Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Ama...
- Autores
- Wagner Arrizurieta, David Joel; D'Agostino, Valentín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodríguez Guiñazú, Adrián
Antonelli, Cristian Javier - Descripción
- La ganadería de cría constituye la principal actividad de la Depresión del Salado siendo el pastizal su recurso forrajero. La degradación del pastizal ocasiona una disminución cuali-cuantitativa en la oferta forrajera generando elevada presencia de poblaciones de Baccharis notosergilay convirtiendo al potrero en improductivo e inutilizable. Se evaluó el tratamiento de desmalezado mecánico a fin de verano, alternativo a los tratamientos químicos, como posible estrategia de control poblacional de B. notorsegila en una pradera húmeda de mesófitas y en pradera de hidrófitas enmalezadas del establecimiento El Amanecer (Vieytes, Depresión del Salado). Se demarcaron parcelas de 6 m2 completamente aleatorizadas con dos tratamientos: desmalezado con motoguadaña y testigo; y tres repeticiones para los ambientes a evaluar. Las poblaciones de B. notosergila y las especies del pastizal fueron evaluadas mediante censos fitosociológicos en diferentes estaciones del año, determinando altura y número de unidades aéreas (vástagos)de B. notosergila.La cobertura vegetal disminuyó a lo largo del año en las parcelas desmalezadas debido a la reducción de B. notosergila que fue parcialmente reemplazada por otras especies. El ambiente del bajo mostró una incipiente recuperación del pastizal debido al desmalezado de fin de verano, con especies de mayor valor forrajero en primavera (gramíneas OIP anuales).Durante el ensayo se mantuvo la frecuencia habitual de pastoreo del establecimiento, ejerciendo los bovinos presión de selección sobre las especies con valor forrajero. Esto motiva que la recuperación de las especies deseadas desde el punto de vista productivo, demoren en recobrar su abundancia. Si bien el desmalezado redujo la cobertura de B. notosergila, este tratamiento aumentó el número de vástagos en primavera en ambos ambientes, produciendo mayor capacidad de rebrote que el control. Los resultados mostraron que ambos sitios del establecimiento poseen severos problemas de enmalezamiento y degradación del pastizal.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Desmalezado
Malezas
Ganadería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162226
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_748c10357dd5cf8e1ac1336b54f277f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162226 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP)Wagner Arrizurieta, David JoelD'Agostino, ValentínCiencias AgrariasDesmalezadoMalezasGanaderíaLa ganadería de cría constituye la principal actividad de la Depresión del Salado siendo el pastizal su recurso forrajero. La degradación del pastizal ocasiona una disminución cuali-cuantitativa en la oferta forrajera generando elevada presencia de poblaciones de Baccharis notosergilay convirtiendo al potrero en improductivo e inutilizable. Se evaluó el tratamiento de desmalezado mecánico a fin de verano, alternativo a los tratamientos químicos, como posible estrategia de control poblacional de B. notorsegila en una pradera húmeda de mesófitas y en pradera de hidrófitas enmalezadas del establecimiento El Amanecer (Vieytes, Depresión del Salado). Se demarcaron parcelas de 6 m2 completamente aleatorizadas con dos tratamientos: desmalezado con motoguadaña y testigo; y tres repeticiones para los ambientes a evaluar. Las poblaciones de B. notosergila y las especies del pastizal fueron evaluadas mediante censos fitosociológicos en diferentes estaciones del año, determinando altura y número de unidades aéreas (vástagos)de B. notosergila.La cobertura vegetal disminuyó a lo largo del año en las parcelas desmalezadas debido a la reducción de B. notosergila que fue parcialmente reemplazada por otras especies. El ambiente del bajo mostró una incipiente recuperación del pastizal debido al desmalezado de fin de verano, con especies de mayor valor forrajero en primavera (gramíneas OIP anuales).Durante el ensayo se mantuvo la frecuencia habitual de pastoreo del establecimiento, ejerciendo los bovinos presión de selección sobre las especies con valor forrajero. Esto motiva que la recuperación de las especies deseadas desde el punto de vista productivo, demoren en recobrar su abundancia. Si bien el desmalezado redujo la cobertura de B. notosergila, este tratamiento aumentó el número de vástagos en primavera en ambos ambientes, produciendo mayor capacidad de rebrote que el control. Los resultados mostraron que ambos sitios del establecimiento poseen severos problemas de enmalezamiento y degradación del pastizal.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRodríguez Guiñazú, AdriánAntonelli, Cristian Javier2023-10-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162226spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162226Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:32.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
title |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
spellingShingle |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) Wagner Arrizurieta, David Joel Ciencias Agrarias Desmalezado Malezas Ganadería |
title_short |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
title_full |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
title_fullStr |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
title_full_unstemmed |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
title_sort |
Efecto del desmalezado mecánico en verano sobre la dinámica poblacional de Baccharis notosergila Griseb. y del pastizal natural en dos ambientes del establecimiento de cría “El Amanecer” (UNLP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wagner Arrizurieta, David Joel D'Agostino, Valentín |
author |
Wagner Arrizurieta, David Joel |
author_facet |
Wagner Arrizurieta, David Joel D'Agostino, Valentín |
author_role |
author |
author2 |
D'Agostino, Valentín |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Guiñazú, Adrián Antonelli, Cristian Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Desmalezado Malezas Ganadería |
topic |
Ciencias Agrarias Desmalezado Malezas Ganadería |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ganadería de cría constituye la principal actividad de la Depresión del Salado siendo el pastizal su recurso forrajero. La degradación del pastizal ocasiona una disminución cuali-cuantitativa en la oferta forrajera generando elevada presencia de poblaciones de Baccharis notosergilay convirtiendo al potrero en improductivo e inutilizable. Se evaluó el tratamiento de desmalezado mecánico a fin de verano, alternativo a los tratamientos químicos, como posible estrategia de control poblacional de B. notorsegila en una pradera húmeda de mesófitas y en pradera de hidrófitas enmalezadas del establecimiento El Amanecer (Vieytes, Depresión del Salado). Se demarcaron parcelas de 6 m2 completamente aleatorizadas con dos tratamientos: desmalezado con motoguadaña y testigo; y tres repeticiones para los ambientes a evaluar. Las poblaciones de B. notosergila y las especies del pastizal fueron evaluadas mediante censos fitosociológicos en diferentes estaciones del año, determinando altura y número de unidades aéreas (vástagos)de B. notosergila.La cobertura vegetal disminuyó a lo largo del año en las parcelas desmalezadas debido a la reducción de B. notosergila que fue parcialmente reemplazada por otras especies. El ambiente del bajo mostró una incipiente recuperación del pastizal debido al desmalezado de fin de verano, con especies de mayor valor forrajero en primavera (gramíneas OIP anuales).Durante el ensayo se mantuvo la frecuencia habitual de pastoreo del establecimiento, ejerciendo los bovinos presión de selección sobre las especies con valor forrajero. Esto motiva que la recuperación de las especies deseadas desde el punto de vista productivo, demoren en recobrar su abundancia. Si bien el desmalezado redujo la cobertura de B. notosergila, este tratamiento aumentó el número de vástagos en primavera en ambos ambientes, produciendo mayor capacidad de rebrote que el control. Los resultados mostraron que ambos sitios del establecimiento poseen severos problemas de enmalezamiento y degradación del pastizal. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La ganadería de cría constituye la principal actividad de la Depresión del Salado siendo el pastizal su recurso forrajero. La degradación del pastizal ocasiona una disminución cuali-cuantitativa en la oferta forrajera generando elevada presencia de poblaciones de Baccharis notosergilay convirtiendo al potrero en improductivo e inutilizable. Se evaluó el tratamiento de desmalezado mecánico a fin de verano, alternativo a los tratamientos químicos, como posible estrategia de control poblacional de B. notorsegila en una pradera húmeda de mesófitas y en pradera de hidrófitas enmalezadas del establecimiento El Amanecer (Vieytes, Depresión del Salado). Se demarcaron parcelas de 6 m2 completamente aleatorizadas con dos tratamientos: desmalezado con motoguadaña y testigo; y tres repeticiones para los ambientes a evaluar. Las poblaciones de B. notosergila y las especies del pastizal fueron evaluadas mediante censos fitosociológicos en diferentes estaciones del año, determinando altura y número de unidades aéreas (vástagos)de B. notosergila.La cobertura vegetal disminuyó a lo largo del año en las parcelas desmalezadas debido a la reducción de B. notosergila que fue parcialmente reemplazada por otras especies. El ambiente del bajo mostró una incipiente recuperación del pastizal debido al desmalezado de fin de verano, con especies de mayor valor forrajero en primavera (gramíneas OIP anuales).Durante el ensayo se mantuvo la frecuencia habitual de pastoreo del establecimiento, ejerciendo los bovinos presión de selección sobre las especies con valor forrajero. Esto motiva que la recuperación de las especies deseadas desde el punto de vista productivo, demoren en recobrar su abundancia. Si bien el desmalezado redujo la cobertura de B. notosergila, este tratamiento aumentó el número de vástagos en primavera en ambos ambientes, produciendo mayor capacidad de rebrote que el control. Los resultados mostraron que ambos sitios del establecimiento poseen severos problemas de enmalezamiento y degradación del pastizal. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162226 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162226 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260650536992768 |
score |
13.13397 |