La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas

Autores
Mosconi, Etel Beatriz; Dappello, María Victoria; Arce, Débora Magalí
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se dan a conocer los resultados finales de una investigación-acción desarrollada durante el período 2016-2018, cuyos objetivos fueron conocer y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores y adscriptos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Procuramos evidenciar cómo valoran las ofertas de capacitación y cuáles son las principales modificaciones que los encuestados y entrevistados identifican en sus prácticas a partir de su pasaje por estas instancias y cuáles son sus preocupaciones acerca de la tarea de enseñar. La metodología utilizada combinó análisis cualitativos y cuantitativos. Se administró una encuesta semi-estructurada a 29 docentes y adscriptos/as y entrevistas a 10 de los encuestados. Los resultados han sido clasificados según áreas ponderadas como significativas para la práctica docente, a saber: aspectos didácticos-pedagógicos; aspectos sociales; aspectos tecnológicos comunicacionales y aspectos disciplinares. Los datos obtenidos aportan un diagnóstico acerca de las potencialidades de las propuestas formativas ofrecidas por la Facultad, así como de aspectos a revisar, modificar o fortalecer; pero sobre todo permitió poner en valor la palabra y las experiencias pedagógicas de los protagonistas.
In this work, the final results of an action research developed during the 2016-2018 period are known, whose objectives were to know and analyze the experiences of internal and continuous teacher training of professors and assignees of the Faculty of Dentistry from the National University of La Plata. We try to show how they value training offers and what are the main modifications that respondents and interviewees identify in their practices from their passage through these instances and what are their concerns about the task of teaching. The methodology used combined qualitative and quantitative analyzes. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and affiliates and interviews to 10 of the respondents. The results have been classified according to weighted areas as significant for teaching practice, namely: didactic-pedagogical aspects; social aspects; technological-communicational aspects and; disciplinary aspects. The data obtained provide a diagnosis about the potential of the training proposals offered by the Faculty as well as aspects to review, modify or strengthen; but above all it allowed to value the word and the pedagogical experiences of the protagonists.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Experiencias formativas
Práctica docente
Propuestas formativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90776

id SEDICI_74e305ec3f677e2e204f0baff57ae612
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicasThe look of dentistry professors on their training and their pedagogical experiencesMosconi, Etel BeatrizDappello, María VictoriaArce, Débora MagalíOdontologíaExperiencias formativasPráctica docentePropuestas formativasEn este trabajo se dan a conocer los resultados finales de una investigación-acción desarrollada durante el período 2016-2018, cuyos objetivos fueron conocer y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores y adscriptos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Procuramos evidenciar cómo valoran las ofertas de capacitación y cuáles son las principales modificaciones que los encuestados y entrevistados identifican en sus prácticas a partir de su pasaje por estas instancias y cuáles son sus preocupaciones acerca de la tarea de enseñar. La metodología utilizada combinó análisis cualitativos y cuantitativos. Se administró una encuesta semi-estructurada a 29 docentes y adscriptos/as y entrevistas a 10 de los encuestados. Los resultados han sido clasificados según áreas ponderadas como significativas para la práctica docente, a saber: aspectos didácticos-pedagógicos; aspectos sociales; aspectos tecnológicos comunicacionales y aspectos disciplinares. Los datos obtenidos aportan un diagnóstico acerca de las potencialidades de las propuestas formativas ofrecidas por la Facultad, así como de aspectos a revisar, modificar o fortalecer; pero sobre todo permitió poner en valor la palabra y las experiencias pedagógicas de los protagonistas.In this work, the final results of an action research developed during the 2016-2018 period are known, whose objectives were to know and analyze the experiences of internal and continuous teacher training of professors and assignees of the Faculty of Dentistry from the National University of La Plata. We try to show how they value training offers and what are the main modifications that respondents and interviewees identify in their practices from their passage through these instances and what are their concerns about the task of teaching. The methodology used combined qualitative and quantitative analyzes. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and affiliates and interviews to 10 of the respondents. The results have been classified according to weighted areas as significant for teaching practice, namely: didactic-pedagogical aspects; social aspects; technological-communicational aspects and; disciplinary aspects. The data obtained provide a diagnosis about the potential of the training proposals offered by the Faculty as well as aspects to review, modify or strengthen; but above all it allowed to value the word and the pedagogical experiences of the protagonists.Facultad de Odontología2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/90776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:21:17.188SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
The look of dentistry professors on their training and their pedagogical experiences
title La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
spellingShingle La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
Mosconi, Etel Beatriz
Odontología
Experiencias formativas
Práctica docente
Propuestas formativas
title_short La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
title_full La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
title_fullStr La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
title_full_unstemmed La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
title_sort La mirada de los profesores odontólogos sobre su formación y sus experiencias pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Mosconi, Etel Beatriz
Dappello, María Victoria
Arce, Débora Magalí
author Mosconi, Etel Beatriz
author_facet Mosconi, Etel Beatriz
Dappello, María Victoria
Arce, Débora Magalí
author_role author
author2 Dappello, María Victoria
Arce, Débora Magalí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Experiencias formativas
Práctica docente
Propuestas formativas
topic Odontología
Experiencias formativas
Práctica docente
Propuestas formativas
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se dan a conocer los resultados finales de una investigación-acción desarrollada durante el período 2016-2018, cuyos objetivos fueron conocer y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores y adscriptos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Procuramos evidenciar cómo valoran las ofertas de capacitación y cuáles son las principales modificaciones que los encuestados y entrevistados identifican en sus prácticas a partir de su pasaje por estas instancias y cuáles son sus preocupaciones acerca de la tarea de enseñar. La metodología utilizada combinó análisis cualitativos y cuantitativos. Se administró una encuesta semi-estructurada a 29 docentes y adscriptos/as y entrevistas a 10 de los encuestados. Los resultados han sido clasificados según áreas ponderadas como significativas para la práctica docente, a saber: aspectos didácticos-pedagógicos; aspectos sociales; aspectos tecnológicos comunicacionales y aspectos disciplinares. Los datos obtenidos aportan un diagnóstico acerca de las potencialidades de las propuestas formativas ofrecidas por la Facultad, así como de aspectos a revisar, modificar o fortalecer; pero sobre todo permitió poner en valor la palabra y las experiencias pedagógicas de los protagonistas.
In this work, the final results of an action research developed during the 2016-2018 period are known, whose objectives were to know and analyze the experiences of internal and continuous teacher training of professors and assignees of the Faculty of Dentistry from the National University of La Plata. We try to show how they value training offers and what are the main modifications that respondents and interviewees identify in their practices from their passage through these instances and what are their concerns about the task of teaching. The methodology used combined qualitative and quantitative analyzes. A semi-structured survey was administered to 29 teachers and affiliates and interviews to 10 of the respondents. The results have been classified according to weighted areas as significant for teaching practice, namely: didactic-pedagogical aspects; social aspects; technological-communicational aspects and; disciplinary aspects. The data obtained provide a diagnosis about the potential of the training proposals offered by the Faculty as well as aspects to review, modify or strengthen; but above all it allowed to value the word and the pedagogical experiences of the protagonists.
Facultad de Odontología
description En este trabajo se dan a conocer los resultados finales de una investigación-acción desarrollada durante el período 2016-2018, cuyos objetivos fueron conocer y analizar las experiencias de formación docente interna y continua de profesores y adscriptos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Procuramos evidenciar cómo valoran las ofertas de capacitación y cuáles son las principales modificaciones que los encuestados y entrevistados identifican en sus prácticas a partir de su pasaje por estas instancias y cuáles son sus preocupaciones acerca de la tarea de enseñar. La metodología utilizada combinó análisis cualitativos y cuantitativos. Se administró una encuesta semi-estructurada a 29 docentes y adscriptos/as y entrevistas a 10 de los encuestados. Los resultados han sido clasificados según áreas ponderadas como significativas para la práctica docente, a saber: aspectos didácticos-pedagógicos; aspectos sociales; aspectos tecnológicos comunicacionales y aspectos disciplinares. Los datos obtenidos aportan un diagnóstico acerca de las potencialidades de las propuestas formativas ofrecidas por la Facultad, así como de aspectos a revisar, modificar o fortalecer; pero sobre todo permitió poner en valor la palabra y las experiencias pedagógicas de los protagonistas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1519-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904219855618048
score 12.993085