Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014

Autores
Poy Piñeiro, Santiago
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El artículo reconstruye, en una clave histórica, las transformaciones operadas en el régimen social de acumulación argentino desde mediados de los años setenta. Diferentes procesos de apertura económica y reconversión, reseñados por diversos autores aquí recogidos, condujeron a una transformación de la estructura productiva en el largo plazo. En ese marco, el artículo se propone articular tales cambios con el funcionamiento de la estructura ocupacional, la inserción sectorial de la fuerza de trabajo según estratos de productividad y ramas de actividad, y las remuneraciones laborales de la población ocupada. Esta aproximación permite aportar al debate sobre los cambios y continuidades registradas en el régimen de acumulación durante las últimas cuatro décadas. Para ello se utilizan microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC referidos al Área Gran Buenos Aires para el período 1974-2014.
Abstract: This article tackles, in a historical perspective, the transformations in the Argentine accumulation regime since the mid-70. Different processes of economic openness and reconversion, referred by several authors, conducted to a transformation in productive structure in the long term. Thus, the article's main purpose is to put together such changes with those that took place in the occupational structure, in terms of labor force sectoral distribution, branches of activity and labour earnings. This approach can contribute to the discussion of changes and continuities among accumulation regime during the last four decades. The paper uses microdata from Encuesta Permanente de Hogares of INDEC, referred to Greater Buenos Aires Area concerning the years 1974-2014.
Fuente
Realidad Económica. 2016, (298)
Materia
ESTRUCTURA ECONOMICA
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO
SALARIOS
PRODUCCION
DESEMPLEO
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14366

id RIUCA_e89d9be6029a5d4c9dcca5710d7e0b4f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14366
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014Changes in the accumulation regime, productive structure and labour market. Argentina, 1974-2014Poy Piñeiro, SantiagoESTRUCTURA ECONOMICAMERCADO DE TRABAJOEMPLEOSALARIOSPRODUCCIONDESEMPLEOPOLITICA ECONOMICAFil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El artículo reconstruye, en una clave histórica, las transformaciones operadas en el régimen social de acumulación argentino desde mediados de los años setenta. Diferentes procesos de apertura económica y reconversión, reseñados por diversos autores aquí recogidos, condujeron a una transformación de la estructura productiva en el largo plazo. En ese marco, el artículo se propone articular tales cambios con el funcionamiento de la estructura ocupacional, la inserción sectorial de la fuerza de trabajo según estratos de productividad y ramas de actividad, y las remuneraciones laborales de la población ocupada. Esta aproximación permite aportar al debate sobre los cambios y continuidades registradas en el régimen de acumulación durante las últimas cuatro décadas. Para ello se utilizan microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC referidos al Área Gran Buenos Aires para el período 1974-2014.Abstract: This article tackles, in a historical perspective, the transformations in the Argentine accumulation regime since the mid-70. Different processes of economic openness and reconversion, referred by several authors, conducted to a transformation in productive structure in the long term. Thus, the article's main purpose is to put together such changes with those that took place in the occupational structure, in terms of labor force sectoral distribution, branches of activity and labour earnings. This approach can contribute to the discussion of changes and continuities among accumulation regime during the last four decades. The paper uses microdata from Encuesta Permanente de Hogares of INDEC, referred to Greater Buenos Aires Area concerning the years 1974-2014.Instituto Argentino para el Desarrollo Económico2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/143662545-708XPoy Piñeiro, S. Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo: Argentina, 1974-2014 [en línea]. Realidad Económica. 2016 (298). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14366Realidad Económica. 2016, (298)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXSiglo XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:39Zoai:ucacris:123456789/14366instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:40.022Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
Changes in the accumulation regime, productive structure and labour market. Argentina, 1974-2014
title Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
spellingShingle Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
Poy Piñeiro, Santiago
ESTRUCTURA ECONOMICA
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO
SALARIOS
PRODUCCION
DESEMPLEO
POLITICA ECONOMICA
title_short Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
title_full Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
title_fullStr Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
title_full_unstemmed Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
title_sort Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo. Argentina, 1974-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Santiago
author Poy Piñeiro, Santiago
author_facet Poy Piñeiro, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRUCTURA ECONOMICA
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO
SALARIOS
PRODUCCION
DESEMPLEO
POLITICA ECONOMICA
topic ESTRUCTURA ECONOMICA
MERCADO DE TRABAJO
EMPLEO
SALARIOS
PRODUCCION
DESEMPLEO
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El artículo reconstruye, en una clave histórica, las transformaciones operadas en el régimen social de acumulación argentino desde mediados de los años setenta. Diferentes procesos de apertura económica y reconversión, reseñados por diversos autores aquí recogidos, condujeron a una transformación de la estructura productiva en el largo plazo. En ese marco, el artículo se propone articular tales cambios con el funcionamiento de la estructura ocupacional, la inserción sectorial de la fuerza de trabajo según estratos de productividad y ramas de actividad, y las remuneraciones laborales de la población ocupada. Esta aproximación permite aportar al debate sobre los cambios y continuidades registradas en el régimen de acumulación durante las últimas cuatro décadas. Para ello se utilizan microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC referidos al Área Gran Buenos Aires para el período 1974-2014.
Abstract: This article tackles, in a historical perspective, the transformations in the Argentine accumulation regime since the mid-70. Different processes of economic openness and reconversion, referred by several authors, conducted to a transformation in productive structure in the long term. Thus, the article's main purpose is to put together such changes with those that took place in the occupational structure, in terms of labor force sectoral distribution, branches of activity and labour earnings. This approach can contribute to the discussion of changes and continuities among accumulation regime during the last four decades. The paper uses microdata from Encuesta Permanente de Hogares of INDEC, referred to Greater Buenos Aires Area concerning the years 1974-2014.
description Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14366
2545-708X
Poy Piñeiro, S. Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo: Argentina, 1974-2014 [en línea]. Realidad Económica. 2016 (298). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14366
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14366
identifier_str_mv 2545-708X
Poy Piñeiro, S. Cambios en el régimen de acumulación, estructura productiva y mercado de trabajo: Argentina, 1974-2014 [en línea]. Realidad Económica. 2016 (298). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
Siglo XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv Realidad Económica. 2016, (298)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362930249728
score 13.070432