendido que la existencia de la tecnología es imprescindible para la formación de ciudadanos, ya que los usuarios de las computadoras personales se comunican a través de Internet y pueden acceder a grandes cantidades de información en cualquier momento. Los entornos hipermedia, entendidos como sistemas basados en computadora, facilitan la definición de múltiples asociaciones interactivas. Uno de los objetivos de este trabajo es redefinir las actividades prácticas de la asignatura “Modelos y Simulación” de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, orientándolas a mejorar el aprendizaje de los contenidos en un marco de educación asistida por computadora. Para lograr el objetivo propuesto, se incorporan al sitio web de la asignatura una variedad de herramientas que facilitarán la profundización de estos contenidos, redefiniendo los tiempos y espacios entre estudio teórico y experimentación presencial en el laboratorio de informática. La redefinición del entorno virtual se relaciona con el empleo de los recursos informáticos en algunos aspectos comunicativos–didácticos, la función que los alumnos asignan a los mismos, la pertinencia de estos recursos como parte del material didáctico para promover la autonomía en la construcción y profundización de conocimientos.Eje: Informática educativaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf149-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:33.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
title |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
spellingShingle |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada Mariño, Sonia Itatí Ciencias Informáticas informática Simulation Paquetes de simulación Estrategias Learning aprendizaje en asignaturas Education matemática aplicada |
title_short |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
title_full |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
title_fullStr |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
title_full_unstemmed |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
title_sort |
Paquetes de simulación : Estrategias para afianzar el aprendizaje en asignaturas de matemática aplicada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariño, Sonia Itatí López, María Victoria |
author |
Mariño, Sonia Itatí |
author_facet |
Mariño, Sonia Itatí López, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
López, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática Simulation Paquetes de simulación Estrategias Learning aprendizaje en asignaturas Education matemática aplicada |
topic |
Ciencias Informáticas informática Simulation Paquetes de simulación Estrategias Learning aprendizaje en asignaturas Education matemática aplicada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la mayoría de las aulas de educación superior, la transferencia de conocimientos se realiza en forma expositiva y el material de clase es entregado en formato impreso. El alumno debe: i) asistir presencialmente, ii) tomar apuntes, iii) consultar en el momento oportuno, iv) complementar o reforzar sus conocimientos con el material impreso. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura (Adell, 1997), han sido factor determinante en la reorganización global del mundo, han facilitado el desplazamiento de la información, han producido transformaciones antes impensadas en los procesos de gestión del conocimiento y en los sistemas de producción (Von Pamel y Marchisio). Un sitio Web es un medio poderoso para transmitir y compartir ideas, actividades y materiales, contribuyendo a que la construcción de la propuesta tecnológica en la educación forme parte de un proceso colectivo. El sistema educativo ha comprendido que la existencia de la tecnología es imprescindible para la formación de ciudadanos, ya que los usuarios de las computadoras personales se comunican a través de Internet y pueden acceder a grandes cantidades de información en cualquier momento. Los entornos hipermedia, entendidos como sistemas basados en computadora, facilitan la definición de múltiples asociaciones interactivas. Uno de los objetivos de este trabajo es redefinir las actividades prácticas de la asignatura “Modelos y Simulación” de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, orientándolas a mejorar el aprendizaje de los contenidos en un marco de educación asistida por computadora. Para lograr el objetivo propuesto, se incorporan al sitio web de la asignatura una variedad de herramientas que facilitarán la profundización de estos contenidos, redefiniendo los tiempos y espacios entre estudio teórico y experimentación presencial en el laboratorio de informática. La redefinición del entorno virtual se relaciona con el empleo de los recursos informáticos en algunos aspectos comunicativos–didácticos, la función que los alumnos asignan a los mismos, la pertinencia de estos recursos como parte del material didáctico para promover la autonomía en la construcción y profundización de conocimientos. Eje: Informática educativa Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la mayoría de las aulas de educación superior, la transferencia de conocimientos se realiza en forma expositiva y el material de clase es entregado en formato impreso. El alumno debe: i) asistir presencialmente, ii) tomar apuntes, iii) consultar en el momento oportuno, iv) complementar o reforzar sus conocimientos con el material impreso. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura (Adell, 1997), han sido factor determinante en la reorganización global del mundo, han facilitado el desplazamiento de la información, han producido transformaciones antes impensadas en los procesos de gestión del conocimiento y en los sistemas de producción (Von Pamel y Marchisio). Un sitio Web es un medio poderoso para transmitir y compartir ideas, actividades y materiales, contribuyendo a que la construcción de la propuesta tecnológica en la educación forme parte de un proceso colectivo. El sistema educativo ha comprendido que la existencia de la tecnología es imprescindible para la formación de ciudadanos, ya que los usuarios de las computadoras personales se comunican a través de Internet y pueden acceder a grandes cantidades de información en cualquier momento. Los entornos hipermedia, entendidos como sistemas basados en computadora, facilitan la definición de múltiples asociaciones interactivas. Uno de los objetivos de este trabajo es redefinir las actividades prácticas de la asignatura “Modelos y Simulación” de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información, orientándolas a mejorar el aprendizaje de los contenidos en un marco de educación asistida por computadora. Para lograr el objetivo propuesto, se incorporan al sitio web de la asignatura una variedad de herramientas que facilitarán la profundización de estos contenidos, redefiniendo los tiempos y espacios entre estudio teórico y experimentación presencial en el laboratorio de informática. La redefinición del entorno virtual se relaciona con el empleo de los recursos informáticos en algunos aspectos comunicativos–didácticos, la función que los alumnos asignan a los mismos, la pertinencia de estos recursos como parte del material didáctico para promover la autonomía en la construcción y profundización de conocimientos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21261 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 149-153 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615803617411072 |
score |
13.070432 |