Sarcoma de Kaposi

Autores
Casariego, Zulema Juana; Micinquevich, Susana Beatriz; Dorati, Pablo Javier; Gómez, Mariano
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: la lesión fue descrita inicialmente en 1872 por Moricz Kaposi. La primera referencia sobre el SK oral data del año 1975. En su etiopatogenia se implicaron varios tipos virales. Actualmente se reconoce al herpesvirus 8 relacionado al SK. Por su alta incidencia en pacientes homosexuales masculinos, un factor hormonal (la gonadotropina coriónica humana) podría jugar un rol protector en las mujeres. Objetivo: aplicar marcadores por inmunohistoquímica para comprobar la naturaleza de la lesión.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Inmunohistoquímica
Sarcoma de Kaposi
Sida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129600

id SEDICI_74614e28baf62b40ce90c0f1117637b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sarcoma de KaposiCasariego, Zulema JuanaMicinquevich, Susana BeatrizDorati, Pablo JavierGómez, MarianoOdontologíaInmunohistoquímicaSarcoma de KaposiSidaIntroducción: la lesión fue descrita inicialmente en 1872 por Moricz Kaposi. La primera referencia sobre el SK oral data del año 1975. En su etiopatogenia se implicaron varios tipos virales. Actualmente se reconoce al herpesvirus 8 relacionado al SK. Por su alta incidencia en pacientes homosexuales masculinos, un factor hormonal (la gonadotropina coriónica humana) podría jugar un rol protector en las mujeres. Objetivo: aplicar marcadores por inmunohistoquímica para comprobar la naturaleza de la lesión.Facultad de Odontología2006-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:39.657SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sarcoma de Kaposi
title Sarcoma de Kaposi
spellingShingle Sarcoma de Kaposi
Casariego, Zulema Juana
Odontología
Inmunohistoquímica
Sarcoma de Kaposi
Sida
title_short Sarcoma de Kaposi
title_full Sarcoma de Kaposi
title_fullStr Sarcoma de Kaposi
title_full_unstemmed Sarcoma de Kaposi
title_sort Sarcoma de Kaposi
dc.creator.none.fl_str_mv Casariego, Zulema Juana
Micinquevich, Susana Beatriz
Dorati, Pablo Javier
Gómez, Mariano
author Casariego, Zulema Juana
author_facet Casariego, Zulema Juana
Micinquevich, Susana Beatriz
Dorati, Pablo Javier
Gómez, Mariano
author_role author
author2 Micinquevich, Susana Beatriz
Dorati, Pablo Javier
Gómez, Mariano
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Inmunohistoquímica
Sarcoma de Kaposi
Sida
topic Odontología
Inmunohistoquímica
Sarcoma de Kaposi
Sida
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: la lesión fue descrita inicialmente en 1872 por Moricz Kaposi. La primera referencia sobre el SK oral data del año 1975. En su etiopatogenia se implicaron varios tipos virales. Actualmente se reconoce al herpesvirus 8 relacionado al SK. Por su alta incidencia en pacientes homosexuales masculinos, un factor hormonal (la gonadotropina coriónica humana) podría jugar un rol protector en las mujeres. Objetivo: aplicar marcadores por inmunohistoquímica para comprobar la naturaleza de la lesión.
Facultad de Odontología
description Introducción: la lesión fue descrita inicialmente en 1872 por Moricz Kaposi. La primera referencia sobre el SK oral data del año 1975. En su etiopatogenia se implicaron varios tipos virales. Actualmente se reconoce al herpesvirus 8 relacionado al SK. Por su alta incidencia en pacientes homosexuales masculinos, un factor hormonal (la gonadotropina coriónica humana) podría jugar un rol protector en las mujeres. Objetivo: aplicar marcadores por inmunohistoquímica para comprobar la naturaleza de la lesión.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260524942753792
score 13.13397