Si un día no vuelvo
- Autores
- Sirota, Bruno
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Garbin, Camilo
De Martinelli, Leandro - Descripción
- En la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2008, el mercado puso a disponibilidad del cliente la posibilidad de un alfabeto de emojis único para el Sistema operativo IOS. Por otra parte, la imposición tecnológica y las telecomunicaciones se han encargado de desarrollar todo tipo de plataformas, aplicaciones y dispositivos que parecen intentar acercar las distancias en la comunicación y superar las barreras propias del lenguaje. En el 2011 el Sistema operativo Android incorpora el listado disponible de pictogramas de Apple a su propio sistema. Capitalizando la universalización del emoji y expandiendo el dispositivo a gran parte del Mercado mundial. Sobre la idea de dispositivo, Jaques Aumont lo define como: “Los medios y técnicas de producción de imágenes, su modo de circulación y eventualmente, de reproducción, entendiendo a los lugares en los que ellos son accesibles y los soportes que sirven para difundirlas”. En la estética contemporánea, las técnicas y los soportes se hibridan y se mezclan con el afán de establecer un lenguaje unívoco que se imponga y se perpetúe siempre en un tiempo presente. Así, la estética contemporánea genera una sensación de eterna instantaneidad. Frente a este contexto me propuse pintar un mural, en una pared ubicada sobre las vías del tren en Berazategui. Para esos fines, una imagen de 16x7m fue diseñada para ese sitio específico. La materialización de esta propuesta conllevaba un preconcepto sobre el mural mismo y la práctica artística. Por otro lado, el objetivo era poder detener el tren. El flujo incesante de información y la dinámica acelerada en la que estamos inmersos, para hacer frente a tanta tecnología y abundancia de conversaciones; para empoderar la praxis del arte como la única capaz de hospedarnos bajo el techo de las resistencias.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Imágenes
Emojis
Smartphones
Murales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144073
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74c3803f01a54c4d950e7e908c660c37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144073 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Si un día no vuelvoSirota, BrunoArtes PlásticasImágenesEmojisSmartphonesMuralesEn la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2008, el mercado puso a disponibilidad del cliente la posibilidad de un alfabeto de emojis único para el Sistema operativo IOS. Por otra parte, la imposición tecnológica y las telecomunicaciones se han encargado de desarrollar todo tipo de plataformas, aplicaciones y dispositivos que parecen intentar acercar las distancias en la comunicación y superar las barreras propias del lenguaje. En el 2011 el Sistema operativo Android incorpora el listado disponible de pictogramas de Apple a su propio sistema. Capitalizando la universalización del emoji y expandiendo el dispositivo a gran parte del Mercado mundial. Sobre la idea de dispositivo, Jaques Aumont lo define como: “Los medios y técnicas de producción de imágenes, su modo de circulación y eventualmente, de reproducción, entendiendo a los lugares en los que ellos son accesibles y los soportes que sirven para difundirlas”. En la estética contemporánea, las técnicas y los soportes se hibridan y se mezclan con el afán de establecer un lenguaje unívoco que se imponga y se perpetúe siempre en un tiempo presente. Así, la estética contemporánea genera una sensación de eterna instantaneidad. Frente a este contexto me propuse pintar un mural, en una pared ubicada sobre las vías del tren en Berazategui. Para esos fines, una imagen de 16x7m fue diseñada para ese sitio específico. La materialización de esta propuesta conllevaba un preconcepto sobre el mural mismo y la práctica artística. Por otro lado, el objetivo era poder detener el tren. El flujo incesante de información y la dinámica acelerada en la que estamos inmersos, para hacer frente a tanta tecnología y abundancia de conversaciones; para empoderar la praxis del arte como la única capaz de hospedarnos bajo el techo de las resistencias.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesGarbin, CamiloDe Martinelli, Leandro2022-10-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144073spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144073Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:39.221SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Si un día no vuelvo |
title |
Si un día no vuelvo |
spellingShingle |
Si un día no vuelvo Sirota, Bruno Artes Plásticas Imágenes Emojis Smartphones Murales |
title_short |
Si un día no vuelvo |
title_full |
Si un día no vuelvo |
title_fullStr |
Si un día no vuelvo |
title_full_unstemmed |
Si un día no vuelvo |
title_sort |
Si un día no vuelvo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sirota, Bruno |
author |
Sirota, Bruno |
author_facet |
Sirota, Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garbin, Camilo De Martinelli, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Imágenes Emojis Smartphones Murales |
topic |
Artes Plásticas Imágenes Emojis Smartphones Murales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2008, el mercado puso a disponibilidad del cliente la posibilidad de un alfabeto de emojis único para el Sistema operativo IOS. Por otra parte, la imposición tecnológica y las telecomunicaciones se han encargado de desarrollar todo tipo de plataformas, aplicaciones y dispositivos que parecen intentar acercar las distancias en la comunicación y superar las barreras propias del lenguaje. En el 2011 el Sistema operativo Android incorpora el listado disponible de pictogramas de Apple a su propio sistema. Capitalizando la universalización del emoji y expandiendo el dispositivo a gran parte del Mercado mundial. Sobre la idea de dispositivo, Jaques Aumont lo define como: “Los medios y técnicas de producción de imágenes, su modo de circulación y eventualmente, de reproducción, entendiendo a los lugares en los que ellos son accesibles y los soportes que sirven para difundirlas”. En la estética contemporánea, las técnicas y los soportes se hibridan y se mezclan con el afán de establecer un lenguaje unívoco que se imponga y se perpetúe siempre en un tiempo presente. Así, la estética contemporánea genera una sensación de eterna instantaneidad. Frente a este contexto me propuse pintar un mural, en una pared ubicada sobre las vías del tren en Berazategui. Para esos fines, una imagen de 16x7m fue diseñada para ese sitio específico. La materialización de esta propuesta conllevaba un preconcepto sobre el mural mismo y la práctica artística. Por otro lado, el objetivo era poder detener el tren. El flujo incesante de información y la dinámica acelerada en la que estamos inmersos, para hacer frente a tanta tecnología y abundancia de conversaciones; para empoderar la praxis del arte como la única capaz de hospedarnos bajo el techo de las resistencias. Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
description |
En la actualidad, la Argentina se ha convertido en la nación latinoamericana en donde más teléfonos inteligentes hay por habitante. Habiendo 39,9 millones de usuarios únicos de teléfonos celulares, 9 de cada 10 personas tienen en su bolsillo un Smartphone. Junto a la salida del primer Iphone en el 2008, el mercado puso a disponibilidad del cliente la posibilidad de un alfabeto de emojis único para el Sistema operativo IOS. Por otra parte, la imposición tecnológica y las telecomunicaciones se han encargado de desarrollar todo tipo de plataformas, aplicaciones y dispositivos que parecen intentar acercar las distancias en la comunicación y superar las barreras propias del lenguaje. En el 2011 el Sistema operativo Android incorpora el listado disponible de pictogramas de Apple a su propio sistema. Capitalizando la universalización del emoji y expandiendo el dispositivo a gran parte del Mercado mundial. Sobre la idea de dispositivo, Jaques Aumont lo define como: “Los medios y técnicas de producción de imágenes, su modo de circulación y eventualmente, de reproducción, entendiendo a los lugares en los que ellos son accesibles y los soportes que sirven para difundirlas”. En la estética contemporánea, las técnicas y los soportes se hibridan y se mezclan con el afán de establecer un lenguaje unívoco que se imponga y se perpetúe siempre en un tiempo presente. Así, la estética contemporánea genera una sensación de eterna instantaneidad. Frente a este contexto me propuse pintar un mural, en una pared ubicada sobre las vías del tren en Berazategui. Para esos fines, una imagen de 16x7m fue diseñada para ese sitio específico. La materialización de esta propuesta conllevaba un preconcepto sobre el mural mismo y la práctica artística. Por otro lado, el objetivo era poder detener el tren. El flujo incesante de información y la dinámica acelerada en la que estamos inmersos, para hacer frente a tanta tecnología y abundancia de conversaciones; para empoderar la praxis del arte como la única capaz de hospedarnos bajo el techo de las resistencias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144073 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616244069662720 |
score |
13.070432 |