Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo
- Autores
- Gamino, Adriana Edith; Díaz, Gustavo; Mosconi, Etel Beatriz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Asignatura Bioquímica Estomatológica pertenece al Ciclo Básico de la Carrera de Odontología y pertenece al ciclo Básico Socio Epidemiológico de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y forma parte del Departamento de Ciencias Biológicas, Básicas y Aplicadas, estudia las diferentes moléculas que se presentan en las células y organismos vivos y sus reacciones químicas, siendo su objetivo principal la comprensión de todos los procesos químicos relacionados con los organismos vivos. Es así que articulando los conocimientos de Bioquímica Estomatológica y aplicando los mismos en el trabajo de campo, en las distintas comunidades, se Inicia a los alumnos en el estudio de los conceptos fundamentales de la materia proveyéndolos de los datos necesarios, orientando su razonamiento, aclarando sus dudas y fortaleciendo su progresiva comprensión y dominio de los objetivos cognitivos. El objetivo de este trabajo fue propiciar el aprendizaje reflexivo, promover experiencias significativas y la transferencia de esos resultados a la vida y a su práctica profesional. La población en estudio fueron alumnos de Bioquímica Estomatológica II (10 comisiones de 25 alumnos) del año 2015. Como conclusión podemos expresar que el aprendizaje significativo áulico promovió transferencias positivas en la práctica de campo en la comunidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Odontología
Aprendizaje reflexivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150308
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_7536ccda85875acc8a5a1858e98b73b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150308 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campoGamino, Adriana EdithDíaz, GustavoMosconi, Etel BeatrizEducaciónOdontologíaAprendizaje reflexivoLa Asignatura Bioquímica Estomatológica pertenece al Ciclo Básico de la Carrera de Odontología y pertenece al ciclo Básico Socio Epidemiológico de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y forma parte del Departamento de Ciencias Biológicas, Básicas y Aplicadas, estudia las diferentes moléculas que se presentan en las células y organismos vivos y sus reacciones químicas, siendo su objetivo principal la comprensión de todos los procesos químicos relacionados con los organismos vivos. Es así que articulando los conocimientos de Bioquímica Estomatológica y aplicando los mismos en el trabajo de campo, en las distintas comunidades, se Inicia a los alumnos en el estudio de los conceptos fundamentales de la materia proveyéndolos de los datos necesarios, orientando su razonamiento, aclarando sus dudas y fortaleciendo su progresiva comprensión y dominio de los objetivos cognitivos. El objetivo de este trabajo fue propiciar el aprendizaje reflexivo, promover experiencias significativas y la transferencia de esos resultados a la vida y a su práctica profesional. La población en estudio fueron alumnos de Bioquímica Estomatológica II (10 comisiones de 25 alumnos) del año 2015. Como conclusión podemos expresar que el aprendizaje significativo áulico promovió transferencias positivas en la práctica de campo en la comunidad.Facultad de Odontología2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150308spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150308Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:32.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| title |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| spellingShingle |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo Gamino, Adriana Edith Educación Odontología Aprendizaje reflexivo |
| title_short |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| title_full |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| title_fullStr |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| title_full_unstemmed |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| title_sort |
Relacionar la bioquímica en el trabajo de campo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamino, Adriana Edith Díaz, Gustavo Mosconi, Etel Beatriz |
| author |
Gamino, Adriana Edith |
| author_facet |
Gamino, Adriana Edith Díaz, Gustavo Mosconi, Etel Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Díaz, Gustavo Mosconi, Etel Beatriz |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Odontología Aprendizaje reflexivo |
| topic |
Educación Odontología Aprendizaje reflexivo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Asignatura Bioquímica Estomatológica pertenece al Ciclo Básico de la Carrera de Odontología y pertenece al ciclo Básico Socio Epidemiológico de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y forma parte del Departamento de Ciencias Biológicas, Básicas y Aplicadas, estudia las diferentes moléculas que se presentan en las células y organismos vivos y sus reacciones químicas, siendo su objetivo principal la comprensión de todos los procesos químicos relacionados con los organismos vivos. Es así que articulando los conocimientos de Bioquímica Estomatológica y aplicando los mismos en el trabajo de campo, en las distintas comunidades, se Inicia a los alumnos en el estudio de los conceptos fundamentales de la materia proveyéndolos de los datos necesarios, orientando su razonamiento, aclarando sus dudas y fortaleciendo su progresiva comprensión y dominio de los objetivos cognitivos. El objetivo de este trabajo fue propiciar el aprendizaje reflexivo, promover experiencias significativas y la transferencia de esos resultados a la vida y a su práctica profesional. La población en estudio fueron alumnos de Bioquímica Estomatológica II (10 comisiones de 25 alumnos) del año 2015. Como conclusión podemos expresar que el aprendizaje significativo áulico promovió transferencias positivas en la práctica de campo en la comunidad. Facultad de Odontología |
| description |
La Asignatura Bioquímica Estomatológica pertenece al Ciclo Básico de la Carrera de Odontología y pertenece al ciclo Básico Socio Epidemiológico de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata y forma parte del Departamento de Ciencias Biológicas, Básicas y Aplicadas, estudia las diferentes moléculas que se presentan en las células y organismos vivos y sus reacciones químicas, siendo su objetivo principal la comprensión de todos los procesos químicos relacionados con los organismos vivos. Es así que articulando los conocimientos de Bioquímica Estomatológica y aplicando los mismos en el trabajo de campo, en las distintas comunidades, se Inicia a los alumnos en el estudio de los conceptos fundamentales de la materia proveyéndolos de los datos necesarios, orientando su razonamiento, aclarando sus dudas y fortaleciendo su progresiva comprensión y dominio de los objetivos cognitivos. El objetivo de este trabajo fue propiciar el aprendizaje reflexivo, promover experiencias significativas y la transferencia de esos resultados a la vida y a su práctica profesional. La población en estudio fueron alumnos de Bioquímica Estomatológica II (10 comisiones de 25 alumnos) del año 2015. Como conclusión podemos expresar que el aprendizaje significativo áulico promovió transferencias positivas en la práctica de campo en la comunidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150308 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150308 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783612345647104 |
| score |
12.982451 |