Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura

Autores
Carelli Cerdá, Julián A.; Salinas, Jorge
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación del presente curso de profundización en el currículo de la carrera, más específicamente en el ciclo superior del Plan de Estudios VI, referido a la vinculación entre el proceso proyectual sustentable (diseño) y las técnicas constructivas tendientes a la innovación tecnológica conllevan a cumplir con algunos de los objetivos principales del ciclo mencionado: - Sintetizar la formación disciplinar del área y su vinculación con otros campos de conocimientos. - Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en la síntesis formativa a nivel profesional. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica profesional y a las instancias de vinculación con el medio. - Incorporar formativamente perspectivas de especialización disciplinar. La incorporación de nuevos saberes, conocimientos teórico-prácticos referidos a la problemática expuesta anteriormente conllevan al alumno a especificar su preparación de final de carrera incorporando herramientas fundamentales tanto para el desempeño en el ámbito privado como público.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Diseño
Tecnología
proyecto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140864

id SEDICI_743143586353d5ecc4fbe66c3e123b0d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140864
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitecturaCarelli Cerdá, Julián A.Salinas, JorgeArquitecturaDiseñoTecnologíaproyectoLa incorporación del presente curso de profundización en el currículo de la carrera, más específicamente en el ciclo superior del Plan de Estudios VI, referido a la vinculación entre el proceso proyectual sustentable (diseño) y las técnicas constructivas tendientes a la innovación tecnológica conllevan a cumplir con algunos de los objetivos principales del ciclo mencionado: - Sintetizar la formación disciplinar del área y su vinculación con otros campos de conocimientos. - Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en la síntesis formativa a nivel profesional. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica profesional y a las instancias de vinculación con el medio. - Incorporar formativamente perspectivas de especialización disciplinar. La incorporación de nuevos saberes, conocimientos teórico-prácticos referidos a la problemática expuesta anteriormente conllevan al alumno a especificar su preparación de final de carrera incorporando herramientas fundamentales tanto para el desempeño en el ámbito privado como público.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf178-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140864spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-88-4023-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140864Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:36.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
title Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
spellingShingle Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
Carelli Cerdá, Julián A.
Arquitectura
Diseño
Tecnología
proyecto
title_short Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
title_full Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
title_fullStr Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
title_full_unstemmed Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
title_sort Determinación de criterios y herramientas para la incorporación de innovación tecnológica en el proceso proyectual de arquitectura
dc.creator.none.fl_str_mv Carelli Cerdá, Julián A.
Salinas, Jorge
author Carelli Cerdá, Julián A.
author_facet Carelli Cerdá, Julián A.
Salinas, Jorge
author_role author
author2 Salinas, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Diseño
Tecnología
proyecto
topic Arquitectura
Diseño
Tecnología
proyecto
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación del presente curso de profundización en el currículo de la carrera, más específicamente en el ciclo superior del Plan de Estudios VI, referido a la vinculación entre el proceso proyectual sustentable (diseño) y las técnicas constructivas tendientes a la innovación tecnológica conllevan a cumplir con algunos de los objetivos principales del ciclo mencionado: - Sintetizar la formación disciplinar del área y su vinculación con otros campos de conocimientos. - Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en la síntesis formativa a nivel profesional. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica profesional y a las instancias de vinculación con el medio. - Incorporar formativamente perspectivas de especialización disciplinar. La incorporación de nuevos saberes, conocimientos teórico-prácticos referidos a la problemática expuesta anteriormente conllevan al alumno a especificar su preparación de final de carrera incorporando herramientas fundamentales tanto para el desempeño en el ámbito privado como público.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La incorporación del presente curso de profundización en el currículo de la carrera, más específicamente en el ciclo superior del Plan de Estudios VI, referido a la vinculación entre el proceso proyectual sustentable (diseño) y las técnicas constructivas tendientes a la innovación tecnológica conllevan a cumplir con algunos de los objetivos principales del ciclo mencionado: - Sintetizar la formación disciplinar del área y su vinculación con otros campos de conocimientos. - Desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas en la síntesis formativa a nivel profesional. - Aplicar los conocimientos adquiridos a la práctica profesional y a las instancias de vinculación con el medio. - Incorporar formativamente perspectivas de especialización disciplinar. La incorporación de nuevos saberes, conocimientos teórico-prácticos referidos a la problemática expuesta anteriormente conllevan al alumno a especificar su preparación de final de carrera incorporando herramientas fundamentales tanto para el desempeño en el ámbito privado como público.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140864
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140864
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-88-4023-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
178-189
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064322307948544
score 13.22299