Lectura y construcción del conocimiento
- Autores
- Querejeta, Maira; Palacios, Analía Mirta; Pedragosa, María Alejandra; Querejeta, Maira
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comprensión lectora ha sido reconocida como uno de los procesos cognitivos más importantes para la vida académica, no solo por las complejidades que conlleva su aprendizaje sino también por su alto valor en la construcción de conocimientos en la escolaridad primaria y secundaria. La lectura es una actividad esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y por esa razón, constituye una preocupación para los y las docentes formar estudiantes que sean buenos lectores. El objetivo del presente capítulo es revisar algunos de los aportes teóricos que desde la Psicología Cognitiva se han realizado acerca de la lectura y en especial, de las inferencias en la comprensión de textos. El tema ha sido elegido principalmente por la significación que adquiere alcanzar niveles competentes en comprensión y producción de textos para responder a las demandas de la sociedad actual y la consideración de los altos índices de dificultades que se informan al respecto. Por ende, se hace necesario identificar y precisar los procesos, las habilidades y los conocimientos que intervienen en la lectura; en tal sentido, las inferencias revisten gran relevancia en la comprensión e interpretación del discurso oral y escrito.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Psicología - Materia
-
Ciencias de la Educación
Psicología
comprensión de textos
Aprendizaje
Lectura
psicología cognitiva
comprensión lectora - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146567
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74e133575514e698b37067281ec01df2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146567 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lectura y construcción del conocimientoQuerejeta, MairaPalacios, Analía MirtaPedragosa, María AlejandraQuerejeta, MairaCiencias de la EducaciónPsicologíacomprensión de textosAprendizajeLecturapsicología cognitivacomprensión lectoraLa comprensión lectora ha sido reconocida como uno de los procesos cognitivos más importantes para la vida académica, no solo por las complejidades que conlleva su aprendizaje sino también por su alto valor en la construcción de conocimientos en la escolaridad primaria y secundaria. La lectura es una actividad esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y por esa razón, constituye una preocupación para los y las docentes formar estudiantes que sean buenos lectores. El objetivo del presente capítulo es revisar algunos de los aportes teóricos que desde la Psicología Cognitiva se han realizado acerca de la lectura y en especial, de las inferencias en la comprensión de textos. El tema ha sido elegido principalmente por la significación que adquiere alcanzar niveles competentes en comprensión y producción de textos para responder a las demandas de la sociedad actual y la consideración de los altos índices de dificultades que se informan al respecto. Por ende, se hace necesario identificar y precisar los procesos, las habilidades y los conocimientos que intervienen en la lectura; en tal sentido, las inferencias revisten gran relevancia en la comprensión e interpretación del discurso oral y escrito.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf57-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146567spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2156-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145136info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146567Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:28.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura y construcción del conocimiento |
title |
Lectura y construcción del conocimiento |
spellingShingle |
Lectura y construcción del conocimiento Querejeta, Maira Ciencias de la Educación Psicología comprensión de textos Aprendizaje Lectura psicología cognitiva comprensión lectora |
title_short |
Lectura y construcción del conocimiento |
title_full |
Lectura y construcción del conocimiento |
title_fullStr |
Lectura y construcción del conocimiento |
title_full_unstemmed |
Lectura y construcción del conocimiento |
title_sort |
Lectura y construcción del conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Querejeta, Maira Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra Querejeta, Maira |
author |
Querejeta, Maira |
author_facet |
Querejeta, Maira Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Psicología comprensión de textos Aprendizaje Lectura psicología cognitiva comprensión lectora |
topic |
Ciencias de la Educación Psicología comprensión de textos Aprendizaje Lectura psicología cognitiva comprensión lectora |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comprensión lectora ha sido reconocida como uno de los procesos cognitivos más importantes para la vida académica, no solo por las complejidades que conlleva su aprendizaje sino también por su alto valor en la construcción de conocimientos en la escolaridad primaria y secundaria. La lectura es una actividad esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y por esa razón, constituye una preocupación para los y las docentes formar estudiantes que sean buenos lectores. El objetivo del presente capítulo es revisar algunos de los aportes teóricos que desde la Psicología Cognitiva se han realizado acerca de la lectura y en especial, de las inferencias en la comprensión de textos. El tema ha sido elegido principalmente por la significación que adquiere alcanzar niveles competentes en comprensión y producción de textos para responder a las demandas de la sociedad actual y la consideración de los altos índices de dificultades que se informan al respecto. Por ende, se hace necesario identificar y precisar los procesos, las habilidades y los conocimientos que intervienen en la lectura; en tal sentido, las inferencias revisten gran relevancia en la comprensión e interpretación del discurso oral y escrito. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Psicología |
description |
La comprensión lectora ha sido reconocida como uno de los procesos cognitivos más importantes para la vida académica, no solo por las complejidades que conlleva su aprendizaje sino también por su alto valor en la construcción de conocimientos en la escolaridad primaria y secundaria. La lectura es una actividad esencial para la enseñanza y el aprendizaje, y por esa razón, constituye una preocupación para los y las docentes formar estudiantes que sean buenos lectores. El objetivo del presente capítulo es revisar algunos de los aportes teóricos que desde la Psicología Cognitiva se han realizado acerca de la lectura y en especial, de las inferencias en la comprensión de textos. El tema ha sido elegido principalmente por la significación que adquiere alcanzar niveles competentes en comprensión y producción de textos para responder a las demandas de la sociedad actual y la consideración de los altos índices de dificultades que se informan al respecto. Por ende, se hace necesario identificar y precisar los procesos, las habilidades y los conocimientos que intervienen en la lectura; en tal sentido, las inferencias revisten gran relevancia en la comprensión e interpretación del discurso oral y escrito. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146567 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2156-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-68 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260597932032000 |
score |
13.13397 |