Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009
- Autores
- Neffa, Julio César; Oliveri, María Laura; Persia, Juliana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo, que sirve de introducción a este número especial, es el de brindar una información general y gráfica acerca de las grandes tendencias de la evolución del mercado de trabajo, a partir de 1974, utilizando la EPH en sus dos modalidades, puntual (1974 - 2003) y continua (2003 - 2009).Se distinguen dos grandes fases, desde 1974 hasta el fin de la convertibilidad, y desde 2002 hasta nuestros días, articulándose con los diferentes modos de desarrollo que estuvieron vigentes. Las dimensiones geográficas analizadas según la EPH son dos: por una parte el conjunto de los aglomerados urbanos del país (cuyo número se fue incrementando a lo largo del tiempo) y por otra parte el Gran Buenos Aires (compuesto por la Ciudad de Buenos Aires y los Partidos del Conurbano). Los cambios en cuanto a la transformación del derecho de trabajo y de los sistemas de seguridad social han acompañado dicha evolución, poniendo el acento en las tasas de actividad, de empleo, de desempleo o subempleo
The aim of this article, which introduces this special issue, is to provide general information about the great tendencies of the labor market evolution IN ARGENTINA. It has been used the two modalities of the EPH (from 1974 to 2003 and from 2003 to 2009). Concerning to geographic areas, there has been analyzed, in one hand, the whole urban agglutination of the country; and, in the other one, the Great Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires and the administrative areas of the Conurbation). Such evolution has involved changes and transformations on labor law and social security systems (activity rates, employment and unemployment) that have implied an improvement of this variables.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Sociales
Mercado de trabajo
Argentina
Empleo y desempleo
Actividad
Modos de desarrollo y empleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_757a87f9373e0bec1b3e7ce2235b7d1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009Transformations/Changes of Labor Market in Argentina (1974-2009)Neffa, Julio CésarOliveri, María LauraPersia, JulianaCiencias SocialesMercado de trabajoArgentinaEmpleo y desempleoActividadModos de desarrollo y empleoEl objetivo de este artículo, que sirve de introducción a este número especial, es el de brindar una información general y gráfica acerca de las grandes tendencias de la evolución del mercado de trabajo, a partir de 1974, utilizando la EPH en sus dos modalidades, puntual (1974 - 2003) y continua (2003 - 2009).Se distinguen dos grandes fases, desde 1974 hasta el fin de la convertibilidad, y desde 2002 hasta nuestros días, articulándose con los diferentes modos de desarrollo que estuvieron vigentes. Las dimensiones geográficas analizadas según la EPH son dos: por una parte el conjunto de los aglomerados urbanos del país (cuyo número se fue incrementando a lo largo del tiempo) y por otra parte el Gran Buenos Aires (compuesto por la Ciudad de Buenos Aires y los Partidos del Conurbano). Los cambios en cuanto a la transformación del derecho de trabajo y de los sistemas de seguridad social han acompañado dicha evolución, poniendo el acento en las tasas de actividad, de empleo, de desempleo o subempleoThe aim of this article, which introduces this special issue, is to provide general information about the great tendencies of the labor market evolution IN ARGENTINA. It has been used the two modalities of the EPH (from 1974 to 2003 and from 2003 to 2009). Concerning to geographic areas, there has been analyzed, in one hand, the whole urban agglutination of the country; and, in the other one, the Great Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires and the administrative areas of the Conurbation). Such evolution has involved changes and transformations on labor law and social security systems (activity rates, employment and unemployment) that have implied an improvement of this variables.Facultad de Ciencias Económicas2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/14181info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20ATLANTIDA/2%20-%202010/01%20Julio%20Cesar%20Neffa%20y%20otras.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-4924info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/14181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:00.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 Transformations/Changes of Labor Market in Argentina (1974-2009) |
title |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
spellingShingle |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 Neffa, Julio César Ciencias Sociales Mercado de trabajo Argentina Empleo y desempleo Actividad Modos de desarrollo y empleo |
title_short |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
title_full |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
title_fullStr |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
title_full_unstemmed |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
title_sort |
Transformaciones del mercado de trabajo en Argentina: 1974-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Neffa, Julio César Oliveri, María Laura Persia, Juliana |
author |
Neffa, Julio César |
author_facet |
Neffa, Julio César Oliveri, María Laura Persia, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Oliveri, María Laura Persia, Juliana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Mercado de trabajo Argentina Empleo y desempleo Actividad Modos de desarrollo y empleo |
topic |
Ciencias Sociales Mercado de trabajo Argentina Empleo y desempleo Actividad Modos de desarrollo y empleo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo, que sirve de introducción a este número especial, es el de brindar una información general y gráfica acerca de las grandes tendencias de la evolución del mercado de trabajo, a partir de 1974, utilizando la EPH en sus dos modalidades, puntual (1974 - 2003) y continua (2003 - 2009).Se distinguen dos grandes fases, desde 1974 hasta el fin de la convertibilidad, y desde 2002 hasta nuestros días, articulándose con los diferentes modos de desarrollo que estuvieron vigentes. Las dimensiones geográficas analizadas según la EPH son dos: por una parte el conjunto de los aglomerados urbanos del país (cuyo número se fue incrementando a lo largo del tiempo) y por otra parte el Gran Buenos Aires (compuesto por la Ciudad de Buenos Aires y los Partidos del Conurbano). Los cambios en cuanto a la transformación del derecho de trabajo y de los sistemas de seguridad social han acompañado dicha evolución, poniendo el acento en las tasas de actividad, de empleo, de desempleo o subempleo The aim of this article, which introduces this special issue, is to provide general information about the great tendencies of the labor market evolution IN ARGENTINA. It has been used the two modalities of the EPH (from 1974 to 2003 and from 2003 to 2009). Concerning to geographic areas, there has been analyzed, in one hand, the whole urban agglutination of the country; and, in the other one, the Great Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires and the administrative areas of the Conurbation). Such evolution has involved changes and transformations on labor law and social security systems (activity rates, employment and unemployment) that have implied an improvement of this variables. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El objetivo de este artículo, que sirve de introducción a este número especial, es el de brindar una información general y gráfica acerca de las grandes tendencias de la evolución del mercado de trabajo, a partir de 1974, utilizando la EPH en sus dos modalidades, puntual (1974 - 2003) y continua (2003 - 2009).Se distinguen dos grandes fases, desde 1974 hasta el fin de la convertibilidad, y desde 2002 hasta nuestros días, articulándose con los diferentes modos de desarrollo que estuvieron vigentes. Las dimensiones geográficas analizadas según la EPH son dos: por una parte el conjunto de los aglomerados urbanos del país (cuyo número se fue incrementando a lo largo del tiempo) y por otra parte el Gran Buenos Aires (compuesto por la Ciudad de Buenos Aires y los Partidos del Conurbano). Los cambios en cuanto a la transformación del derecho de trabajo y de los sistemas de seguridad social han acompañado dicha evolución, poniendo el acento en las tasas de actividad, de empleo, de desempleo o subempleo |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/14181 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publica.webs.ull.es/upload/REV%20ATLANTIDA/2%20-%202010/01%20Julio%20Cesar%20Neffa%20y%20otras.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2171-4924 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/14181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616085041577984 |
score |
13.070432 |