La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero

Autores
Hernández, Claudia; Cadenas, Roberto; Bonales, Joel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento muestra cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principal productor de energía eléctrica en México, y de igual manera, uno de los más importantes generadores de Gases Efecto Invernadero (GEI) del país, puede participar en la mitigación del riesgo que representa el Calentamiento Global através del uso de energía geotérmica. El Campo Geotérmico Los Azufres, Michoacán, el segundo productor geotérmico en México, busca a través del proyecto denominado Azufres III, la sustitución de 7 centrales con más de 20 años de operación y baja producción, con 2 centrales de 50 MW y 25 MW respectivamente, de alta eficiencia productiva. Este proyecto logra una reducción equivalente a 164, 262 tCO2, condición que lo ubica como un excelente prototipo generador de electricidad a través de procesos alternativos, contribuyendo con la reducción de GEI a la atmosfera que representa uno de los más importantes riesgos no solo para la economía sino para la permanencia de todas las especies en el planeta.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Economía
Cambio Climático
Energía geotérmica
Gases de Efecto Invernadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90601

id SEDICI_75504911bd501037ae6abf02f48fcea4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90601
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernaderoHernández, ClaudiaCadenas, RobertoBonales, JoelEcologíaEconomíaCambio ClimáticoEnergía geotérmicaGases de Efecto InvernaderoEste documento muestra cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principal productor de energía eléctrica en México, y de igual manera, uno de los más importantes generadores de Gases Efecto Invernadero (GEI) del país, puede participar en la mitigación del riesgo que representa el Calentamiento Global através del uso de energía geotérmica. El Campo Geotérmico Los Azufres, Michoacán, el segundo productor geotérmico en México, busca a través del proyecto denominado Azufres III, la sustitución de 7 centrales con más de 20 años de operación y baja producción, con 2 centrales de 50 MW y 25 MW respectivamente, de alta eficiencia productiva. Este proyecto logra una reducción equivalente a 164, 262 tCO2, condición que lo ubica como un excelente prototipo generador de electricidad a través de procesos alternativos, contribuyendo con la reducción de GEI a la atmosfera que representa uno de los más importantes riesgos no solo para la economía sino para la permanencia de todas las especies en el planeta.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf554-567http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90601spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:33.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
title La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
spellingShingle La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
Hernández, Claudia
Ecología
Economía
Cambio Climático
Energía geotérmica
Gases de Efecto Invernadero
title_short La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
title_full La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
title_fullStr La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
title_full_unstemmed La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
title_sort La energía geotérmica como fuente de reducción de gases efecto invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Claudia
Cadenas, Roberto
Bonales, Joel
author Hernández, Claudia
author_facet Hernández, Claudia
Cadenas, Roberto
Bonales, Joel
author_role author
author2 Cadenas, Roberto
Bonales, Joel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Economía
Cambio Climático
Energía geotérmica
Gases de Efecto Invernadero
topic Ecología
Economía
Cambio Climático
Energía geotérmica
Gases de Efecto Invernadero
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento muestra cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principal productor de energía eléctrica en México, y de igual manera, uno de los más importantes generadores de Gases Efecto Invernadero (GEI) del país, puede participar en la mitigación del riesgo que representa el Calentamiento Global através del uso de energía geotérmica. El Campo Geotérmico Los Azufres, Michoacán, el segundo productor geotérmico en México, busca a través del proyecto denominado Azufres III, la sustitución de 7 centrales con más de 20 años de operación y baja producción, con 2 centrales de 50 MW y 25 MW respectivamente, de alta eficiencia productiva. Este proyecto logra una reducción equivalente a 164, 262 tCO2, condición que lo ubica como un excelente prototipo generador de electricidad a través de procesos alternativos, contribuyendo con la reducción de GEI a la atmosfera que representa uno de los más importantes riesgos no solo para la economía sino para la permanencia de todas las especies en el planeta.
Universidad Nacional de La Plata
description Este documento muestra cómo la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principal productor de energía eléctrica en México, y de igual manera, uno de los más importantes generadores de Gases Efecto Invernadero (GEI) del país, puede participar en la mitigación del riesgo que representa el Calentamiento Global através del uso de energía geotérmica. El Campo Geotérmico Los Azufres, Michoacán, el segundo productor geotérmico en México, busca a través del proyecto denominado Azufres III, la sustitución de 7 centrales con más de 20 años de operación y baja producción, con 2 centrales de 50 MW y 25 MW respectivamente, de alta eficiencia productiva. Este proyecto logra una reducción equivalente a 164, 262 tCO2, condición que lo ubica como un excelente prototipo generador de electricidad a través de procesos alternativos, contribuyendo con la reducción de GEI a la atmosfera que representa uno de los más importantes riesgos no solo para la economía sino para la permanencia de todas las especies en el planeta.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90601
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90601
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
554-567
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064162607726592
score 13.22299