Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural

Autores
González, Alejandro Daniel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia la energía usada y los gases de efecto invernadero emitidos en el calentamiento de agua destinado a la alimentación en los hogares. El objetivo es comparar los usos finales de electricidad y de gas natural. Se obtuvieron los rendimientos para calentamiento de agua en cocinas convencionales a gas natural, cocinas eléctricas de plato, y calentadores de agua eléctricos de inmersión. Los rendimientos de calentamiento de agua en el hogar fueron entre 29% y 62% para uso de gas natural, y entre 72% y 96% para el uso de electricidad. Para la electricidad se estudió el balance energético de la red troncal de Argentina que combina el uso de recursos fósiles, hidroeléctrico y nuclear. Cuando se consideran las eficiencias de la generación eléctrica, este recurso resulta menos conveniente que el gas para cocción en ollas, pero no así para el calentamiento de agua en tiempos cortos.
The aim of this work is to study the energy used and the greenhouse gas emissions associated with water heating in households. The objective is to compare end-use efficiencies for gas and electricity used in cooking. Experiments to obtain water heating efficiencies by using a custom natural gas appliance, a hot plate electrical device, and other electrical heaters have been performed. End-use efficiencies for water heating with gas were in the range of 29% to 62%, while for electricity were 72% to 96%. To assess the actual impact of electricity the generation stage in Argentina was studied, which combines fossil, as well as hydro and nuclear resources. When the efficiencies for generating electricity were considered, the use of natural gas turn to be more convenient than electricity for cooking, but the opposite was found when quick water heating in kettles is required.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
cocción de alimentos
Energía
Gases de Efecto Invernadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100144

id SEDICI_63b5ccccfddd88f1c50914fcefd6f3b8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100144
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas naturalGonzález, Alejandro DanielIngenieríacocción de alimentosEnergíaGases de Efecto InvernaderoEn este trabajo se estudia la energía usada y los gases de efecto invernadero emitidos en el calentamiento de agua destinado a la alimentación en los hogares. El objetivo es comparar los usos finales de electricidad y de gas natural. Se obtuvieron los rendimientos para calentamiento de agua en cocinas convencionales a gas natural, cocinas eléctricas de plato, y calentadores de agua eléctricos de inmersión. Los rendimientos de calentamiento de agua en el hogar fueron entre 29% y 62% para uso de gas natural, y entre 72% y 96% para el uso de electricidad. Para la electricidad se estudió el balance energético de la red troncal de Argentina que combina el uso de recursos fósiles, hidroeléctrico y nuclear. Cuando se consideran las eficiencias de la generación eléctrica, este recurso resulta menos conveniente que el gas para cocción en ollas, pero no así para el calentamiento de agua en tiempos cortos.The aim of this work is to study the energy used and the greenhouse gas emissions associated with water heating in households. The objective is to compare end-use efficiencies for gas and electricity used in cooking. Experiments to obtain water heating efficiencies by using a custom natural gas appliance, a hot plate electrical device, and other electrical heaters have been performed. End-use efficiencies for water heating with gas were in the range of 29% to 62%, while for electricity were 72% to 96%. To assess the actual impact of electricity the generation stage in Argentina was studied, which combines fossil, as well as hydro and nuclear resources. When the efficiencies for generating electricity were considered, the use of natural gas turn to be more convenient than electricity for cooking, but the opposite was found when quick water heating in kettles is required.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:03.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
title Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
spellingShingle Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
González, Alejandro Daniel
Ingeniería
cocción de alimentos
Energía
Gases de Efecto Invernadero
title_short Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
title_full Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
title_fullStr Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
title_full_unstemmed Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
title_sort Comparación de energías y gases de efecto invernadero en calentamiento de agua para cocción de alimentos con electricidad y gas natural
dc.creator.none.fl_str_mv González, Alejandro Daniel
author González, Alejandro Daniel
author_facet González, Alejandro Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
cocción de alimentos
Energía
Gases de Efecto Invernadero
topic Ingeniería
cocción de alimentos
Energía
Gases de Efecto Invernadero
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia la energía usada y los gases de efecto invernadero emitidos en el calentamiento de agua destinado a la alimentación en los hogares. El objetivo es comparar los usos finales de electricidad y de gas natural. Se obtuvieron los rendimientos para calentamiento de agua en cocinas convencionales a gas natural, cocinas eléctricas de plato, y calentadores de agua eléctricos de inmersión. Los rendimientos de calentamiento de agua en el hogar fueron entre 29% y 62% para uso de gas natural, y entre 72% y 96% para el uso de electricidad. Para la electricidad se estudió el balance energético de la red troncal de Argentina que combina el uso de recursos fósiles, hidroeléctrico y nuclear. Cuando se consideran las eficiencias de la generación eléctrica, este recurso resulta menos conveniente que el gas para cocción en ollas, pero no así para el calentamiento de agua en tiempos cortos.
The aim of this work is to study the energy used and the greenhouse gas emissions associated with water heating in households. The objective is to compare end-use efficiencies for gas and electricity used in cooking. Experiments to obtain water heating efficiencies by using a custom natural gas appliance, a hot plate electrical device, and other electrical heaters have been performed. End-use efficiencies for water heating with gas were in the range of 29% to 62%, while for electricity were 72% to 96%. To assess the actual impact of electricity the generation stage in Argentina was studied, which combines fossil, as well as hydro and nuclear resources. When the efficiencies for generating electricity were considered, the use of natural gas turn to be more convenient than electricity for cooking, but the opposite was found when quick water heating in kettles is required.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se estudia la energía usada y los gases de efecto invernadero emitidos en el calentamiento de agua destinado a la alimentación en los hogares. El objetivo es comparar los usos finales de electricidad y de gas natural. Se obtuvieron los rendimientos para calentamiento de agua en cocinas convencionales a gas natural, cocinas eléctricas de plato, y calentadores de agua eléctricos de inmersión. Los rendimientos de calentamiento de agua en el hogar fueron entre 29% y 62% para uso de gas natural, y entre 72% y 96% para el uso de electricidad. Para la electricidad se estudió el balance energético de la red troncal de Argentina que combina el uso de recursos fósiles, hidroeléctrico y nuclear. Cuando se consideran las eficiencias de la generación eléctrica, este recurso resulta menos conveniente que el gas para cocción en ollas, pero no así para el calentamiento de agua en tiempos cortos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100144
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25-32
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260426070425600
score 13.13397