Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas

Autores
Mel Gowland, Natalí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
"Acá yace un soldado del que solo Dios sabe su nombre. Caminar en Malvinas es como nadar de pie…", (Comino 2010). Estas palabras pertenecen al final de Nadar de pie, texto de la autora Sandra Comino, reconocida en el ámbito de la literatura juvenil argentina. El libro fue publicado por la editorial Libros del Náufrago I&J en el 2010, pero le llevó a su autora alrededor de una década en cuanto a su proceso de escritura. Es un relato fresco, orientado quizá hacia el lector juvenil pero no excluyendo al adulto por ello, que invita a repensar la Historia reciente de nuestro país sin tabúes ni metáforas, ya no como novela histórica sino como ficción contextualizada. Su autora explica en el epílogo que aunque “la guerra no es ficción”, Nadar de pie no pretende documentar. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Área temática: Poéticas de autor@s e historia reciente
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Guerra
Islas Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48078

id SEDICI_74884749eddfba991da7112e4fbefad1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Presencias en ausencia : Cómo recordar después de MalvinasMel Gowland, NatalíLetrasLiteratura Infanto-JuvenilGuerraIslas Malvinas"Acá yace un soldado del que solo Dios sabe su nombre. Caminar en Malvinas es como nadar de pie…", (Comino 2010). Estas palabras pertenecen al final de Nadar de pie, texto de la autora Sandra Comino, reconocida en el ámbito de la literatura juvenil argentina. El libro fue publicado por la editorial Libros del Náufrago I&J en el 2010, pero le llevó a su autora alrededor de una década en cuanto a su proceso de escritura. Es un relato fresco, orientado quizá hacia el lector juvenil pero no excluyendo al adulto por ello, que invita a repensar la Historia reciente de nuestro país sin tabúes ni metáforas, ya no como novela histórica sino como ficción contextualizada. Su autora explica en el epílogo que aunque “la guerra no es ficción”, Nadar de pie no pretende documentar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Área temática: Poéticas de autor@s e historia recienteFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48078spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Gowland.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:55.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
title Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
spellingShingle Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
Mel Gowland, Natalí
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Guerra
Islas Malvinas
title_short Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
title_full Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
title_fullStr Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
title_full_unstemmed Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
title_sort Presencias en ausencia : Cómo recordar después de Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Mel Gowland, Natalí
author Mel Gowland, Natalí
author_facet Mel Gowland, Natalí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Guerra
Islas Malvinas
topic Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Guerra
Islas Malvinas
dc.description.none.fl_txt_mv "Acá yace un soldado del que solo Dios sabe su nombre. Caminar en Malvinas es como nadar de pie…", (Comino 2010). Estas palabras pertenecen al final de Nadar de pie, texto de la autora Sandra Comino, reconocida en el ámbito de la literatura juvenil argentina. El libro fue publicado por la editorial Libros del Náufrago I&J en el 2010, pero le llevó a su autora alrededor de una década en cuanto a su proceso de escritura. Es un relato fresco, orientado quizá hacia el lector juvenil pero no excluyendo al adulto por ello, que invita a repensar la Historia reciente de nuestro país sin tabúes ni metáforas, ya no como novela histórica sino como ficción contextualizada. Su autora explica en el epílogo que aunque “la guerra no es ficción”, Nadar de pie no pretende documentar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Área temática: Poéticas de autor@s e historia reciente
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description "Acá yace un soldado del que solo Dios sabe su nombre. Caminar en Malvinas es como nadar de pie…", (Comino 2010). Estas palabras pertenecen al final de Nadar de pie, texto de la autora Sandra Comino, reconocida en el ámbito de la literatura juvenil argentina. El libro fue publicado por la editorial Libros del Náufrago I&J en el 2010, pero le llevó a su autora alrededor de una década en cuanto a su proceso de escritura. Es un relato fresco, orientado quizá hacia el lector juvenil pero no excluyendo al adulto por ello, que invita a repensar la Historia reciente de nuestro país sin tabúes ni metáforas, ya no como novela histórica sino como ficción contextualizada. Su autora explica en el epílogo que aunque “la guerra no es ficción”, Nadar de pie no pretende documentar. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Gowland.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260212442988544
score 13.13397