Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales

Autores
Soloaga, Ignacio; Fernández, Esteban Cristian; De Giusti, Marisa Raquel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el análisis de herramientas dedicadas a la generación de paquetes SIP (Submission Information Package) para repositorios y demás proveedores de servicios de información. La correcta preparación y armado de un SIP es una tarea necesaria para lograr formatos de archivos y metadatos adecuados para la ingesta en un sistema de preservación digital, asegurando además una reducción en el tiempo de preparación de un paquete de preservación (AIP) en un entorno de repositorio y sirviendo de este modo a dedicar el tiempo liberado a otras actividades. El armado de un SIP adecuado, chequeado en su integridad y con elementos descriptivos básicos, acerca al repositorio a su adecuación a la Norma ISO 14721 que describe las entidades y la funcionalidad esperada de un repositorio y que asegura, en su cumplimiento, la preservación y el acceso a largo plazo a los activos digitales. Una ventaja adicional en el uso de las herramientas de armado de paquetes como las descritas está vinculada a preparar de manera automática paquetes SIP en los casos de ingesta masiva de recursos obtenidos por operaciones de cosecha de metadatos derivados de proveedores de datos que no siguen las mismas directrices a las que adhiere un dado repositorio. Las herramientas analizadas proveen secciones descriptivas e incluso mapas estructurales que pueden ser importantes también a la hora de exportar de manera masiva los contenidos de un repositorio por contingencia/seguridad/backup o procedimientos masivos sobre los contenidos y sus metadatos. El trabajo finalmente concluye relacionando estas herramientas con sistemas nativos de distintos softwares de implementación de repositorios, así como aspectos vinculados a ventajas, desventajas y facilidad de integración.
Dirección PREBI-SEDICI
Materia
Ciencias Informáticas
repositorios
paquetes de información
SIP
AIP
preservación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110561

id SEDICI_520672cd6f411f85f8bb586c0d616336
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110561
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cómo crear paquetes de información para repositorios digitalesSoloaga, IgnacioFernández, Esteban CristianDe Giusti, Marisa RaquelCiencias Informáticasrepositoriospaquetes de informaciónSIPAIPpreservación digitalEl presente trabajo aborda el análisis de herramientas dedicadas a la generación de paquetes SIP (Submission Information Package) para repositorios y demás proveedores de servicios de información. La correcta preparación y armado de un SIP es una tarea necesaria para lograr formatos de archivos y metadatos adecuados para la ingesta en un sistema de preservación digital, asegurando además una reducción en el tiempo de preparación de un paquete de preservación (AIP) en un entorno de repositorio y sirviendo de este modo a dedicar el tiempo liberado a otras actividades. El armado de un SIP adecuado, chequeado en su integridad y con elementos descriptivos básicos, acerca al repositorio a su adecuación a la Norma ISO 14721 que describe las entidades y la funcionalidad esperada de un repositorio y que asegura, en su cumplimiento, la preservación y el acceso a largo plazo a los activos digitales. Una ventaja adicional en el uso de las herramientas de armado de paquetes como las descritas está vinculada a preparar de manera automática paquetes SIP en los casos de ingesta masiva de recursos obtenidos por operaciones de cosecha de metadatos derivados de proveedores de datos que no siguen las mismas directrices a las que adhiere un dado repositorio. Las herramientas analizadas proveen secciones descriptivas e incluso mapas estructurales que pueden ser importantes también a la hora de exportar de manera masiva los contenidos de un repositorio por contingencia/seguridad/backup o procedimientos masivos sobre los contenidos y sus metadatos. El trabajo finalmente concluye relacionando estas herramientas con sistemas nativos de distintos softwares de implementación de repositorios, así como aspectos vinculados a ventajas, desventajas y facilidad de integración.Dirección PREBI-SEDICI2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110561spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/9CeUPHYRkBoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/3_7ivKOrVosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:01.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
title Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
spellingShingle Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
Soloaga, Ignacio
Ciencias Informáticas
repositorios
paquetes de información
SIP
AIP
preservación digital
title_short Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
title_full Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
title_fullStr Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
title_full_unstemmed Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
title_sort Cómo crear paquetes de información para repositorios digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Soloaga, Ignacio
Fernández, Esteban Cristian
De Giusti, Marisa Raquel
author Soloaga, Ignacio
author_facet Soloaga, Ignacio
Fernández, Esteban Cristian
De Giusti, Marisa Raquel
author_role author
author2 Fernández, Esteban Cristian
De Giusti, Marisa Raquel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
repositorios
paquetes de información
SIP
AIP
preservación digital
topic Ciencias Informáticas
repositorios
paquetes de información
SIP
AIP
preservación digital
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el análisis de herramientas dedicadas a la generación de paquetes SIP (Submission Information Package) para repositorios y demás proveedores de servicios de información. La correcta preparación y armado de un SIP es una tarea necesaria para lograr formatos de archivos y metadatos adecuados para la ingesta en un sistema de preservación digital, asegurando además una reducción en el tiempo de preparación de un paquete de preservación (AIP) en un entorno de repositorio y sirviendo de este modo a dedicar el tiempo liberado a otras actividades. El armado de un SIP adecuado, chequeado en su integridad y con elementos descriptivos básicos, acerca al repositorio a su adecuación a la Norma ISO 14721 que describe las entidades y la funcionalidad esperada de un repositorio y que asegura, en su cumplimiento, la preservación y el acceso a largo plazo a los activos digitales. Una ventaja adicional en el uso de las herramientas de armado de paquetes como las descritas está vinculada a preparar de manera automática paquetes SIP en los casos de ingesta masiva de recursos obtenidos por operaciones de cosecha de metadatos derivados de proveedores de datos que no siguen las mismas directrices a las que adhiere un dado repositorio. Las herramientas analizadas proveen secciones descriptivas e incluso mapas estructurales que pueden ser importantes también a la hora de exportar de manera masiva los contenidos de un repositorio por contingencia/seguridad/backup o procedimientos masivos sobre los contenidos y sus metadatos. El trabajo finalmente concluye relacionando estas herramientas con sistemas nativos de distintos softwares de implementación de repositorios, así como aspectos vinculados a ventajas, desventajas y facilidad de integración.
Dirección PREBI-SEDICI
description El presente trabajo aborda el análisis de herramientas dedicadas a la generación de paquetes SIP (Submission Information Package) para repositorios y demás proveedores de servicios de información. La correcta preparación y armado de un SIP es una tarea necesaria para lograr formatos de archivos y metadatos adecuados para la ingesta en un sistema de preservación digital, asegurando además una reducción en el tiempo de preparación de un paquete de preservación (AIP) en un entorno de repositorio y sirviendo de este modo a dedicar el tiempo liberado a otras actividades. El armado de un SIP adecuado, chequeado en su integridad y con elementos descriptivos básicos, acerca al repositorio a su adecuación a la Norma ISO 14721 que describe las entidades y la funcionalidad esperada de un repositorio y que asegura, en su cumplimiento, la preservación y el acceso a largo plazo a los activos digitales. Una ventaja adicional en el uso de las herramientas de armado de paquetes como las descritas está vinculada a preparar de manera automática paquetes SIP en los casos de ingesta masiva de recursos obtenidos por operaciones de cosecha de metadatos derivados de proveedores de datos que no siguen las mismas directrices a las que adhiere un dado repositorio. Las herramientas analizadas proveen secciones descriptivas e incluso mapas estructurales que pueden ser importantes también a la hora de exportar de manera masiva los contenidos de un repositorio por contingencia/seguridad/backup o procedimientos masivos sobre los contenidos y sus metadatos. El trabajo finalmente concluye relacionando estas herramientas con sistemas nativos de distintos softwares de implementación de repositorios, así como aspectos vinculados a ventajas, desventajas y facilidad de integración.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110561
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110561
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/9CeUPHYRkBo
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/3_7ivKOrVos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064228428939265
score 13.22299